control de la bici, estas operaciones debe hacerlas
un mecánico experto con la herramienta adecuada.
Con el sistema clásico (Fig 7) la altura se regula
introduciendo más o menos la potencia en el tubo
de dirección.
En el tubo de la potencia hay una marca de
mínima inserción que nunca debe quedar visible.
ADVERTENCIA: La marca de Inserción
Mínima no debe ser visible por encima de la dirección. Si la potencia
pasa la marca de Inserción Mínima, esta puede dañar el tubo de
dirección o romperlo, lo que puede causar pérdida de control o una caída.
ADVERTERNCIA: En algunas bicicletas, cambiar la altura de la potencia
puede afectar a la tensión del cable del freno delantero, bloqueándolo o
haciendo que haya demasiado cable suelto como para que este sea
operativo. Si ves que al variar la altura de la potencia, las zapatas del freno
delantero se mueven hacia la llanta o bien se alejan de ella, lleva la bici a tu
distribuidor para que te ajuste debidamente el freno antes de salir a montar.
Existen potencias Specialized con un sistema de cuñas que permiten regular
la altura del manillar. Si tu bicicleta lo equipa, debes acudir a la tienda para que
hagan la regulación y te enseñen como es ese sistema. Debe tenerse en cuenta
que esa variación en la angulación también varía la de los mandos del manillar.
ADVERTENCIA: Aprieta siempre los tornillos al par recomendado. El
exceso puede causar rotura de los tornillos o de las piezas que se
aprietan. El defecto hará que la piezas se muevan. Cualquiera de los
dos casos es peligroso, porque puede provocar pérdida de control y caída.
También es posible cambiar la angulación del manillar y de los acoples.
ADVERTENCIA: Una falta de apriete del tornillo de anclaje de la
potencia, del manillar o de los acoples puede comprometer la acción
de conducción, lo que puede causar pérdida de control y caída.
Coloca la rueda delantera entre tus piernas e intenta mover el conjunto
potencia/manillar. Si consigues moverlo con respecto a la rueda, vuelve a
ponerlo en posición correcta y reapriétalo.
ADVERTENCIA: Cuando se circula agarrado a los acoples
aerodinámicos se tiene menos control sobre la dirección y los
mandos de cambios y frenos. Por ello solo debe irse en esa posición
en terreno sin curvas ni desniveles.
D. Regulación de los mandos
El ángulo y altura de las manetas de cambio y freno son regulables. Pregunta
en tu tienda como ha de hacerse si no lo sabes. En caso de hacerlo tú,
asegúrate de apretar los tornillos al par recomendado en el Apéndice D de este
Manual o según lo que indique el fabricante de esas piezas.
15