15. Nunca conduzcas tu bicicleta bajo las influencias de alcohol o drogas.
16. Si es posible, evita el motar con mal tiempo, cuando hay poca visibilidad
o es de noche, o cuando estás muy cansado. Cualquiera de estas condiciones
incrementan el riesgo de accidente.
C. Seguridad Fuera de la Carretera
Si el terreno no es fácil, recomendamos que los niños vayan acompañados
por un adulto que sepa controlar bien la bici.
1. La conducción por campo y montaña requiere saber controlar bien la bici.
Quien no tenga experiencia debe ir con mucho cuidado hasta ir adquiriéndola
y así poder ir afrontando tramos más difíciles y técnicos. Pero hay que estar
muy seguro de ello antes de afrontarlos. En las bicis con suspensión se puede
ir muy deprisa por terreno escarpado, peor has de ser consciente de que a alta
velocidad es fácil perder el control y caerse.
2. Utiliza ropa y protecciones acordes al tipo de conducción que vas a realizar.
3. No vayas en solitario por zonas remotas porque cualquier leve incidente
puede agravarse si no puedes seguir la ruta. Incluso yendo en grupo debes
asegurarte de estar siempre a la vista de los demás.
4. Aunque no vayas a alejarte mucho, lleva siempre documento que te
identifique, dinero y teléfono.
5. Por el campo cede el paso a peatones y animales. Conduce con prudencia
cuando estén cerca. Las personas te lo pueden reprochar y los animales pueden
asustarse, echar a correr y provocar algún accidente, ya sea con otras personas
o incluso contigo.
6. Nunca pierdas la concentración. Por el campo en cualquier momento puede
haber un incidente, ya sea con irregularidades del terreno que no veas o con
animales.
7. Consulta el Capítulo 2.F si va a dar saltos, ir muy deprisa o hacer alguna
maniobra arriesgada.
El respeto en el campo
Debes respetar tanto las leyes públicas como la propiedad privada. Los caminos
públicos son para compartirlos con otros ciclistas, corredores, montañeros, gene
a caballo y los animales de ese entorno. Todos tiene derecho a usarlos y hay que
fomentar la armonía. Respeta también el entorno evitando conducción brusca,
por ejemplo derrapando, haciendo atajos o destrozando la vegetación. Y por
supuesto no tires desperdicios, ya sean de comida o de repuestos de la bici; busca
papeleras o contendores, y si no los hay, carga con esos desperdicios.
D. Conducción en Mojado
ADVERTENCIA: La conducción con lluvia disminuye la tracción, la
frenada y la visibilidad, para ambos el ciclista y los otros vehículos
que comparten la carretera. El riesgo de accidente se ve
dramáticamente incrementado en condiciones húmedas.
Bajo condiciones de lluvia, la potencia de frenado de tu bici (al igual que la del
resto de vehículos con los que compartes la carretera) se ve dramáticamente
8