C. Inspección mecánica de seguridad
Antes de cada uso debes hacer una inspección rutinaria de seguridad.
�
Tuercas, tornillos y otras piezas de apriete: No se puedegeneralizar un
par de apriete para cada pieza dado que en cada bici, aunque cumplan la misma
función, varían de tamaño y material. Este Manual dedica el Apéndice D a los
pares de apriete de las piezas de las bicis de la marca. Y si son piezas de otras
marcas, su fabricante debe suministrar la cifra del par. Lógicamente par hacer
la operación correctamente hay que usar herramienta dinamométrica. Es una
operación que en principio debe hacer un mecánico profesional, a no ser que seas
un entendido en mecánica y tengas la herramienta adecuada. Si te ves obligado a
hacer un apriete urgente sin llave dinamométrica, lo antes posible debes usar una
para que la pieza quede apretada al par correcto. No hacerlo puede causar que se
mueva si está poco apretada o que se rompa si está en exceso.
ADVERTENCIA: Es fundamental que tuercas y tornillos estén
correctamente apretados. Si no se llega al par adecuado la pieza se
moverá. Si el apriete es excesivo la pieza puede pasarse de rosca,
doblarse o romperse. Es decir que tan malo es el defecto o el exceso y un
error en el apriete puede ocasionar pérdida de control y caída.
�
Asegúrate de que no hay nada suelto. Por ejemplo levanta la rueda
delantera unos centímetros del suelo y dejarla caer para comprobar si hay algún
ruido extraño o se suelta alguna pieza. Debe hacer una inspección general
de la bici y de sus accesorios, apretando lo que parezca suelto. Y si no te ves
capacitado para ello, acude a tu tienda.
�
Ruedas y neumáticos: ¿Están los neumáticos correctamente inflados?
Revísalo poniendo una mano en el sillín, otra en la intersección del manillar
con la potencia, luego aplica el peso de tu cuerpo de un lado a otro de la bici
mientras miras los neumáticos. Si ves que no responden igual que cuando están
bien inflados, hínchalos. Mira la sección 4.G 1 para más detalles y presiones de
neumático recomendadas.
�
¿Los neumáticos tienen la forma adecuada? Haz girar despacio cada rueda
y busca cortes en la banda de rodadura y los laterales. Sustituye los neumáticos
que estén dañados antes de montar.
�
¿Ruedan bien? Haz girar cada rueda y revisa la separación con las zapatas
y si oscilan de un lado a otro. Si alguna de las ruedas toca con las zapatas de
freno u oscila de lado a lado, llévala a un taller de bicis cualificado para que te la
centren.
CUIDADO: Las ruedas deben estar bien centradas para que los
frenos trabajen de manera efectiva. El centrado de ruedas requiere
herramientas especiales y experiencia. No intentes centrar una rueda
a menos que tengas el conocimiento y las herramientas necesarias para
hacerlo correctamente.
�
Las ruedas deben estar centradas y limpias. Hay que fijarse bien en que la
cubierta esté bien asentada y que la pista de frenado (en el caso de los frenos
de zapata) no presente irregularidades. Existen unos indicadores de desgaste de
la pista que no se deben superar; hay que sustituir la llanta al llegar a ese punto.
4