debe relacionar paso del tiempo con fatiga, porque una bici que no se usa no la
sufre, aunque algunas de sus piezas puedan oxidarse o cuartearse en el caso
de las de goma. Con un clip metálico se entiende bien el concepto: a base de
estirarlo y devolverlo a su forma original acabará rompiéndose el metal.
Recurriendo al microscopio de podrían ver micro rotura en las zonas de
máxima tensión. Con el paso del tiempo esas grietas se van agrandando, hasta
hacerse visibles y acabar rompiendo la pieza.
Para diseñar una pieza que tenga una vida, si no eterna si muy extensa,
hay que dotarle de mucho material. Lo que significa peso, algo que no es
recomendable en las bicis, ni tampoco en los aviones, coches y motos.
Por tanto el hecho de querer bicis que pesen muy poco significa que la vida
útil de su cuadro y piezas es limitada.
Inspección y medidas a tomar
• UNA VEZ QUE LA FISURA EMPIEZA PU-
EDE CRECER RÁPIDAMENTE. Piensa en
la fisura como el camino a la rotura. Esto
significa que cualquier fisura es potencial-
mente peligrosa y se volverá aun más.
• LA CORROSIÓN ACELERA EL DAÑO.
Las fisuras crecen más rápido cuando
están en un ambiente corrosivo.
• MANCHAS Y DECOLORACIONES SON
FRECUENTES JUNTO A UNA FISURA.
Tales manchas son un signo de que hay
una fisura.
• ARAÑAZOS, DESCONCHONES, GOL-
PES SON PUNTOS DE PARTIDA PARA
POSIBLES ROTURAS. Piensa en la
superficie dañada como un punto de estrés.
Es como el vidrio, un pequeño golpe acaba
en fisura.
• ALGUNAS FISURAS (particularmente las
grandes) PUEDEN PROVOCAR RUIDOS
MIENTRAS MONTAS. Ese sonido es una
señal de aviso clara. Una bici bien conser-
vada no hará ruidos.
El que una pieza se rompa por fatiga no significa que sea defectuosa, sino
que es mera consecuencia del uso normal. Es un neumático o en una zapata
de freno es algo muy fácil de detectar al ver el desgaste de la goma. Pero en un
metal es difícil, de ahí que haya que estar muy pendiente de toda la bici.
La dificultad de determinar la fatiga
No se pueden da runas cifras de horas de uso, porque hay muchos factores
REGLA BÁSICA 1: Si encuen-
tras una fisura, sustituye la
pieza.
REGLA BÁSICA 2: Limpia y
lubrica tu bici, protégela de la
sal, retira la sal tan pronto como
puedas.
REGLA BÁSICA 3: Inspecciona
e investiga en busca de alguna
mancha para ver si existe fisura.
REGLA BÁSICA 4: No arañes ni
golpees ninguna superficie. Si lo
haces, pon atención a la zona o
sustituye la pieza.
REGLA BÁSICA 5: Investiga y
encuentra la fuente del ruido.
Puede que no sea una fisura,
pero lo que sea que esté cau-
sando el ruido debe ser arregla-
do con urgencia.
43