LOCALIZACION DE FALLAS Y AVERIAS
PUNTOS PARA RECORDAR CUANDO EFECTÚE LA LOCALIZACIÓN DE
FALLAS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS
1. Antes de desconectar o conectar conectores, siempre ponga en OFF [desactivar] el suministro eléctrico.
2. Antes de realizar la localización de fallas, verifique que todos los conectores que estén relacionados se
encuentre debidamente acoplados.
Varias veces desconecte y conecte los conectores relacionados para efectuar una comprobación.
Revise individualmente cada cable del conector en el cual se sospecha que hay algún problema por medio
de la prueba de halado del cable insertado
3. Siempre conecte cualquier conector desconectado antes de continuar al paso siguiente.
Si la energía eléctrica está en ON [activada] teniendo los conectores todavía desconectados, se
producirán exposiciones innecesarias de anormalidades.
4. Al realizar la localización de fallas en circuitos (medición de voltajes, resistencias, continuidad o corriente), mueva
varias veces el alambrado relacionado para comprobar que no hay cambios en la lectura del comprobador.
Si hay algún cambio, hay la probabilidad de un contacto defectuoso en el circuito.
5. Cuando revise un circuito de diodo sencillo:
Aislando el diodo de un circuito.
Usando un volti/ohmiómetro digital, en el modo de
ohmios, revise la polaridad del diodo como se muestra
en la ilustración. Invirtiendo los cables del volti/
ohmiómetro, usted debe tener la lectura solamente en
una dirección.
El flujo eléctrico debe ser solamente negativo (-) a
positivo (+), el cable rojo positivo y el cable negro
negativo.
6. Cuando revise un circuito de diodo doble:
Aislando el diodo de un circuito.
Usando un volti/ohmiómetro digital, en el modo de
ohmios, revise la polaridad del diodo como se muestra
en la ilustración. Invirtiendo los cables del volti/
ohmiómetro, usted debe tener la lectura solamente en
una dirección.
El flujo eléctrico debe ser solamente negativo (-) a
positivo (+), el cable rojo positivo y el cable negro
negativo.
7. Siempre esté consciente de que es lo que está midiendo.
Voltios, Amperios y Ohmios. Siempre tenga precaución cuando
mida un circuito.
Cuando mida un voltaje, asegúrese que el voltímetro esté
colocado en el rango de voltaje correcto, CA ("AC"), o CD
("DC") y sobre el valor del voltaje que usted está midiendo.
Cuando mida los ohmios, antes de tomar cualquier medida,
asegúrese que el circuito esté muerto y no tenga voltaje.
Asegúrese que el Ohmiómetro esté colocado en el rango
apropiado.
Cuando mida amperios, asegúrese que el amperímetro esté
en la categoría correspondiente a la cantidad de amperios
que usted va a medir. La omisión en el seguimiento de estos
procedimientos puede dañar su equipo, o posiblemente
cause lesiones. Siempre estudie el manual de operación del instrumento medidor que usted va a usar.
WA250-5L,WA250PT-5L
PRECAUCIONES AL REALIZAR UNA
OPERACIÓN DE MANTENIMIENTO
20-111
1