100 |
Antes de conectar el aparato a la red controle que:
- La tensión de red corresponda a los valores que se
indican en la placa
- La puesta a tierra sea eficaz
- El cable de conexión sea adecuado para la potencia
absorbida por el aparato
Entre el aparato y la línea eléctrica se tiene que intercalar
un interruptor omnipolar que permita la desconexión
total en las condiciones de la categoría de sobretensión III
y un diferencial con las características adecuadas para la
potencia nominal del aparato (1 mA por kW de potencia).
Para ello pueden servir por ejemplo interruptores de
seguridad. El interruptor omnipolar tiene que estar cerca
del aparato, tiene que estar homologado y tener una
sección apropiada para el aparato (véase la tabla de DATOS
TÉCNICOS).
El cable tiene que ser al menos de tipo H07 RN-F.
El cable de tierra AMARILLO-VERDE tiene que ser más
largo que los demás para que en caso de que se rompa
el sujetacable se desconecte después de los cables de la
tensión.
El cable de tierra AMARILLO-VERDE nunca tiene que
cortarse.
Equipotencial
El aparato se tiene que conectar a un sistema equipotencial.
El borne previsto se encuentra en la zona inferior delantera
ES
de la máquina. Está marcado con una etiqueta:
CONEXIÓN A LA RED HÍDRICA
Para que el aparato funcione bien, las características del
agua deben estar incluidas en los valores que se indican
MOD.
N°:
Qn
a continuación:
V
kW:
Hz: 50/60
IPX
- dureza comprendida entre 3°fH y 6°fH;
- pH superior a 7,5;
- cloruros inferiores a 30 ppm;
- conductividad superior a 50 µS/cm;
- presión de entrada comprendida entre 100 e 300 kPa.
Introducir una llave de paso en el tubo de alimentación
del agua.
Si la presión de entrada es superior a 300 kPa instalar
un reductor de presión. Se aconseja siempre utilizar un
descalcificador y un filtro mecánico.
Antes de conectarlos dejar que salga una cierta cantidad
de agua para limpiar los posibles residuos del conducto.
Conecte a la red el tubo de desagüe de los equipos.
ATENCIÓN. No abra la llave de desagüe hasta que la
presión no se haya reducido aproximadamente a la
atmosférica.
EVACUACIÓN DE HUMOS
Los aparatos tienen que colocarse en locales apropiados
DESAGÜE DEL AGUA
para la evacuación de los productos de la combustión
respetando todo lo que indican las normas de instalación.
Los equipos se consideran (véase la tabla de datos
técnicos) aparatos a gas de tipo "A":
No se han concebido para ser conectados a un conducto
de evacuación de los productos de la combustión.
Dichos aparatos tienen que evacuar los productos de
la combustión en campanas específicas o dispositivos
similares conectados a una chimenea eficaz o bien
directamente al exterior.
Cuando no los haya se permite utilizar un aspirador de aire
conectado directamente al exterior con un caudal que no
sea inferior al exigido, véase la tabla 1, sobredimensionado
con el cambio de aire necesario para el bienestar de los
operadores.