Mantenimiento periódico
ADVERTENCIA: ¡Arranque accidental!
Desactivación del motor. El arranque accidental puede provocar lesiones graves o la muerte. Antes de
realizar cualquier trabajo en el motor o en el equipo, desactive el motor como se indica a continuación: 1)
Desconecte los cables de las bujías. 2) Desconecte el cable del polo negativo (-) de la batería.
Programa de mantenimiento
Estas tareas de mantenimiento deberán realizarse con la frecuencia establecida en la tabla. Deberían también
incluirse como parte de toda puesta a punto periódica.
Frecuencia
A diario o antes de
arrancar el motor
Cada 2 meses
o 25 horas
Una vez al año o
cada 100 horas
Cada 2 años o
200 horas
Cada 200 horas
Cada 500 horas
¹ Estas operaciones de mantenimiento deberán ejecutarse con mayor frecuencia en ambientes muy polvorientos o sucios.
²El mantenimiento deberá estar siempre a cargo de un servicio técnico de motores Kohler autorizado.
Almacenamiento
Si el motor va a estar fuera de servicio durante un
periodo igual o superior a dos meses, observe el
siguiente procedimiento:
1. Limpie las superficies exteriores del motor.
2. Cambie el aceite y el filtro de aceite con el motor
aún caliente. Ver "Cambio de aceite y del filtro de
aceite" en la Sección 6.
3. El sistema de combustible se deberá vaciar por
completo, o tratar la gasolina con un estabilizador
para evitar su degradación. Si decide utilizar un
estabilizador, siga las recomendaciones del fabrican-
te y añada la cantidad adecuada a la capacidad del
sistema de combustible. Llene el tanque de combus-
tible con gasolina limpia y reciente. Haga funcionar el
motor de 2 a 3 minutos para que el combustible
estabilizado llegue al carburador.
Información general y precauciones de seguridad
Mantenimiento necesario
•
Llenar el tanque de combustible
•
Comprobar el nivel de aceite
•
Comprobar que no hay piezas sucias¹, sueltas o dañadas en el filtro de aire.
•
Verificar la admisión de aire y las zonas de refrigeración, limpiar en caso necesario¹.
•
Limpiar el prefiltro¹ (si existe).
•
Limpiar el filtro¹ (si el motor no está dotado de prefiltro).
•
Cambiar el elemento filtrante¹ (si el motor está dotado de prefiltro).
•
Cambiar el aceite y el filtro (consultar la Tabla de Viscosidad, Página 1.4, en función
de la temperatura estacional).
•
Desmontar la carcasa del ventilador y limpiar las zonas de refrigeración.
•
Comprobar que todos los tornillos están en su sitio y que todos los componentes
están firmemente ajustados.
•
Cambiar el filtro de combustible.
•
Comprobar el estado y la separación de los electrodos de la bujía.
•
Realizar el mantenimiento del motor de arranque².
•
Comprobar y ajustar el juego de las válvulas
•
Cambiar la bujía.
2
.
Para vaciar el sistema, haga funcionar el motor
hasta que el tanque y el sistema se vacíen.
4. Para limpiar el hueco profundo que hay alrededor
de la bujía, aplique un chorro de aire comprimido
en la cavidad. Desmonte la bujía. Se accede mejor
a la bujía cuando se ha desmontado la carcasa del
ventilador para limpiarlo.
Vierta una cucharada sopera de aceite de motor
en la cavidad de la bujía. Monte la bujía, pero no
conecte el cable de la bujía. Haga girar el motor
dos o tres vueltas. Conecte el cable de la bujía.
5. Vuelva a montar la carcasa del ventilador si la ha
desmontado previamente, apretando los tornillos
de la carcasa con un par de 7,5 Nm (65 in lb).
6. Almacene el motor en un lugar limpio y seco.
Sección 1
1
1.5