Primera Salida - Specialized Roubaix Comp Road Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 539
ADVERTENCIA. Las llantas también sufren desgaste. Las hay con un
indicador del mismo en la pista de frenada. Cuando se llega a ese punto
de desgaste, la llanta ha llegado al final de su vida útil. Seguir usándola es
arriesgado, ya que puede romperse, lo que causará pérdida de control y caída.
Frenos: Revisa si los frenos funcionan correctamente (ver sección 4.C).
Acciona las manetas de freno: la palanca de apertura rápida debe estar
apretada; las camisas de cables bien insertadas en los topes; en los de zapata,
que estén bien encaradas con la llanta; que haya contacto antes de que la
maneta toque el manillar. En caso de necesitar ajuste o reparación, debe
hacerse antes de montar. Acude a tu tienda si no eres capaz de hacerlo.
Cierre de ruedas: Es imprescindible que estén bien apretadas. Consulta el
Capítulo 4.A
Tija de Sillín: Si tu tija de sillín tiene un cierre rápido para facilitar el ajuste,
revisa que esté bien apretado y en posición de bloqueo. Ver sección 4.B.
Alineación sillín-manillar: Deben estar en línea con la marcha, suficiente-
mente apretados como para que no se giren. Consulta las secciones 3.B y 3.C.
Puños y topes de manillar: Comprueba el buen estado de cinta (bici de
carretera) y puños (de montaña). Que no estén rotos ni se muevan. Han de
sustituirse a la mínima rotura. Topes y acoples deben estar bien apretados, que
no se muevan o giren al apoyarse en ellos. Asegúrate de darle el par de apriete
recomendado; en caso de que no tengas llave dinamométrica, debe hacerlo un
mecánico.
ADVERTENCIA: Puños o acoples de manillar flojos o dañados pueden
provocar pérdida de control y caídas. Manillares o acoples de manillar
sueltos pueden provocar cortes en tu cuerpo y lesiones graves.
NOTA DE SEGURIDAD MUY IMPORTANTE:
El Apéndice B, Pag 41, de este manual va dedicado a la "vida útil" de
la bici y de sus componentes. Debes leerlo concienzudamente porque
las piezas, aunque externamente parezcan en buen estado, pueden estar
deterioradas.
D. Primera salida
Las primeras pedaladas, evidentemente con el casco puesto, deben ser por
terreno fácil, mejor que sea bien conocido. Que no haya obstáculos no tráfico.
Con calma ve familiarizándote con los mandos y conociendo las reacciones de
tu nueva bici.
Ve probando poco a poco los frenos (Ver sección 4.C). Al principio yendo
despacio y usando solo el trasero. Mucho cuidado con las frenadas fuertes con
el delantero, porque la bici podría levantarse provocando tu caída. El exceso en
el trasero puede provocar derrapadas peligrosas. Debes sentirte seguro con el
comportamiento antes de circular por caminos o carreteras abiertas.
Especial atención merecen los pedales. Tanto si son automáticos como de
astral, hay que practicar la acción de meter y sacar el pie. Sobre esto hay más
información en el anterior párrafo B.4 y en la sección 4.E.4.
Si la bici tiene suspensión hay que familiarizarse con su comportamiento y con
las diferentes reacciones según esté comprimida o extendida. Hay que tener en
5
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Crux proEpic comp 29

Tabla de contenido