Siemens SINAMICS S120 Manual De Funciones
Ocultar thumbs Ver también para SINAMICS S120:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINAMICS S120

  • Página 3: Safety Integrated

    ___________________ Prefacio Consignas básicas de ___________________ seguridad Generalidades sobre ___________________ SINAMICS SINAMICS Safety Integrated Vista general de las Safety ___________________ Integrated Functions S120 Safety Integrated Descripción de las Safety ___________________ Integrated Functions Control de las funciones de ___________________ seguridad Manual de funciones ___________________ Puesta en marcha Prueba de...
  • Página 4 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Prefacio

    Siemens MySupport/documentación En la siguiente dirección (https://support.industry.siemens.com/My/ww/en/documentation) encontrará información sobre cómo recopilar de manera personalizada documentación basada en los contenidos de Siemens y adaptarla a la documentación propia de la máquina. Formación La siguiente dirección (http://www.siemens.com/sitrain) contiene información sobre SITRAIN, el programa de capacitación y formación de Siemens en torno a los productos, sistemas y soluciones de accionamientos y automatización.
  • Página 6: Fases De Utilización Y Sus Documentos/Herramientas (Ejemplo)

    (Catálogo D 31) SINUMERIK 840, equipos para máquinas herramienta (Catálogo NC 62) • Instalación y montaje SINAMICS S120 Manual de producto Control Units y componentes complemen- • tarios del sistema SINAMICS S120 Manual de producto Etapas de potencia Booksize •...
  • Página 7: Destinatarios

    Prefacio Fase de utilización Documento/herramienta Mantenimiento y servicio SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con STARTER • SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha con Startdrive • SINAMICS S120/S150 Manual de listas • Bibliografía SINAMICS S120/S150 Manual de listas •...
  • Página 8 Prefacio Notaciones en fallos y alarmas (ejemplos): Fallo 12345 (inglés: Fault) • F12345 Alarma 67890 (inglés: Alarm) • A67890 Aviso Safety • C23456 Notaciones en parámetros (ejemplos): Parámetro ajustable 918 • p0918 Parámetro observable 1024 • r1024 Parámetro ajustable 1070, índice 1 •...
  • Página 9: Tabla De Contenido

    Índice Prefacio ..............................5 Consignas básicas de seguridad ......................17 Consignas básicas de seguridad .................... 17 1.1.1 Consignas generales de seguridad ..................17 1.1.2 Garantía y responsabilidad para ejemplos de aplicación ............17 1.1.3 Seguridad industrial ........................ 18 Consignas básicas de seguridad para Safety Integrated ............19 Riesgo remanente ........................
  • Página 10 Índice Safety Integrated Advanced Functions .................. 64 3.3.1 Requisitos para Safety Integrated Advanced Functions ............64 3.3.2 Safely Limited Position (SLP) ....................65 3.3.3 Transmisión de valores de posición seguros (SP) ..............66 3.3.4 Referenciado seguro ......................67 3.3.5 Safe Cam (SCA) ........................68 Descripción de las Safety Integrated Functions ..................
  • Página 11 Índice 4.2.11 Safely-Limited Acceleration (SLA) ..................133 4.2.12 Safe Brake Test (SBT) ......................136 4.2.12.1 Comunicación a través de SIC/SCC ..................144 4.2.12.2 Esquemas de funciones y parámetros ................. 146 4.2.13 Safe Acceleration Monitor (SAM) ..................147 4.2.14 Safe Brake Ramp (SBR) ....................... 150 4.2.15 Medida segura del valor real ....................
  • Página 12 Índice 5.6.2 Función de la F-DO ......................240 Vigilancia de movimiento sin selección ................243 Safety Info Channel y Safety Control Channel ..............245 5.8.1 Safety Info Channel (SIC) ....................245 5.8.2 Safety Control Channel (SCC) ..................... 245 5.8.3 Posible configuración de telegramas (700, 701) ..............245 5.8.4 Configuración ........................
  • Página 13 Índice 6.9.7 Dinamización forzada (parada de prueba) de TM54F ............346 6.9.7.1 Modo test 1: evaluación de una señal de diagnóstico interna (carga pasiva) ...... 349 6.9.7.2 Modo test 2: relectura F-DO por DI (circuito con relé) ............350 6.9.7.3 Modo test 3: relectura F-DO por DI (actuador con respuesta).
  • Página 14 Índice Mantenimiento y reparación ......................... 411 Consignas para la sustitución de componentes ..............411 Nota relativa a la actualización del firmware ............... 415 Fallos Safety ........................416 9.3.1 Reacciones de parada ......................416 9.3.2 Prioridades de las reacciones de parada ................419 9.3.3 Confirmación de fallos Safety ....................
  • Página 15 Índice A.4.2.1 Descripción de la instalación (parte 1 de la documentación) ..........468 A.4.2.2 Descripción de las funciones de seguridad (parte 2 de la documentación) ......470 A.4.3 Pruebas de recepción/aceptación ..................484 A.4.3.1 Pruebas de recepción/aceptación: Basic Functions ............. 486 A.4.3.2 Pruebas de recepción/aceptación: Extended Functions (con encóder) .......
  • Página 16 Índice Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 17: Consignas Básicas De Seguridad

    Consignas básicas de seguridad Consignas básicas de seguridad 1.1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte en caso de incumplimiento de las consignas de seguridad e inobservancia de los riesgos residuales Si no se cumplen las consignas de seguridad ni se tienen en cuenta los riesgos residuales de la documentación de hardware correspondiente, pueden producirse accidentes con consecuencias mortales o lesiones graves.
  • Página 18: Seguridad Industrial

    Seguridad industrial (http://www.siemens.com/industrialsecurity). Los productos y las soluciones de Siemens están sometidos a un desarrollo constante con el fin de mejorar todavía más su seguridad. Siemens recomienda expresamente realizar actualizaciones tan pronto como estén disponibles y utilizar únicamente las últimas versiones de los productos.
  • Página 19: Consignas Básicas De Seguridad Para Safety Integrated

    Consignas básicas de seguridad 1.2 Consignas básicas de seguridad para Safety Integrated Consignas básicas de seguridad para Safety Integrated Otras consignas de seguridad y riesgos remanentes Existen otras consignas de seguridad y riesgos remanentes que se tratan fuera de este capítulo, en los pasajes relevantes de este manual de funciones.
  • Página 20 Consignas básicas de seguridad 1.2 Consignas básicas de seguridad para Safety Integrated ADVERTENCIA Peligro de muerte por movimientos no deseados del motor en caso de reconexión automática La parada de emergencia debe dar lugar a una parada según la categoría de parada 0 o 1 (STO o SS1) (EN 60204-1).
  • Página 21 Consignas básicas de seguridad 1.2 Consignas básicas de seguridad para Safety Integrated Nota Conmutación de EDS con vigilancia de movimientos segura Los encóders utilizados para Safety Functions no deben ser conmutados cuando se realice una conmutación de juegos de datos de accionamiento (DSS). Después de realizarse una conmutación de juegos de datos, las Safety Functions verifican posibles modificaciones de los datos de encóder relevantes para Safety.
  • Página 22: Riesgo Remanente

    Consignas básicas de seguridad 1.3 Riesgo remanente Riesgo remanente El análisis de fallos permite al fabricante de la máquina determinar el riesgo remanente de su máquina en relación con la unidad de accionamiento. Se conocen los riesgos remanentes siguientes: ADVERTENCIA Peligro de muerte por movimientos breves y limitados del motor Si fallan al mismo tiempo 2 transistores de potencia de la etapa de potencia, la consecuencia puede ser un movimiento breve y limitado del motor.
  • Página 23 Consignas básicas de seguridad 1.3 Riesgo remanente ADVERTENCIA Riesgo remanente en sistemas con 1 encóder Si en un sistema con 1 encóder, debido a: a) un único fallo eléctrico del encóder; b) una rotura del eje del encóder (o aflojamiento del acoplamiento de su eje) o separación de la fijación de la carcasa del encóder, las señales del encóder se convierten en estáticas (es decir, dejan de seguir el movimiento pero conservan niveles correctos), el fallo no se detecta con el accionamiento parado (p.
  • Página 24 Consignas básicas de seguridad 1.3 Riesgo remanente Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 25: Generalidades Sobre Sinamics Safety Integrated

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated Funciones soportadas En este capítulo se recogen todas las Safety Integrated Functions disponibles con SINAMICS S120. Las funciones de seguridad aquí enunciadas son conformes a: ● el nivel de integridad de seguridad (SIL) 2 según IEC 61508;...
  • Página 26: Safety Integrated Basic Functions

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.1 Funciones soportadas 2.1.1 Safety Integrated Basic Functions Las Safety Integrated Basic Functions están incluidas en el alcance estándar del accionamiento y pueden usarse sin licencia adicional, siempre están disponibles Estas funciones no requieren encóder y no exigen requisitos especiales al encóder utilizado. ●...
  • Página 27 Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.1 Funciones soportadas ● Safe Operating Stop (SOS) Safe Operating Stop sirve como protección contra movimientos accidentales. El accionamiento se encuentra regulado y no tiene cortada la alimentación. ● Safe Stop 2 (SS2) Safe Stop 2 sirve para un frenado seguro del motor con transición posterior al estado "Safe Operating Stop"...
  • Página 28: Safety Integrated Advanced Functions

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.1 Funciones soportadas 2.1.3 Safety Integrated Advanced Functions Para las Safety Integrated Advanced Functions se necesita una licencia Safety Advanced adicional. Las Advanced Functions con encóder requieren un sistema de encóder apto para Safety (ver capítulo "Indicaciones para la medida segura del valor real con sistema de encóder (Página 153)").
  • Página 29: Funciones Soportadas: Módulo Hla

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.2 Funciones soportadas: Módulo HLA Funciones soportadas: Módulo HLA SINAMICS HLA soporta las siguientes funciones Safety Integrated: ● Safety Integrated Basic Functions ● Safety Integrated Extended Functions ● Safety Integrated Advanced Functions Nota Permitido solo tipo de eje "Lineal" En SINAMICS HLA se permite solo el tipo de eje "Lineal".
  • Página 30: Hla: Safety Integrated Extended Functions

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.2 Funciones soportadas: Módulo HLA 2.2.2 HLA: Safety Integrated Extended Functions SINAMICS HLA y Safety Integrated SINAMICS HLA soporta las siguientes funciones Safety Integrated: ● Para las Safety Integrated Extended Functions se necesita una licencia Safety Extended adicional.
  • Página 31: Hla: Safety Integrated Advanced Functions

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.2 Funciones soportadas: Módulo HLA Safe Stop 2 sirve para un frenado seguro de la válvula con transición posterior al estado "Safe Operating Stop" (SOS). De este modo puede realizarse una parada según EN 60204-1 de la categoría de parada 2. –...
  • Página 32: Productos De Accionamiento Con Funciones De Seguridad Integradas

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.3 Productos de accionamiento con funciones de seguridad integradas Productos de accionamiento con funciones de seguridad integradas Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 33 En el manual de funciones Safety Integrated se describen las Safety Integrated Functions en relación con un accionamiento eléctrico. Estas descripciones se aplican análogamente también al entorno "Sistemas hidráulicos". Encontrará los parámetros y avisos del objeto de accionamiento HLA en el Manual de listas SINAMICS S120/S150. Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 34: Ejemplos De Aplicación De Las Funciones De Seguridad/Diagnóstico

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.4 Ejemplos de aplicación de las funciones de seguridad/diagnóstico Ejemplos de aplicación de las funciones de seguridad/diagnóstico Función de seguridad Ejemplos de aplicación Posible solución Una puerta de protección solo debe abrirse si el Seleccionar STO en el convertidor a tra- •...
  • Página 35 Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.4 Ejemplos de aplicación de las funciones de seguridad/diagnóstico Función de seguridad Ejemplos de aplicación Posible solución Una puerta solo debe abrirse si un accionamien- Selección de SDI en el convertidor; habilita- to se mueve en el sentido seguro (alejándose del ción de la puerta de protección mediante bit operador).
  • Página 36 Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.4 Ejemplos de aplicación de las funciones de seguridad/diagnóstico Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 37: Vigilancia De Accionamiento Con O Sin Encóder

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.5 Vigilancia de accionamiento con o sin encóder Vigilancia de accionamiento con o sin encóder Si se utilizan motores sin encóder (apto para Safety), no pueden utilizarse todas las Safety Integrated Functions. Nota Definición: "Sin encóder" Cuando en este manual se indica "sin encóder", se alude a la ausencia de encóder o de encóder apto para Safety.
  • Página 38: Consideraciones Generales Sobre El Funcionamiento De Componentes Con Safety Integrated Activado

    Generalidades sobre SINAMICS Safety Integrated 2.6 Consideraciones generales sobre el funcionamiento de componentes con Safety Integrated activado Consideraciones generales sobre el funcionamiento de componentes con Safety Integrated activado No está permitido desenchufar y enchufar componentes. Al desenchufar y enchufar componentes que se usan para Safety Integrated pueden aparecer perturbaciones en el funcionamiento, pero siempre sin afectar al estado de seguridad positiva.
  • Página 39: Vista General De Las Safety Integrated Functions

    Vista general de las Safety Integrated Functions Safety Integrated Basic Functions Nota Las Basic Functions no requieren encóder Las Safety Integrated Basic Functions son funciones para la parada segura de un accionamiento. Para ellas no se precisa un sensor o encóder de velocidad. Nota Campo de aplicación de las Basic Functions Las Basic Functions están disponibles sin limitaciones en todos los tipos de regulación con y...
  • Página 40: Safe Torque Off (Sto)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.1 Safety Integrated Basic Functions 3.1.1 Safe Torque Off (STO) Definición según EN 61800-5-2: "La función STO impide el suministro de energía al motor y la consiguiente posibilidad de genera- ción de par". Ejemplos de aplicación de la función Ejemplo Posible solución...
  • Página 41: Safe Stop 1 (Ss1)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.1 Safety Integrated Basic Functions 3.1.2 Safe Stop 1 (SS1) Definición según EN 61800-5-2: "La función SS1 frena el motor y desenca- dena, tras una temporización, la función STO." Ejemplo de aplicación de la función Ejemplo Posible solución Tras accionarse un pulsador de parada de emer-...
  • Página 42: Safe Brake Control (Sbc)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.1 Safety Integrated Basic Functions Selección de SS1 Cuando el convertidor detecta la selección de SS1 a través de un borne o del sistema de comunicación de seguridad PROFIsafe , ocurre lo siguiente: ●...
  • Página 43 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.1 Safety Integrated Basic Functions ¿Cómo funciona SBC en detalle? El convertidor detecta la selección de STO a través de una entrada de seguridad o del sis- tema de comunicación de seguridad PROFIsa- A continuación, el con- vertidor interrumpe de forma segura el par del...
  • Página 44: Safety Integrated Extended Functions

    La lista de los encóders permitidos se encuentra en la siguiente dirección de Internet: Encóders admitidos (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/) Introduzca allí el número 33512621 como término de búsqueda o contacte con la delegación de Siemens de su región. Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 45: Posibilidades De Control

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions 3.2.2 Posibilidades de control Para controlar las Safety Integrated Extended Functions, existen las siguientes posibilidades: ● PROFIsafe ● TM54F ● F-DI integrada (CU310-2) ● Selección permanente (Integrated Extended Functions sin selección) 3.2.3 Safe Torque Off (STO) Las posibilidades de control y la funcionalidad de "Safe Torque Off"...
  • Página 46 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions ¿Cómo funciona SS1 en detalle? Visión general Con la función SS1 , el convertidor frena el motor y vigila el valor absoluto de la velocidad. Cuando la velocidad del motor es lo suficien- temente baja o una vez transcurrido el tiempo de retardo, el convertidor interrumpe el par del motor con STO de forma segura.
  • Página 47 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Vigilancia de rampa de frenado Vigilancia de aceleración (con o sin encóder) (con o sin encóder) El convertidor vigila la velocidad del motor Con la función SBR (Safe Brake Ramp), el •...
  • Página 48: Safe Operating Stop (Sos)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions 3.2.5 Safe Operating Stop (SOS) Definición según EN 61800-5-2: "La función SOS sirve para la vigilancia segura de la posición de parada de un ac- cionamiento". Ejemplo de aplicación de la función Ejemplo Posible solución Una puerta de protección solo debe abrirse si un...
  • Página 49: Safe Stop 2 (Ss2)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Figura 3-1 Tolerancia de parada Detalles y parametrización Encontrará más información y detalles sobre la parametrización de esta función en el capítulo "Safe Operating Stop (SOS) (Página 103)". 3.2.6 Safe Stop 2 (SS2) Definición según EN 61800-5-2:...
  • Página 50 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Ejemplo de aplicación de la función Ejemplo Posible solución Una puerta de protección solo debe abrirse si un Seleccionar SS2 en el convertidor a través • motor está parado de forma segura. de un borne o a través de PROFIsafe .
  • Página 51 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Comportamiento de frenado Figura 3-2 Comportamiento de frenado y diagnóstico de la función de seguridad SS2 (ejemplo para SS2 con SAM) Nota SS2 con parada externa (SS2E) Si se utiliza SS2E, ninguna de las dos vigilancias (SBR, SAM) está activa. El accionamiento debe detenerse con SS2E dentro del tiempo de retardo, por ejemplo, a través de un programa de usuario de una CPU.
  • Página 52: Safely Limited Speed (Sls)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions 3.2.7 Safely Limited Speed (SLS) Definición según EN 61800-5-2: "La función SLS impide que el motor sobre- pase el límite de velocidad establecido". Ejemplos de aplicación de la función Ejemplo Posible solución El operador de la máquina debe acceder a la má-...
  • Página 53 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions 3. SLS vigila el valor absoluto de la velocidad lineal actual. El límite de consigna SLS puede transferirse al controlador de movimiento superior (p. ej., SIMOTION) para que este pueda limitar la consigna de velocidad. Además, el límite de consigna proporcionado por SLS se puede configurar en el gene- rador de rampa como velocidad máxima.
  • Página 54 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Con vigilancia de rampa de frenado Sin vigilancia de rampa de frenado (solo sin encóder) (con o sin encóder) Una vez transcurrido el "Tiempo de retardo El convertidor vigila la velocidad lineal bajo •...
  • Página 55 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Selección de SLS con una velocidad lineal baja Si, al seleccionarse SLS , la velocidad lineal del motor es inferior al límite SLS, el accionamiento se comporta de la siguiente manera: Deseleccionar SLS Si el control superior deselecciona SLS , el convertidor desactiva la limitación y la vigilancia.
  • Página 56 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Conmutación a un nivel de velocidad inferior Con vigilancia de rampa de frenado Sin vigilancia de rampa de frenado (solo sin encóder) (con o sin encóder) Una vez transcurrido el "Tiempo de retardo El convertidor vigila la velocidad lineal con el •...
  • Página 57 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Conmutación a un nivel de velocidad superior Si conmuta de un nivel de velocidad lineal inferior a uno superior, el convertidor vigila la velocidad lineal de inmediato sobre la base de la velocidad lineal superior. Detalles y parametrización Encontrará...
  • Página 58: Safe Speed Monitor (Ssm)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions 3.2.8 Safe Speed Monitor (SSM) Definición según EN 61800-5-2: "La función SSM proporciona una se- ñal de salida segura para indicar si la velocidad del motor se sitúa por debajo de un límite establecido".
  • Página 59 Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Histéresis parametrizable La histéresis parametrizable garantiza que la señal de salida SSM no salte en el margen límite entre los valores "0" y "1". Figura 3-3 Comportamiento temporal de la función de seguridad SSM (Safe Speed Monitor) Detalles y parametrización Encontrará...
  • Página 60: Safe Direction (Sdi)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions 3.2.9 Safe Direction (SDI) Definición según EN 61800-5-2: "La función SDI evita que el eje del motor gire en el sentido incorrecto". Ejemplos de aplicación de la función Ejemplo Posible solución Una puerta solo debe abrirse si un accionamiento...
  • Página 61: Selección Y Deselección De Sdi

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions Selección y deselección de SDI Cuando el convertidor detecta la selección de SDI a través de una entrada de seguridad o del sistema de comunicación de seguridad PROFIsafe , ocurre lo siguiente: ●...
  • Página 62: Safe Brake Test (Sbt)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions 3.2.10 Safe Brake Test (SBT) La función de diagnóstico "Safe Brake Test" (Prueba de frenado segura, SBT) comprueba el par de frenado requerido de un freno (freno de servicio o de mantenimiento).
  • Página 63: Safely-Limited Acceleration (Sla)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.2 Safety Integrated Extended Functions 3.2.11 Safely-Limited Acceleration (SLA) Definición según EN 61800-5-2: "La función SLA impide que el motor sobre- pase el límite de aceleración establecido". Ejemplos de aplicación de la función Ejemplo Posible solución El accionamiento no debe superar la velocidad...
  • Página 64: Safety Integrated Advanced Functions

    La lista de los encóders permitidos se encuentra en la siguiente dirección de Internet: Encóders admitidos Introduzca allí el número 33512621 como término de búsqueda o contacte con la delegación de Siemens de su región. Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 65: Safely Limited Position (Slp)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.3 Safety Integrated Advanced Functions 3.3.2 Safely Limited Position (SLP) Definición según EN 61800-5-2: "La función SLP impide que el eje del motor sobrepase los limites de posición definidos". La función Safely Limited Position (posición limitada con seguridad, SLP) sirve para la vigilancia segura de los límites de dos zonas de desplazamiento o rangos de posición entre los que se conmuta mediante una señal segura.
  • Página 66: Transmisión De Valores De Posición Seguros (Sp)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.3 Safety Integrated Advanced Functions 3.3.3 Transmisión de valores de posición seguros (SP) La función "Posición segura (SP)" permite transferir valores de posición seguros al control superior de seguridad (F-CPU) a través de PROFIsafe (telegramas 901 o 902).
  • Página 67: Referenciado Seguro

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.3 Safety Integrated Advanced Functions 3.3.4 Referenciado seguro La función "Referenciado seguro" permite especificar una posición absoluta segura. Esta posición segura se necesita para las siguientes funciones: ● Safely Limited Position (SLP) (Página 65) ●...
  • Página 68: Safe Cam (Sca)

    Vista general de las Safety Integrated Functions 3.3 Safety Integrated Advanced Functions 3.3.5 Safe Cam (SCA) Definición según EN 61800-5-2: La función "Safe Cam" (Leva segu- ra, SCA) proporciona una señal de salida segura para indicar si el eje del motor está situado dentro de una zona definida.
  • Página 69: Descripción De Las Safety Integrated Functions

    1.er canal. El parámetro correspondiente del 2.º canal figura en la descripción de parámetros, p. ej., en el manual de listas SINAMICS S120/S150. Del mismo modo, para fallos y alarmas se menciona solo el número de error del 1.er canal.
  • Página 70: 4.1 Safety Integrated Basic Functions

    Si desea controlar las Safety Integrated Basic Functions a través del TM54F, ajuste p9601.6 = 1. Nota Valores PFH Los valores PFH de los distintos componentes de seguridad de SINAMICS S120 se pueden encontrar en: Valores PFH (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/76254308/en) 4.1.1 Safe Torque Off (STO) La función "Safe Torque Off (STO)", en combinación con una función de la máquina o en...
  • Página 71 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions ● Si está habilitada la función "Safe Torque Off" se aplica: – No puede tener lugar un arranque intempestivo del motor. – Gracias a la supresión segura de impulsos se interrumpe de forma segura la energía formadora de par suministrada al motor.
  • Página 72 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions Habilitación de la función "Safe Torque Off" La función "Safe Torque Off" se habilita mediante el parámetro p9601: ● STO con las Safety Integrated Basic Functions: – p9601 = 1 hex (funciones básicas mediante bornes integrados) –...
  • Página 73 SI Basic Functions - STO (Safe Torque Off), supresión segura de • 2811 impulsos Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Habilit. funciones integradas en accionamiento (Control Unit) • p9601 CO/BO: SI Motion integrado en el accionamiento Señales de mando •...
  • Página 74: Safe Torque Off (Sto) En Sinamics Hla

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions 4.1.1.1 Safe Torque Off (STO) en SINAMICS HLA La Desconexión segura del par STO corresponde a la desconexión de una válvula de cierre segura en el módulo HLA. Particularidades de STO en HLA ●...
  • Página 75: Safe Stop 1 (Ss1, Time Controlled)

    SI Basic Functions - STO (Safe Torque Off), supresión segura de • 2811 impulsos Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI HLA Válvula de cierre Tiempo de espera (CU) • p9625[0...1] SI HLA Válvula de cierre Contactos de respuesta Configuración (CU) •...
  • Página 76 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions Requisitos ● Habilitación de las Basic Functions mediante bornes o PROFIsafe: – p9601 = 1, 8 o 9 (hex) ● Habilitación de las Basic Functions mediante TM54F: – p9601.6 = 1 ●...
  • Página 77: Ss1 Con Parada Externa

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions ● El temporizador (p9652) que provoca la activación de STO una vez transcurrido su tiempo, está implementado con dos canales. Sin embargo, el frenado siguiendo la rampa DES3 se efectúa con un canal. ●...
  • Página 78: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    • 2810 SI Basic Functions - STO (Safe Torque Off), supresión segura de impulsos • 2811 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) DES3 Tiempo de deceleración • p1135[0...n] Freno de motor Tiempo de cierre •...
  • Página 79 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions Nota Control del freno mediante un relé en caso de "Safe Brake Control": Si utiliza la función "Safe Brake Control (SBC)", el uso de relés/contactores para la maniobra de frenos puede provocar fallos en el mando de freno. Por esta razón, este tipo de mando no está...
  • Página 80 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions Mando de freno con dos canales Nota Conexión del freno El freno no puede conectarse directamente al Motor Module de diseño Chassis: se necesita un adaptador de freno de seguridad (Safe Brake Adapter) adicional. La Control Unit controla el freno.
  • Página 81: Sbc Con Motor Modules De Diseño Chassis

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions 4.1.3.1 SBC con Motor Modules de diseño Chassis Para poder controlar los frenos de gran potencia que se utilizan en los dispositivos de este diseño, se requiere el módulo adicional "Safe Brake Adapter (SBA)". Para más información sobre la conexión y el cableado del Safe Brake Adapter, ver manual de funciones "SINAMICS G130/G150/S120 Chassis/S120 Cabinet Modules/S150 Safety Integrated".
  • Página 82 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions Para dar a conocer esta etapa de potencia al sistema, hay 2 posibilidades: ● Identificación de freno automática en la primera puesta en marcha – Requisitos: - ausencia de funciones Safety Integrated habilitadas; - p1215 = 0 (freno de mantenimiento del motor no disponible).
  • Página 83: Hardware Necesario Para Sbc

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions 4.1.3.2 Hardware necesario para SBC ● Safe Brake Relay El comando para abrir o cerrar el freno se transfiere a través de DRIVE-CLiQ al Motor Module/Power Module. El Motor Module/Safe Brake Relay ejecuta a continuación la acción y controla las salidas para el freno de la manera correspondiente.
  • Página 84 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions Figura 4-4 Interconexión de Safe Brake Adapter Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 85: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Basic Functions - SBC (Safe Brake Control), SBA (Safe Brake • 2814 Adapter) Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) CU Entradas/salidas Intervalo de muestreo • p0799 Freno de motor Configuración •...
  • Página 86: Fallos Safety

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions 4.1.4 Fallos Safety Los avisos de fallo de Safety Integrated Basic Functions se guardan en la memoria de avisos estándar y se pueden leer en ella. En cambio, los avisos de fallo de las Safety Integrated Extended Functions se guardan en una memoria aparte de avisos Safety (ver capítulo "Memoria de avisos (Página 423)").
  • Página 87: Confirmación De Los Fallos Safety

    Descripción de los fallos y las alarmas Nota Bibliografía Los fallos y las alarmas de SINAMICS Safety Integrated Functions se describen en la siguiente bibliografía: Bibliografía: SINAMICS S120/S150 Manual de listas Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 88: Dinamización Forzada (Parada De Prueba)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.1 Safety Integrated Basic Functions 4.1.5 Dinamización forzada (parada de prueba) Dinamización forzada o prueba de los circuitos de desconexión (parada de prueba) con Safety Integrated Basic Functions La dinamización forzada (parada de prueba) de los circuitos de desconexión sirve para detectar prematuramente errores en el software y en el hardware de los dos canales de vigilancia;...
  • Página 89: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    "Modificar ajustes" y después "Activar ajustes". 4.1.6 Esquemas de funciones y parámetros Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Basic Functions - Gestor de parámetros • 2800 SI Basic Functions - Vigilancias y fallos/alarmas •...
  • Página 90: Safety Integrated Extended Functions

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Safety Integrated Extended Functions Nota Valores PFH Los valores PFH de los distintos componentes de seguridad de SINAMICS S120 se pueden encontrar en: Valores PFH (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/76254308/en) 4.2.1 Licencia para Extended Functions y Advanced Functions ●...
  • Página 91: Activación

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Activación Para activar las Safety Integrated Extended Functions "con encóder" o "sin encóder", ajuste los parámetros p9306 y p9506 (ajuste de fábrica = 0). El ajuste también puede realizarse seleccionando en la pantalla STARTER de Safety Integrated la opción "con encóder"...
  • Página 92 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Consideración del deslizamiento del motor asíncrono Debido al deslizamiento (diferencias entre la velocidad eléctrica y la mecánica), con Safety Integrated sin encóder pueden producirse (en función de la carga del accionamiento) diferencias entre la velocidad eléctrica determinada de forma segura y la velocidad mecánica en el eje del motor.
  • Página 93: Extended Functions

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Extended Functions Las Extended Functions SS1, SLS, SDI y SSM "sin encóder" no necesitan una medida segura de la velocidad de giro real. Si se utiliza un encóder para la regulación de accionamiento, este no influirá...
  • Página 94 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Modos de operación críticos para Safety Integrated Functions "sin encóder" Con las funciones de seguridad desactivadas, no se ven afectadas las siguientes funciones tecnológicas. La utilización de los siguientes modos de operación con Safety Integrated Functions activadas sin encóder puede provocar fallos en la medida segura del valor real sin encóder (ver avisos C01711 y C30711 con valores de fallo 1040 y siguientes).
  • Página 95 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions ● Funcionamiento con cargas vivas El convertidor no debe ser forzado por fuerzas externas a pasar al régimen generador. Nota Si un accionamiento acoplado está formado por un accionamiento eléctrico en régimen motor y otro en régimen generador (p.
  • Página 96 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions ● Esto también vale para el Modo posicionar; dado el caso, será necesario adaptar los ajustes del regulador de posición y los perfiles de desplazamiento de modo que no se produzcan sobreoscilaciones en la velocidad (p.
  • Página 97: Recomendaciones Para Un Funcionamiento Estable Con Extended Functions Activas Sin Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Recomendaciones para un funcionamiento estable con Extended Functions activas sin encóder Para evitar avisos de fallo de la medida segura del valor real sin encóder, deben cumplirse los siguientes requisitos: ●...
  • Página 98: Safe Stop 1 (Ss1)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.4 Safe Stop 1 (SS1) 4.2.4.1 Safe Stop 1 con encóder La función SS1 de las funciones de seguridad ampliadas incluye una vigilancia del proceso de frenado. ● Con p9506 = 0, se aplica lo siguiente: El frenado se vigila con la función "Safe Acceleration Monitor"...
  • Página 99: Reacciones: Error De Sistema

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Nota Ningún DES2 con SS1 y EPOS Si SS1 se utiliza con EPOS, no se permite como reacción a fallo ante F07490 (EPOS: Habilitación anulada durante el desplazamiento) ningún DES2. La reacción a este aviso de fallo (DES1, DES2 o DES3) se puede configurar a través de p2100/p2101.
  • Página 100: Safe Stop 1 Sin Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.4.2 Safe Stop 1 sin encóder Con el parámetro p9506 pueden ajustarse 2 funciones de vigilancia Safe Stop 1 (SS1) sin encóder: ● p9506 = 3: vigilancia segura de aceleración (SAM)/tiempo de retardo La función es idéntica a "Safe Stop 1"...
  • Página 101: Safe Stop 1 Con Parada Externa

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Característica funcional de Safe Stop 1 sin encóder ● La selección y la vigilancia de la rampa de frenado (SBR) o de la aceleración (SAM) se realizan en dos canales, pero el frenado en la rampa DES3 se realiza en un solo canal. 4.2.4.3 Safe Stop 1 con parada externa Descripción general...
  • Página 102: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Extended Functions - SS1, SS2, SOS; PARADA B, C, D, F internas • 2819 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) DES3 Tiempo de deceleración • p1135[0...n] SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit)
  • Página 103: Safe Operating Stop (Sos)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.6 Safe Operating Stop (SOS) La función sirve para la vigilancia segura de la posición de parada de un accionamiento. ADVERTENCIA El accionamiento puede ser presionado por fuerzas mecánicas que lo saquen de la posición de SOS Un accionamiento en regulación de posición puede ser empujado fuera de la posición de Safe Operating Stop (SOS) por fuerzas mecánicas superiores a su par máximo.
  • Página 104: Reacciones

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Extended Functions - SS1, SS2, SOS; PARADA B, C, D, F inter- • 2819 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit) • p9501 SI Motion Tolerancia de parada (Control Unit) •...
  • Página 105: Safe Stop 2 (Ss2)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.7 Safe Stop 2 (SS2) Nota La función de seguridad "Safe Stop 2" (SS2) solo puede usarse con encóder. La función de seguridad "Safe Stop 2" (SS2) permite un frenado seguro del motor en la rampa de deceleración DES3 (p1135), con transición, una vez transcurrido el tiempo de retardo (p9552), al estado SOS (ver el capítulo "Safe Operating Stop (SOS) (Página 103)").
  • Página 106 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Basic Functions - SBC (Safe Brake Control), SBA (Safe Brake Adapter) • 2814 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) DES3 Tiempo de deceleración • p1135[0...n] SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit)
  • Página 107: Interacciones Con Poss

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.7.1 Interacciones con PosS Dado que la función SS2, debido a su frenado no dependiente de consigna, no es apta para su uso en combinación con PosS, puede usarse la función Safe Operating Stop (SOS) con retardo.
  • Página 108: Ss2 Con Parada Externa (Ss2E)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.7.2 SS2 con parada externa (SS2E) ADVERTENCIA Desplazamiento inesperado de eje Si la función "Safe Stop 2 con parada externa" (SS2E) está activada, durante el tiempo de retardo (p9553) la velocidad sigue la consigna del control superior. Por ello pueden producirse desplazamientos de eje inesperados que pueden provocar lesiones graves o la muerte.
  • Página 109 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions ● La palabra de mando PROFIsafe S_STW2.28 selecciona la función SS2E. PROFIsafe S_STW2.28 está incluida en los telegramas 31, 901, 902 y 903. ● La palabra de estado PROFIsafe S_ZSW2.28 indica si la función SS2E está activa. La palabra de estado PROFIsafe S_ZSW2.28 está...
  • Página 110: Vista General De Parámetros Importantes

    SAM. Transcurrido el tiempo p9552, se activa la función SOS. 4.2.7.3 Vista general de parámetros importantes Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) PosS Deceleración máxima • p2573 CI: PosS Velocidad máxima con limitación externa •...
  • Página 111: Safely Limited Speed (Sls)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.8 Safely Limited Speed (SLS) La función "Safely Limited Speed" (SLS) sirve para la protección contra velocidades elevadas no deseadas de un accionamiento en ambos sentidos de giro. Esto se consigue mediante vigilancia de la velocidad actual del accionamiento a un límite de velocidad.
  • Página 112: Safely Limited Speed Con Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Figura 4-10 Evolución de las señales: Desactivación de SLS durante una PARADA A externa 4.2.8.1 Safely Limited Speed con encóder Características funcionales ● Si se selecciona SLS, la vigilancia se activará solo después de que haya transcurrido un tiempo de retardo configurable (p9551).
  • Página 113 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions ● En el parámetro p9533 se introduce el factor expresado en porcentaje para definir el límite de consigna a partir del límite de velocidad real seleccionado. El límite activo se evalúa con este factor y se pone a disposición como límite de consigna en r9733.
  • Página 114 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions ADVERTENCIA Velocidad excesiva al fallar el control de los límites de Safely Limited Speed a través de F- Con todas las posibilidades de control excepto PROFIsafe, tras 2 fallos de discrepancia sin confirmar se conmuta al límite SLS1.
  • Página 115: Safely Limited Speed Sin Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.8.2 Safely Limited Speed sin encóder Funciones Con el parámetro p9506 pueden ajustarse 2 funciones de vigilancia Safely Limited Speed diferentes sin encóder: ● p9506 = 3: vigilancia segura de aceleración (SAM)/tiempo de retardo La función es idéntica a "Safely Limited Speed con encóder", que se describe en el capítulo anterior.
  • Página 116: Rearranque Después De Des2/Sto

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Configuración de los límites ● Los límites de velocidad de Safely Limited Speed sin encóder se configuran tal como se describe en Safely Limited Speed con encóder. ● En "Safely Limited Speed" (SLS) sin encóder solo se pueden configurar las reacciones de parada PARADA A y PARADA B.
  • Página 117: Safely Limited Speed Sin Selección

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.8.3 Safely Limited Speed sin selección Diferencias entre Safely Limited Speed con y sin selección ● Además del control a través de bornes o PROFIsafe, existe la posibilidad de parametrizar la función SLS sin selección (ver Vigilancia de movimiento sin selección (Página 243)).
  • Página 118: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Extended Functions - SLS (Safely Limited Speed) • 2820 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit): • p9501.0 Habilitación SOS/SLS (SBH/SG)
  • Página 119: Poss Y Limitación Segura De La Velocidad Lineal De Consigna

    El tiempo de frenado requerido se obtiene a partir de la velocidad actual, la limitación de tirones de p2574 y el retardo máximo de p2573. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) PosS Deceleración máxima • p2573 PosS Limitación de tirones...
  • Página 120: Safe Speed Monitor (Ssm)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.9 Safe Speed Monitor (SSM) La función "Safe Speed Monitor" (SSM) sirve para detectar de manera segura la caída de la velocidad por debajo de un límite establecido (p9546) en ambos sentidos de giro, p. ej. para la detección de parada.
  • Página 121: Safe Speed Monitor Con Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.9.1 Safe Speed Monitor con encóder Características funcionales de "Safe Speed Monitor" con encóder El límite de velocidad se define por medio del parámetro p9546 "SI Motion SSM (SGA n < nx) Límite de velocidad n_x".
  • Página 122 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Con la vigilancia segura de movimiento, la función "Histéresis y filtrado" se activa o desactiva conjuntamente con el bit de habilitación p9501.16. El ajuste estándar es la desactivación de las funciones con p9501.16 = 0. Nota Excepción: SSM como función de vigilancia activa Cuando la función "Histéresis y filtrado"...
  • Página 123: Safe Speed Monitor Sin Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.9.2 Safe Speed Monitor sin encóder Para activar las Safety Integrated Extended Functions sin encóder, debe ajustarse p9506 = 1 o p9506 = 3 (ajuste de fábrica = 0). El ajuste también puede realizarse seleccionando la opción "Sin encóder"...
  • Página 124: Diagrama De Flujo

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Diagrama de flujo El siguiente diagrama muestra la evolución de las señales para el caso p9509.0 = 0. Figura 4-13 Safe Speed Monitor sin encóder (p9509.0 = 0) La velocidad permanece por debajo del límite de p9546 durante todo el tiempo de vigilancia. Por lo tanto, la señal de respuesta SSM sigue siendo r9722.15 = 1.
  • Página 125 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Rearranque tras la supresión de impulsos con p9509.0 = 0 Si los impulsos del accionamiento se suprimieron con DES1/DES2/STO, deben realizarse los siguientes pasos para el rearranque: 1. Caso Estado tras la conexión •...
  • Página 126: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    = 0) SI TM54F - Extended Functions Asignación (F-DO 0 ... F-DO 3) • 2907 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit) • p9501 SI Motion Especificación de función (Control Unit) •...
  • Página 127: Safe Direction Con Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.10.1 Safe Direction con encóder La función Safe Direction (sentido de movimiento seguro, SDI) permite vigilar de forma segura el sentido de movimiento del accionamiento. Cuando esta función está activada, el accionamiento solo puede moverse en el sentido habilitado.
  • Página 128: Habilitación De La Función Safe Direction

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Habilitación de la función Safe Direction La función "Safe Direction" se habilita con p9501.17 = 1. Figura 4-14 Funcionamiento de SDI con encóder Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 129: Safe Direction Sin Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.10.2 Safe Direction sin encóder Para activar las Safety Integrated Extended Functions sin encóder, debe ajustarse p9506 = 1 o p9506 = 3 (ajuste de fábrica = 0). El ajuste también puede realizarse seleccionando la opción "Sin encóder"...
  • Página 130 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 2. Caso Situación • Mover hasta parada con SDI seleccionada • Disparar DES1 • Los impulsos se suprimen; se activa la selección STO interna • Seleccionar STO • Deseleccionar STO •...
  • Página 131: Safe Direction Sin Selección

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.10.3 Safe Direction sin selección Diferencias entre Safe Direction con y sin selección ● Además del control a través de bornes o PROFIsafe, existe la posibilidad de parametrizar SDI sin selección. En este caso, SDI está activa de forma permanente tras el POWER ON (con encóder) o se activa tras la conexión (sin encóder).
  • Página 132: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    SI TM54F - Extended Functions Selección Safe State • 2906 SI TM54F - Extended Functions Asignación (F-DO 0 ... F-DO 3) • 2907 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Invertir secuencia de fases de salida • p1820[0...n] Sentido de giro •...
  • Página 133: Safely-Limited Acceleration (Sla)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.11 Safely-Limited Acceleration (SLA) La función "Safely-Limited Acceleration" (aceleración limitada con seguridad, SLA) vigila que el motor no sobrepase el límite de aceleración definido (p. ej., en el modo Preparación). SLA detecta un incremento indeseado de la velocidad de giro del accionamiento (se "embala") e inicia una reacción de parada.
  • Página 134: Transferencia Vía Profisafe

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Funcionamiento La figura siguiente muestra el principio de funcionamiento de SLA: Figura 4-16 Safely-Limited Acceleration (SLA): Principio Transferencia vía PROFIsafe Una vez que se ha parametrizado y seleccionado SLA, los resultados de la vigilancia se transfieren en las palabras de estado S_ZSW1.8 o S_ZSW2.8 (ver el capítulo "Datos de proceso (Página 213)").
  • Página 135 Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SLA (Safely-Limited Acceleration) • 2838 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit) • p9501 SI Motion SLA Límite de aceleración (CU) •...
  • Página 136: Safe Brake Test (Sbt)

    Safety. ● Con esta función pueden comprobarse frenos que operan directamente en SINAMICS S120 (mando de freno integrado) y también frenos controlados externamente (p. ej., mediante un PLC). ● Es posible comprobar 2 frenos como máximo: –...
  • Página 137: Requisitos

    PL d. Encontrará un ejemplo de aplicación para el cálculo en esta dirección (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/69870640). Requisitos Para el uso de la función "Safe Brake Test", deben cumplirse los siguientes requisitos: ●...
  • Página 138: Parametrización De Secuencias De Prueba

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Habilitación de la función SBT Para habilitar la función Safe Brake Test, proceda de la siguiente manera: 1. Habilite la función Safe Brake Control (SBC) al utilizar un freno de mantenimiento de motor interno: p9602 = 1.
  • Página 139 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions ● Si la prueba de frenado se controla a través de señales BICO (p10203 = 1), habrá que ajustar además los siguientes parámetros: p10230.0 Señal para la selección de la prueba de frenado p10230.1 Señal para el inicio de la secuencia de prueba p10230.2...
  • Página 140 • Si se utiliza un freno interno, el ajuste de los tiempos de maniobra se realiza en los parámetros p1216 ("Freno de motor Tiempo de apertura") y p1217 ("Freno de motor Tiempo de cierre"). Encontrará más información en el Manual de funciones de accionamiento SINAMICS S120. Nota SBT y EPOS Si EPOS está...
  • Página 141 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Inicio de SBT 1. Selección Para seleccionar el Safe Brake Test existen las siguientes posibilidades: – Selección mediante BICO por flanco 0/1 en DI para p10230[0] – Selección a través de bus de campo (SCC): Selección de la secuencia de prueba de frenado mediante flanco 0/1 en S_STW3B bit 0 –...
  • Página 142: Ejecución

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4. Iniciar test de frenos Inicio de la secuencia de prueba de frenado mediante flanco 0/1 en la DI para p10230[1] o en S_STW3B bit 1. 5. Finalizar la prueba de frenado –...
  • Página 143: Cancelación

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions ● Una vez que el usuario ha seleccionado la prueba de frenado (flanco 0/1 en r10231.0) se determina la carga suspendida estática. Por este motivo deben estar abiertos todos los frenos y habilitados los impulsos durante la selección de la prueba de frenado.
  • Página 144: Comunicación A Través De Sic/Scc

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.12.1 Comunicación a través de SIC/SCC Prueba de un freno de mantenimiento del motor La siguiente figura muestra cómo se desarrolla la comunicación a través de SIC y SCC durante la prueba de un freno de mantenimiento del motor: Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 145 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Prueba de un freno externo La siguiente figura muestra cómo se desarrolla la comunicación a través de SIC y SCC durante la prueba de un freno externo: Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 146: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    SI Extended Functions - SBT (Safe Brake Test) • 2836 SI Extended Functions - Selección palabra de mando activa • 2837 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) Freno de motor Configuración • p1215 Freno de motor Tiempo de apertura •...
  • Página 147: Safe Acceleration Monitor (Sam)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.13 Safe Acceleration Monitor (SAM) La función "Safe Acceleration Monitor" (SAM) permite vigilar de forma segura el proceso de frenado en la rampa DES3. La función está activa con SS1, SS2, PARADA B y PARADA C. Características funcionales Mientras la velocidad se reduce, el convertidor suma continuamente la tolerancia ajustable p9548 a la velocidad actual, corrigiendo así...
  • Página 148: Recomendación

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Cálculo de la tolerancia SAM de la velocidad real: ● Para parametrizar la tolerancia SAM debe tenerse en cuenta lo siguiente: – El posible incremento de la velocidad después del disparo de SS1 o SS2 se deriva de la aceleración efectiva a y de la duración de la fase de aceleración.
  • Página 149 ● Error de sistema: – PARADA F seguida de PARADA A – Aviso Safety C01711 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion SSM (SGA n < nx) Límite de velocidad (CU) • p9546 SI Motion SAM Velocidad real Tolerancia (Control Unit) •...
  • Página 150: Safe Brake Ramp (Sbr)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.14 Safe Brake Ramp (SBR) La función Safe Brake Ramp (SBR) permite vigilar de forma segura la rampa de frenado. La función Safe Brake Ramp se utiliza para vigilar el proceso de frenado con las funciones "SS1 con/sin encóder", "SLS sin encóder"...
  • Página 151 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Figura 4-18 Safe Brake Ramp sin encóder (con SLS) Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 152: Parametrización De La Rampa De Frenado

    ● Forma parte de las funciones "SS1 con/sin encóder", "SS2 con encóder", "SLS sin encóder" y "PARADA B/PARADA C (con Safety con encóder)". ● Rampa de frenado segura parametrizable Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Configuración encóder funciones seguras (Control Unit) • p9516 SI Motion STO Velocidad de desconexión (Control Unit)
  • Página 153: Medida Segura Del Valor Real

    Reglas para la conexión de un encóder Al conectar un encóder, tenga en cuenta las reglas vigentes: ver Manual de funciones de accionamiento de SINAMICS S120. Sistema con 1 encóder Con un sistema con 1 encóder se utiliza exclusivamente el encóder del motor para la medida segura de los valores reales del accionamiento.
  • Página 154: Particularidad De Los Motores Lineales

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Particularidad de los motores lineales Para motores lineales, el encóder del motor (medida lineal) se corresponde con el sistema de medida de la carga. Por esta razón solo se necesita un sistema de medida. La conexión se efectúa a través de un Sensor Module o directamente a través de DRIVE-CLiQ.
  • Página 155 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Figura 4-21 Ejemplo: sistema con 2 encóders en un eje giratorio Para parametrizar un sistema de 2 encóders con Safety Integrated hay que sincronizar los parámetros p9315 a p9329 con los parámetros r0401 a r0474. Nota Asignación de los parámetros de encóder Los parámetros p95xx están asignados al 1.º...
  • Página 156 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Tabla 4- 3 Parámetros de encóder y parámetros Safety correspondientes en un sistema de 2 encó- ders Parámetros Safety Nombre Parámetros de encóder p9315/p9515 SI Motion Valor de posición aproximada Configuración p9315.0/p9515.0 Contador incremental r0474[x].0...
  • Página 157 U310-2, CUA32, SINAMICS HLA o SINAMICS S120 Combi. – Un encóder HTL/TTL conectado a la interfaz integrada de CU310-2, CUA32, SINAMICS HLA o SINAMICS S120 Combi no debe funcionar como primer encóder. – Tenga en cuenta la resolución de velocidad lineal mínima posible (r9732[1]) en un sistema de encóders HTL/TTL.
  • Página 158 El FMEA debe correr a cargo del fabricante de la máquina. Los motores Siemens con y sin conexión DRIVE-CLiQ que pueden utilizarse para funciones Safety Integrated se encuentran en: Motores Siemens para Safety Integrated (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/33512621/en)
  • Página 159: Sincronización Del Valor Real

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Sincronización del valor real Esta divergencia no puede ser mayor que la diferencia de posición que se puede generar con el deslizamiento máximo (p9549) durante un ciclo de comparación cruzada (r9724). Figura 4-22 Diagrama de ejemplo de la sincronización del valor real Con la activación de la sincronización del valor real (p9501.3 = 1), p.
  • Página 160: Vigilancia Segura Del Movimiento

    En el caso del sistema con 2 encóders, se indica la precisión del encóder que sea peor, tomando como base el número de impulsos de encóder. Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras: Habilitación Sincronización del •...
  • Página 161: Indicaciones Para El Ajuste De Los Parámetros Para La Medida Segura Del Valor Real Sin Encóder

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions SI Motion Asignación encóder segundo canal • p9526 SI Motion Comp. valor real Tolerancia (cruzada) (Control Unit) • p9542 SI Motion Desliz. Tolerancia de velocidad (Control Unit) • p9549 SI Motion Función de copia •...
  • Página 162 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions En la mayoría de casos se puede trabajar con los valores predefinidos. ● Si la medida del valor real todavía no funciona de forma correcta durante la fase de inicio, el convertidor emite avisos que, no obstante, aún no representan problemas de Safety.
  • Página 163 = 375 µs, 312,5 µs, 218,75 µs, 200 µs, 187,5 µs, 175 µs, 156,25 µs, 150 µs o 137,5 µs Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Medida del valor real sin encóder Tolerancia a fallos (CU) •...
  • Página 164: Cambio De Reducción Seguro

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.16 Cambio de reducción seguro El "Cambio de reducción seguro" permite cambiar entre 8 relaciones de transmisión durante el funcionamiento. Solo puede conmutarse entre relaciones de transmisión a través de PROFIsafe (p9601.3 = 1).
  • Página 165: Cambio De Reducción Sin Tolerancia De Posición Aumentada

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Cambio de reducción sin tolerancia de posición aumentada Si desea realizar un cambio del escalón de reducción que no requiera una tolerancia aumentada para la comparación cruzada de las posiciones reales, proceda de la manera siguiente: 1.
  • Página 166: Cambio De Reducción Con Tolerancia De Posición Aumentada

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Cambio de reducción con tolerancia de posición aumentada Si desea realizar un cambio del escalón de reducción que requiera una tolerancia aumentada para la comparación cruzada de las posiciones reales, proceda de la manera siguiente: Nota Duración máxima de la tolerancia de posición aumentada...
  • Página 167: Diagnóstico

    Por tanto, después de un cambio de reducción se precisa un referenciado inicial para restablecer el estado "referenciado de forma segura" (ver capítulo "Referenciado seguro (Página 185)"). Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit): Habilitación • p9501.26 Cambio de reductor seguro SI Motion Reductor encóder (motor)/carga denominador (Control Unit)
  • Página 168: Dinamización Forzada (Parada De Prueba)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 4.2.17 Dinamización forzada (parada de prueba) Dinamización forzada (parada de prueba) y prueba de funcionamiento Para poder cumplir los requisitos descritos en EN ISO 13849-1 e IEC 61508 sobre la detección de fallos a tiempo, se debe comprobar el buen funcionamiento de las funciones y de los circuitos de desconexión al menos una vez dentro del intervalo definido.
  • Página 169 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions 2. La dinamización forzada (parada de prueba) puede ejecutarse automáticamente con POWER ON. – Para realizar una parada de prueba automática de las Safety Integrated Extended/Advanced Functions y la prueba automática de la F-DO en la CU310-2, ajuste p9507.6 = 1.
  • Página 170 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Resguardos Si la máquina está en marcha, podemos partir de la base de que, con los dispositivos de protección –resguardos pertinentes– (p. ej., puertas de protección), las personas no corren ningún peligro.
  • Página 171 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Figura 4-26 Ejemplo de conexión TM54F Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 172 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions Las F-DI deben activarse para la parada de prueba a través de p10041. Nota Las F-DI no están operativas durante la prueba ¡Los estados de las F-DI se congelan durante el tiempo que dura la prueba! •...
  • Página 173 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.2 Safety Integrated Extended Functions ● La dinamización forzada (parada de prueba) puede ejecutarse automáticamente con POWER ON. – Para ejecutar una parada de prueba automática de la F-DI y F-DO de TM54F, ajuste p10048 = 1.
  • Página 174: Safety Integrated Advanced Functions

    Safety Integrated Advanced Functions 4.3.1 Nota sobre los valores PFH Nota Valores PFH Los valores PFH de los distintos componentes de seguridad de SINAMICS S120 se pueden encontrar en: Valores PFH (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/76254308/en) 4.3.2 Licencia para Extended Functions y Advanced Functions ●...
  • Página 175: Safely Limited Position (Slp)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions 4.3.3 Safely Limited Position (SLP) La función Safely Limited Position (Posición limitada con seguridad, SLP) sirve para la vigilancia segura de los límites de dos zonas de desplazamiento o rangos de posición entre los que se puede conmutar mediante una señal segura.
  • Página 176 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Nota Sin sincronización del valor real con SLP No está permitida la habilitación simultánea de la función SLP y la sincronización del valor real (p9501.3 = 1): en este caso, el accionamiento emite el fallo F01688. Señales de mando y de estado con SLP La selección de SLP y la conmutación entre los rangos de posición se efectúa a través de una F-DI o un bit de control PROFIsafe.
  • Página 177 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Nota Funciones ampliadas mediante PROFIsafe La señal de estado "SLP activa" (S_ZSW1.6 o S_ZSW2.6) no corresponde a la señal de diagnóstico "SLP activa" (r9722.6), sino a la combinación con operador lógico AND de "SLP activa"...
  • Página 178: Retirar

    – Active este programa para la retirada, p. ej., mediante una F-DI de la F-CPU. Nota FAQ sobre la retirada En la siguiente dirección de Internet se explica cómo puede efectuarse la retirada mediante un controlador de seguridad y la comunicación PROFIsafe: Retirar (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/65128501/en) Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 179 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Control a través de F-DI (TM54F o bornes integrados) 1. Parametrice con el parámetro p10009 una F-DI con la que seleccionar/deseleccionar la función lógica de retirada interna. 2. Parametrice 2 F-DI para la selección/deselección de las funciones SDI positivo y SDI negativo en una prueba de recepción/aceptación independiente.
  • Página 180: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    • 2876 SI Functions - CU310-2 Asignación (F-DO 0) • 2877 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit) • p9501 SI Motion SLP (SE) Valores límite superiores (Control Unit) •...
  • Página 181: Transmisión De Valores De Posición Seguros (Sp)

    En este caso, no puede usarse el bit "Referenciado de forma segura" de SINAMICS S120 (r9722.23). Habilitación de la función "Transmisión de valores de posición seguros"...
  • Página 182 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Funcionamiento La función está seleccionada automáticamente y los valores se transmiten tras la parametrización, la habilitación y el POWER ON. Tenga en cuenta lo siguiente: ● Transmisión de valores de posición absolutos seguros –...
  • Página 183: Cálculo De La Velocidad

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions ● 16 bits Para transmitir los valores de posición en el telegrama 901 en formato de 16 bits, debe escalar los valores con p9574. Al seleccionar el factor de escala, debe procurar que el valor real de posición no sobrepase el formato de 16 bits.
  • Página 184: Recepción

    • 2906 SI TM54F - Functions Asignación (F-DO 0 ... F-DO 3) • 2907 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit) • p9501 SI Motion SP Valor módulo (Control Unit) •...
  • Página 185: Referenciado Seguro

    En los parámetros de diagnóstico r9708 y r9713, Safety Integrated indica la posición del accionamiento. El bit r9722.23 se setea cuando el eje está referenciado de forma segura. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Functions - Referenciado seguro • 2821...
  • Página 186 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Rango de valores de r9708 La información de diagnóstico del parámetro r9708 tiene las siguientes características: Tabla 4- 6 Rango de valores y resolución (32 bits) Eje lineal Eje giratorio Valores de posición ±737280000 ±737280000...
  • Página 187: Tipos De Referenciado

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Tipos de referenciado SINAMICS diferencia 2 tipos de referenciado: ● Referenciado inicial Tras la primera ejecución de un referenciado seguro o en caso de fallo en el referenciado final, son necesarios los siguientes pasos: –...
  • Página 188: Safe Cam (Sca)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Posición de referencia (Control Unit) • p9572 SI Motion Adoptar posición de referencia (Control Unit) • p9573 SI Motion Diagnóstico Posición segura...
  • Página 189: Definición De Posiciones De Levas

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Definición de posiciones de levas ● Puede definir las posiciones de levas que deben vigilarse con los parámetros p9536[x] y p9537[x] (con x = 0...29). Tenga en cuenta que las levas definidas deben tener una longitud mínima determinada: p9536[x] - p9537[x] ≥...
  • Página 190: Selección De Sca

    • 2826 S_ZSW_CAM1 Palabra de estado Safety Safe Cam 1 • 2844 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit) • p9501 SI Motion SCA (SN) Habilitación (Control Unit) •...
  • Página 191: Dinamización Forzada (Parada De Prueba)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions 4.3.7 Dinamización forzada (parada de prueba) Dinamización forzada (parada de prueba) y prueba de funcionamiento Para poder cumplir los requisitos descritos en EN ISO 13849-1 e IEC 61508 sobre la detección de fallos a tiempo, se debe comprobar el buen funcionamiento de las funciones y de los circuitos de desconexión al menos una vez dentro del intervalo definido.
  • Página 192: Ejecución De La Dinamización Forzada (Parada De Prueba)

    Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Ejecución de la dinamización forzada (parada de prueba) La dinamización forzada (parada de prueba) puede ejecutarse en los momentos siguientes: 1. La dinamización forzada (parada de prueba) puede efectuarse en un momento adecuado para la aplicación y, por tanto, iniciarse desde la aplicación.
  • Página 193 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Resguardos Si la máquina está en marcha, podemos partir de la base de que, con los dispositivos de protección –resguardos pertinentes– (p. ej., puertas de protección), las personas no corren ningún peligro.
  • Página 194 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Figura 4-29 Ejemplo de conexión TM54F Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 195 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions Las F-DI deben activarse para la parada de prueba a través de p10041. Nota Las F-DI no están operativas durante la prueba ¡Los estados de las F-DI se congelan durante el tiempo que dura la prueba! •...
  • Página 196 Descripción de las Safety Integrated Functions 4.3 Safety Integrated Advanced Functions ● La dinamización forzada (parada de prueba) puede ejecutarse automáticamente con POWER ON. – Para ejecutar una parada de prueba automática de la F-DI y F-DO de TM54F, ajuste p10048 = 1.
  • Página 197: Control De Las Funciones De Seguridad

    Los bornes de las entradas y salidas de seguridad (F-DI y F-DO) constituyen la interfaz de la funcionalidad SINAMICS S120 Safety Integrated para el proceso. Una señal aplicada por dos canales a una F-DI (Failsafe Digital Input, entrada digital de seguridad = par de bornes de entrada de seguridad) controla la vigilancia activa mediante la selección o deselección de funciones de seguridad.
  • Página 198: Control Mediante Bornes De La Control Unit Y Del Motor/Power Module

    Chassis ● En la CU310-2 está disponible F-DI 0 Vista general de bornes para las funciones de seguridad con SINAMICS S120 Los diferentes diseños mecánicos de etapas de potencia de SINAMICS S120 poseen distintas denominaciones de bornes para las entradas de las funciones de seguridad. Estas...
  • Página 199 Control de las funciones de seguridad 5.2 Control mediante bornes de la Control Unit y del Motor/Power Module Módulo 1.er circuito de desconexión 2.º circuito de desconexión (bornes EP) (p9620[0]) Power Module Blocksize (ver CU310-2) STO_A y STO_B con CU310-2 (para más información, ver "STO vía bornes de los Power Modules Blocksize (CU310-2) (Página 205)")
  • Página 200: Agrupación De Accionamientos (No Para Cu310-2)

    Control de las funciones de seguridad 5.2 Control mediante bornes de la Control Unit y del Motor/Power Module Figura 5-1 Ejemplo: bornes para "Safe Torque Off", ejemplo con Motor Modules Booksize y CU320-2 Agrupación de accionamientos (no para CU310-2) Para poder activar la función para varios accionamientos a la vez, se deben agrupar sus bornes tal y como se indica a continuación: 1.
  • Página 201: Ejemplo: Agrupamiento De Bornes

    Control de las funciones de seguridad 5.2 Control mediante bornes de la Control Unit y del Motor/Power Module Ejemplo: agrupamiento de bornes "Safe Torque Off" debe poder seleccionarse y deseleccionarse de forma independiente para el grupo 1 (accionamientos 1 y 2) y el grupo 2 (accionamientos 3 y 4). Para ello, en la Control Unit y en los Motor Modules debe realizarse el mismo agrupamiento para la "Safe Torque Off".
  • Página 202: Simultaneidad Y Tiempo De Tolerancia De Los Dos Canales De Vigilancia

    Control de las funciones de seguridad 5.2 Control mediante bornes de la Control Unit y del Motor/Power Module 5.2.1 Simultaneidad y tiempo de tolerancia de los dos canales de vigilancia Las funciones de vigilancia se deben seleccionar/deseleccionar al mismo tiempo en los dos canales de vigilancia a través de los bornes de entrada, y solo tienen efecto en el accionamiento afectado.
  • Página 203 "Manual de listas SINAMICS S120/S150": ● F01611 (Basic Functions) ● C01770 (Extended/Advanced Functions) Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Conmutación SGE Tiempo de discrepancia (Control Unit) • p9650 SI Safe Stop 1 tiempo de retardo (Control Unit) •...
  • Página 204: Test De Patrón De Bits

    Functions, o p10017 para las Extended/Advanced Functions). Para ello, en p9651 o p10017 se debe introducir un valor que sea mayor que la duración de un impulso de test. Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI STO/SBC/SS1 Tiempo de inhibición de rebote (Control Unit) •...
  • Página 205: Sto Vía Bornes De Los Power Modules Blocksize (Cu310-2)

    STO_A/STO_B Tensión: 24 V DC (20,4 … 28,8 V) Consumo: máx. 1,0 A Masa Tipo: borne de tornillo 2 (ver manual de producto SINAMICS S120 AC Drive, capítulo "Bornes de tornillo") Máx. sección conectable: 2,5 mm Nota Utilización de la función de seguridad "STO" vía bornes del Power Module Si las Safety Integrated Functions están habilitadas en la CU310, la activación simultánea...
  • Página 206 Nota Diagnóstico El estado de los circuitos de desconexión puede vigilarse a través de 2 salidas digitales de la Control Unit. Encontrará más información en el manual de listas SINAMICS S120/S150. Nota Conformidad con SIL3 Para cumplir los requisitos de SIL3, es preciso comprobar la función STO en intervalos de 4 semanas como máximo.
  • Página 207: Control Mediante Profisafe

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Control mediante PROFIsafe. Además del control de las Safety Integrated Functions mediante bornes, TM54F o bornes integrados de CU310-2, también es posible el control mediante PROFIsafe. Para la comunicación a través de PROFIBUS y PROFINET, utilice uno de los siguientes telegramas PROFIsafe: 30, 31, 901, 902 y 903.
  • Página 208: Habilitación Del Control Mediante Profisafe

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. 5.3.1 Habilitación del control mediante PROFIsafe Los equipos SINAMICS necesitan una interfaz PROFIBUS o una interfaz PROFINET para la comunicación PROFIsafe. Cada accionamiento con PROFIsafe configurado en la unidad de accionamiento representa un esclavo PROFIsafe (esclavo o dispositivo de seguridad) con un sistema de comunicación de seguridad con el host de seguridad vía PROFIBUS o PROFINET y lleva asignado un telegrama PROFIsafe propio.
  • Página 209: Selección De Telegrama Profisafe

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Nota Double Motor Module con PROFIsafe e intervalo de muestreo de 62,5 µs En un Double Motor Module, el convertidor emite el aviso F01625 "Signos de actividad en datos Safety erróneos" cuando se seleccionan de forma simultánea las siguientes opciones: •...
  • Página 210: Estructura Del Telegrama

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. 5. En el diálogo "Configuración", haga clic en el botón "Configuración PROFIsafe". En "Configuración de telegramas" (p60022) se muestra el telegrama PROFIsafe actualmente parametrizado y, en "Parametrización Safety" (p9611), el telegrama que actualmente se utiliza en la parametrización Safety.
  • Página 211 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Estructura del telegrama 31 El telegrama 31 transmite como datos útiles la palabra de mando Safety 2 (S_STW2) y la palabra de estado Safety 2 (S_ZSW2). Su estructura es la siguiente: Datos de salida Datos de entrada PZD1...
  • Página 212 El telegrama 902 solo puede seleccionarse si el control superior (host de seguridad) puede procesar valores de 32 bits. Nota Telegrama 902 en productos SIEMENS STEP 7 Safety puede procesar este valor en el TIA Portal. En cambio, Distributed Safety no tiene capacidad para ello en versiones de STEP 7 más antiguas.
  • Página 213: Datos De Proceso

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. 5.3.4 Datos de proceso 5.3.4.1 S_STW1 y S_ZSW1 (Basic Functions) Palabra de mando Safety 1 (S_STW1) S_STW1, señales de salida Ver esquema de funciones [2806]. Tabla 5- 5 Descripción de la palabra de mando Safety 1 (S_STW1) Byte Significado Observaciones...
  • Página 214 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Palabra de estado Safety 1 (S_ZSW1) S_ZSW1, señales de entrada Ver esquema de funciones [2806]. Tabla 5- 6 Descripción de la palabra de estado Safety 1 (S_ZSW1) Byte Significado Observaciones STO activa STO activa STO no activa...
  • Página 215: S_Stw2 Y S_Zsw2 (Basic Functions)

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. 5.3.4.2 S_STW2 y S_ZSW2 (Basic Functions) Palabra de mando Safety 2 (S_STW2) S_STW2, señales de salida Ver esquema de funciones [2806]. Tabla 5- 7 Descripción de la palabra de mando Safety 2 (S_STW2) Byte Significado Observaciones...
  • Página 216 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Palabra de estado Safety 2 (S_ZSW2) S_ZSW2, señales de entrada Ver esquema de funciones [2806]. Tabla 5- 8 Descripción de la palabra de estado Safety 2 (S_ZSW2) Byte Significado Observaciones STO activa STO activa STO no activa...
  • Página 217: S_Stw1 Y S_Zsw1 (Extended/Advanced Functions)

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. 5.3.4.3 S_STW1 y S_ZSW1 (Extended/Advanced Functions) Palabra de mando Safety 1 (S_STW1) S_STW1, señales de salida Ver esquema de funciones [2842]. Tabla 5- 9 Descripción de la palabra de mando Safety 1 (S_STW1) Byte Significado Observaciones...
  • Página 218 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Palabra de estado Safety 1 (S_ZSW1) S_ZSW1, señales de entrada Ver esquema de funciones [2842]. Tabla 5- 10 Descripción de la palabra de estado Safety 1 (S_ZSW1) Byte Significado Observaciones STO activa STO activa STO no activa...
  • Página 219: S_Stw2 Y S_Zsw2 (Extended/Advanced Functions)

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. 5.3.4.4 S_STW2 y S_ZSW2 (Extended/Advanced Functions) Palabra de mando Safety 2 (S_STW2) S_STW2, señales de salida Ver esquema de funciones [2843]. Tabla 5- 11 Descripción de la palabra de mando Safety 2 (S_STW2) Byte Significado Observaciones...
  • Página 220 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Byte Significado Observaciones Selección escalón de reducción bit 0 – Selección del escalón de reducción (3 bits) Selección escalón de reducción bit 1 – Selección escalón de reducción bit 2 –...
  • Página 221 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Palabra de estado Safety 2 (S_ZSW2) S_ZSW2, señales de entrada Ver esquema de funciones [2843]. Tabla 5- 12 Descripción de la palabra de estado Safety 2 (S_ZSW2) Byte Significado Observaciones STO activa STO activa STO no activa...
  • Página 222 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Byte Significado Observaciones 0 ... 2 Reservado – – Rango de posición activo SLP Rango SLP 2 (SLP2) activo Rango SLP 1 (SLP1) activo La señal de estado "SLP Rango de posición activo"...
  • Página 223: Otros Datos De Proceso

    Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. 5.3.4.5 Otros datos de proceso S_SLS_LIMIT_A ● PZD3 en el telegrama 901, 902 y 903, señales de salida ● Establecimiento de límite de SLS ● Rango de valores 1 ... 32767; 32767 ≙ 100% del 1.er nivel SLS S_SLS_LIMIT_A_ACTIVE ●...
  • Página 224 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. S_XIST32 ● PZD5 y PZD6 en el telegrama 902, señales de entrada ● Valor real de posición actual (32 bits) ● Rango de valores ±737280000 ● Unidad: 1 μm (eje lineal), 0,001 ° (eje giratorio) ●...
  • Página 225 Control de las funciones de seguridad 5.3 Control mediante PROFIsafe. Byte Significado Observaciones La posición no se encuentra en la leva 14 Posición en leva 15 La posición se encuentra en la leva 15 La posición no se encuentra en la leva 15 Posición en leva 16 La posición se encuentra en la leva 16 La posición no se encuentra en la leva 16...
  • Página 226: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    SI Functions - Control mediante PROFIsafe (p9601.2 = p9601.3 = 1) • 2858 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion SLP (SE) Reacción de parada (Control Unit) • p9562[0...1] SI Motion Reacción de parada específica SLS (SG) (Control Unit) •...
  • Página 227: Control Mediante Tm54F

    Una entrada digital de seguridad consta de 2 entradas digitales. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI TM54F - Vista general • 2890...
  • Página 228: Confirmación De Fallo

    Control de las funciones de seguridad 5.4 Control mediante TM54F 5.4.1 Confirmación de fallo Existen las siguientes posibilidades de confirmar fallos de TM54F tras la eliminación de estos: ● POWER ON ● Flanco decreciente de la señal "Internal Event ACK" con confirmación posterior en la Control Unit ("Confirmación segura").
  • Página 229 Control de las funciones de seguridad 5.4 Control mediante TM54F Características de F-DI ● Configuración de seguridad con 2 entradas digitales por F-DI ● Filtro de entrada contra señales de test con un tiempo de inhibición ajustable (p10017), ver capítulo "Test de patrón de bits (Página 204)". ●...
  • Página 230 • 2893 SI TM54F - Entradas digitales de seguridad (F-DI 5 ... F-DI 9) • 2894 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI TM54F Conmutación F-DI Tiempo de discrepancia • p10002 SI TM54F Entradas digitales Tiempo inhibición de rebote •...
  • Página 231: Función De Las F-Do

    (parada de prueba). Ver al respecto el capítulo "Dinamización forzada (parada de prueba) de TM54F (Página 346)". Tabla 5- 16 Vista general de las salidas de seguridad en el Manual de listas SINAMICS S120/S150: Módulo Esquema de funciones...
  • Página 232 Por F-DO pueden interconectarse hasta 6 señales mediante los índices (p10042[0...5] a p10045[0...5]); se emiten combinadas con el operador lógico AND. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI TM54F - Entradas digitales de seguridad (F-DI 0 ... F-DI 4) •...
  • Página 233 Control de las funciones de seguridad 5.4 Control mediante TM54F Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) • p10039[0...3] SI TM54F Safe State Selección de señal • p10042[0...5] SI TM54F F-DO 0 Fuentes de señal •...
  • Página 234: Fallo De Comunicación Vía Profisafe O Con Tm54F

    Control de las funciones de seguridad 5.5 Fallo de comunicación vía PROFIsafe o con TM54F Fallo de comunicación vía PROFIsafe o con TM54F Ajuste de fábrica para el comportamiento en caso de fallo de comunicación En los casos siguientes, el accionamiento reacciona con PARADA A. ●...
  • Página 235: Disparo De Esr En Caso De Fallo De Comunicación

    Control de las funciones de seguridad 5.5 Fallo de comunicación vía PROFIsafe o con TM54F 5.5.2 Disparo de ESR en caso de fallo de comunicación Si, en caso de un fallo de comunicación, el frenado de los ejes en una rampa de freno puede dar lugar a daños derivados, el proceso de frenado se puede retrasar un máximo de 800 ms.
  • Página 236 Control de las funciones de seguridad 5.5 Fallo de comunicación vía PROFIsafe o con TM54F Reacción del accionamiento Si se da un fallo de comunicación, el convertidor reacciona de acuerdo con la configuración del módulo de función ESR. En caso de fallo de comunicación se puede ajustar un tiempo de retardo (p9580) de máx. 800 ms.
  • Página 237: Control De Las Extended/Advanced Functions Mediante F-Di (Con Cu310-2)

    Control de las funciones de seguridad 5.6 Control de las Extended/Advanced Functions mediante F-DI (con CU310-2) Control de las Extended/Advanced Functions mediante F-DI (con CU310-2) CU310-2 tiene los siguientes bornes: Tabla 5- 17 Vista general de las interfaces de CU310-2 Clase Número Salidas digitales de seguridad (F-DO)
  • Página 238: Función De La F-Di

    Control de las funciones de seguridad 5.6 Control de las Extended/Advanced Functions mediante F-DI (con CU310-2) En ciertas condiciones, el tiempo de vigilancia (p10002) para la discrepancia de las dos entradas digitales de una F-DI debe ajustarse con un valor lo suficientemente alto como para que los procesos de conmutación no provoquen ninguna reacción indeseada y requieran una confirmación segura.
  • Página 239 Para más información sobre este tema, vaya a la siguiente dirección de Internet: Parametrización y configuración del HW Safety (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/39700013/en) Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Functions - CU310-2 (F-DI 0 ... F-DI 2) • 2870...
  • Página 240: Función De La F-Do

    (parada de prueba). Ver al respecto el capítulo "Dinamización forzada (parada de prueba) de la CU310-2 (Página 330)". Tabla 5- 19 Vista general de las salidas de seguridad en el Manual de listas SINAMICS S120/S150: Módulo Esquema de funciones...
  • Página 241 OR. El resultado de estas combinaciones es el estado "Safe State". Encontrará más detalles en el esquema de funciones 2876; ver manual de listas SINAMICS S120/S150. Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 242 • 2876 SI Functions - CU310-2 Asignación (F-DO 0) • 2877 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Safe State Selección de señal (procesador 1) • p10039 • p10042[0...5] SI F-DO 0 Fuentes de señal CO/BO: SI Entradas digitales Estado (procesador 1) •...
  • Página 243: Vigilancia De Movimiento Sin Selección

    Control de las funciones de seguridad 5.7 Vigilancia de movimiento sin selección Vigilancia de movimiento sin selección Además del control a través de bornes o PROFIsafe, existe la posibilidad de parametrizar algunas funciones Safety sin selección. Con este modo, estas funciones están seleccionadas de forma permanente tras la parametrización y el POWER ON.
  • Página 244: Diferencias

    ● Safely Limited Speed (SLS) (Página 111) ● Safe Direction (SDI) (Página 126) Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Habilitación funciones seguras (Control Unit) • p9501.0 SI Motion Seleccionar funciones seguras sin selección (CU)
  • Página 245: Safety Info Channel Y Safety Control Channel

    – S_ZSW1B r9734 PZD2 – S_V_LIMIT_B r9733[2] PZD3 – Para más información sobre la comunicación a través de PROFIdrive, consulte el "Manual de funciones de accionamiento de SINAMICS S120", capítulo "Comunicación según PROFIdrive". Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 246 Los datos enviados S_ZSW2B y S_ZSW3B solo se actualizan si las Safety Integrated Extended/Advanced Functions están habilitadas. Para más información sobre la comunicación a través de PROFIdrive, consulte el "Manual de funciones de accionamiento de SINAMICS S120", capítulo "Comunicación según PROFIdrive". Safety Integrated...
  • Página 247: Configuración

    Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel 5.8.4 Configuración La siguiente figura muestra el principio de configuración para los telegramas 700 y 701: Figura 5-7 Secuencia de configuración de telegramas en STARTER Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 248: Casos De Aplicación

    Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel ● Con el parámetro p2070 se define el lugar (después de cuántas palabras) comienza el SCC en las palabras de recepción r2050/r2060. ● Con el parámetro p2071 se define el lugar (después de cuántas palabras) comienza el SIC en las palabras de emisión p2051/p2061.
  • Página 249 Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel Caso de aplicación Acción por parte del usuario Efecto Telegrama estándar + Definir el telegrama estándar; p. ej. p2079 = p0922 = 106 • • SIC/SCC p0922 = 106 r2050 y p2051 están oportunamente •...
  • Página 250 Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel Modificación del tele- Definir el nuevo telegrama estándar; r2050 y p2051 se suprimen y se reasignan • • grama estándar (sin p. ej. p0922 = 105 correspondientemente.
  • Página 251: Datos Enviados Para Sic Y Scc

    Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel 5.8.6 Datos enviados para SIC y SCC S_ZSW1B SI Motion Safety Info Channel Palabra de estado Tabla 5- 22 Descripción de S_ZSW1B Significado Observaciones Parámetro STO activa STO activa r9734.0 STO no activa...
  • Página 252 Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel S_ZSW2B Safety Info Channel Palabra de estado 2 Tabla 5- 23 Descripción de S_ZSW2B Significado Observaciones Parámetro 0...3 Reservado – – – SLP Rango de posición seleccionado Rango SLP 2 seleccionado r9743.4 Rango SLP 1 seleccionado...
  • Página 253 Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel S_ZSW3B Safety Info Channel Palabra de estado 3 Tabla 5- 24 Descripción de S_ZSW3B Significado Observaciones Parámetro Prueba de frenado Prueba de frenado seleccionada r10234.0 Prueba de frenado deseleccionada Especificación de consigna en accio- Especificación de consigna en el accionamiento r10234.1...
  • Página 254: Datos Recibidos De Scc

    Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel 5.8.7 Datos recibidos de SCC S_STW1B Safety Control Channel Palabra de mando 1 Tabla 5- 25 Descripción de S_STW1B Significado Observaciones Parámetro 0...7 Reservado – – –...
  • Página 255: Vista General De Parámetros Importantes

    5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel 5.8.8 Vista general de parámetros importantes Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) CO: SI Motion Limitación de consigna de velocidad activa • r9733[0...2] CO/BO: SI Safety Info Channel Palabra de estado S_ZSW1B •...
  • Página 256 Control de las funciones de seguridad 5.8 Safety Info Channel y Safety Control Channel Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 257: Puesta En Marcha

    Puesta en marcha Versiones de firmware de Safety Integrated Versiones de firmware de Safety Integrated Los firmwares Safety de la Control Unit y del Motor Module disponen de un identificador de versión propio. Con los parámetros indicados abajo pueden leerse los identificadores de versión del hardware correspondiente.
  • Página 258: Parámetros, Suma De Comprobación, Versión

    Puesta en marcha 6.2 Parámetros, suma de comprobación, versión Parámetros, suma de comprobación, versión Propiedades de los parámetros de Safety Integrated En los parámetros de Safety Integrated se aplica lo siguiente: ● Los parámetros Safety se gestionan separadamente para cada canal de vigilancia. ●...
  • Página 259: Verificación De La Suma De Comprobación

    Si difieren la suma de comprobación real y la teórica, se señalizará el fallo F01650/F30650 o F01680/F30680. Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Extended/Advanced Functions - Gestor de parámetros • 2818...
  • Página 260: Manejo De La Contraseña Safety

    Puesta en marcha 6.3 Manejo de la contraseña Safety Manejo de la contraseña Safety Con la contraseña Safety se protegen los parámetros Safety contra el manejo incorrecto de usuarios autorizados. Para restablecer la contraseña al ajuste de fábrica se necesita la contraseña actual.
  • Página 261 – En el siguiente cuadro de diálogo introduzca primero la contraseña anterior. – Ajuste la nueva contraseña = 0. – Pulse el botón "Modificar ajustes". – SINAMICS S120 reacciona con el aviso "¡Modifique la contraseña!" – Cierre el aviso. – A continuación, pulse el botón "Cancelar" del cuadro de diálogo "Modificar contraseña".
  • Página 262 6.3 Manejo de la contraseña Safety Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Extended/Advanced Functions - Gestor de parámetros • 2818 Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Contraseña Entrada • p9761 SI Contraseña nueva •...
  • Página 263: Reglas Drive-Cliq Para Safety Integrated Functions

    DRIVE-CLiQ generales. Estas reglas se encuentran en el capítulo "Reglas de cableado con DRIVE-CLiQ" del siguiente manual: Bibliografía: Manual de funciones de accionamiento de SINAMICS S120 En él se indican también las excepciones para componentes de Safety Integrated, dependiendo de la versión del firmware.
  • Página 264 Puesta en marcha 6.4 Reglas DRIVE-CLiQ para Safety Integrated Functions ● Para "Control por U/f (Regulación vectorial)" se aplican las siguientes reglas Tabla 6- 1 Número máximo de accionamientos regulables referidos al tipo de control Funcionalidad Safety Número de ejes U/f Basic Functions Basic Functions a través de TM54F Extended/Advanced Functions a través de PROFIsafe...
  • Página 265: Dinamización Forzada (Parada De Prueba)

    Puesta en marcha 6.5 Dinamización forzada (parada de prueba) Dinamización forzada (parada de prueba) Para cumplir los requisitos de las normas EN ISO 13849-1 e IEC 61508 sobre la detección a tiempo de fallos, el convertidor debe comprobar periódicamente, al menos una vez al año, el buen funcionamiento de los circuitos relevantes para la seguridad.
  • Página 266 Puesta en marcha 6.5 Dinamización forzada (parada de prueba) Ejecución de la dinamización forzada (parada de prueba) Si el convertidor notifica la alarma A01699 o A01697, debe ejecutarse la dinamización forzada (parada de prueba) en cuanto sea posible. El funcionamiento de la máquina no se ve afectado por dichas alarmas. Antes de la dinamización forzada (parada de prueba), es necesario parar el accionamiento.
  • Página 267 Puesta en marcha 6.5 Dinamización forzada (parada de prueba) Ejemplos del momento en que tiene lugar la dinamización forzada (parada de prueba) ● con los accionamientos parados tras el encendido de la instalación ● al abrir el resguardo de protección ●...
  • Página 268: Puesta En Marcha De Las Safety Integrated Functions

    Puesta en marcha 6.6 Puesta en marcha de las Safety Integrated Functions Puesta en marcha de las Safety Integrated Functions 6.6.1 Generalidades 1. Para poner en marcha las Safety Integrated Basic Functions, pueden seleccionarse los siguientes ajustes en el menú desplegable de la pantalla Safety. Con estos se selecciona asimismo la variante de control de las funciones Safety: –...
  • Página 269: Lista De Experto

    Puesta en marcha 6.6 Puesta en marcha de las Safety Integrated Functions Slot Safety Para poder controlar las Safety Integrated Functions mediante PROFIBUS o PROFINET, primero debe crearse un slot Safety. El procedimiento para ello se describe en los siguientes capítulos: ●...
  • Página 270: Requisitos Para La Puesta En Marcha De Las Safety Integrated Functions

    Se comprueba si los parámetros coinciden con los parámetros de encóder correspondientes (p. ej., p0410, p0474...). Para más información, consulte las descripciones de parámetros en el manual de listas SINAMICS S120/S150. Nota Copia de un accionamiento con Safety Integrated Functions habilitadas Si un accionamiento con Safety Integrated Functions habilitadas se copia offline, puede producirse el fallo F01656 al descargar el proyecto.
  • Página 271: Ajustes Previos Para La Puesta En Marcha De Las Safety Integrated Functions Sin Encóder

    Puesta en marcha 6.6 Puesta en marcha de las Safety Integrated Functions 6.6.3 Ajustes previos para la puesta en marcha de las Safety Integrated Functions sin encóder Antes de la puesta en marcha de las funciones Safety sin encóder se requieren ajustes previos.
  • Página 272 Para más detalles, consulte los capítulos correspondientes relativos a la identificación de datos del motor en el "Manual de funciones de accionamiento de SINAMICS S120". Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 273 Puesta en marcha 6.6 Puesta en marcha de las Safety Integrated Functions Activar Safety Integrated 1. Abra la ventana de selección de Safety Integrated en "<Unidad de accionamiento> > Accionamientos > <Accionamiento> > Funciones > Safety Integrated" y seleccione el tipo de control Safety deseado: Figura 6-4 Selección de Safety Integrated 2.
  • Página 274 Puesta en marcha 6.6 Puesta en marcha de las Safety Integrated Functions 4. En el cuadro de diálogo "Configuración", haga clic en "Configuración mecánica": Asigne un valor superior (p. ej., 1 mm o 12°) a la tolerancia del valor real (p9542) y tenga en cuenta el número de pares de polos del motor al configurar la relación de transmisión.
  • Página 275: Ajuste De Los Intervalos De Muestreo

    Puesta en marcha 6.6 Puesta en marcha de las Safety Integrated Functions 6.6.4 Ajuste de los intervalos de muestreo Explicación de términos Las funciones de software disponibles en el sistema se ejecutan cíclicamente en diferentes intervalos de muestreo (p0115, p0799, p4099). Las funciones Safety se ejecutan en el ciclo de vigilancia (p9500) y TM54F en el intervalo de muestreo mostrado en r10015.
  • Página 276 Extended/Advanced Functions). Los telegramas PROFIsafe se evalúan en el ciclo de lectura PROFIsafe, equivalente al doble del ciclo de vigilancia. Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Ciclo de vigilancia (Control Unit) (Extended y Advanced Fun- •...
  • Página 277: Puesta En Marcha: Modo De Proceder Principal

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Puesta en marcha: Modo de proceder principal 6.7.1 Basic Functions 6.7.1.1 Puesta en marcha mediante acceso directo a parámetros Para la puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC" y "SS1" se deben ejecutar los siguientes pasos: Tabla 6- 3 Puesta en marcha de las funciones "STO", "SBC"...
  • Página 278 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal N.° Parámetro Descripción y observaciones p9620 = "DI rápida Ajuste de bornes para "Safe Torque Off (STO)". en CU" Cablear el borne "EP" (Enable Pulses/habilitar impulsos) en el Motor Module. Borne "EP"...
  • Página 279 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal N.° Parámetro Descripción y observaciones Ajuste de la contraseña Safety nueva. p9762 = "valor" Introduzca la nueva contraseña. p9763 = "valor" Confirme la contraseña nueva. La contraseña nueva no se aplica hasta que se ha registrado en p9762 y confirmado en •...
  • Página 280: Puesta En Marcha Con Starter

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal 6.7.1.2 Puesta en marcha con STARTER A continuación se describe cómo se ponen en marcha las Safety Integrated Basic Functions en STARTER. Las pantallas aquí representadas ofrecen ejemplos de la puesta en marcha online. Para completar la puesta en marcha, debe establecer después una conexión online entre STARTER/SCOUT y los accionamientos.
  • Página 281 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● Seleccione una de las siguientes opciones para las Basic Functions: – Funciones básicas mediante bornes integrados – Funciones básicas mediante PROFIsafe – Funciones básicas mediante PROFIsafe y bornes integrados –...
  • Página 282 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para las Basic Functions: – "Control Unit (borne)": solo para el control mediante borne Aquí se ajusta la fuente de señal para las funciones STO, SBC y SS1 en la Control Unit (p9620).
  • Página 283 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal – Haga clic en "Cerrar" para volver al diálogo "Safety Integrated". Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para STO (Basic Functions): ● "Filtro de entrada F-DI" Aquí se ajusta el tiempo de inhibición de rebote para las entradas digitales de seguridad para controlar STO/SBC/SS1 (p9651).
  • Página 284: Puesta En Marcha De Las Extended Functions Con Starter

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● "Tiempo residual hasta la parada de prueba" Aquí se muestra el tiempo residual hasta la ejecución de la dinamización y la prueba de los circuitos de desconexión Safety (p9660). ●...
  • Página 285 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Puesta en marcha Para la puesta en marcha de las Extended Functions, proceda de la siguiente manera: ● En el navegador de proyectos, seleccione "<Unidad de accionamiento> > Accionamientos > <Accionamiento> > Funciones > Safety Integrated". ●...
  • Página 286: Extended/Advanced Functions Con Encóder

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal 6.7.2.1 Extended/Advanced Functions con encóder A continuación se describe con un ejemplo cómo se ponen en marcha las Safety Integrated Extended Functions en STARTER. Las pantallas aquí representadas ofrecen ejemplos de la puesta en marcha online. Para completar la puesta en marcha, debe establecer después una conexión online entre STARTER/SCOUT y los accionamientos.
  • Página 287: Configuración

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Configuración ● En la pantalla "Safety Integrated", haga clic en "Configuración": ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para las Extended Functions: – "Tipo de accionamiento" Seleccione el tipo de eje lineal o eje giratorio/cabezal (p9502). –...
  • Página 288 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal – "Selección Parada de prueba" (dinamización forzada) Ajuste aquí la fuente de señal para la parada de prueba de las vigilancias de movimiento seguras (p9705). – "Ejecutar automáticamente la parada de prueba en arranque" Si la opción está...
  • Página 289: Parametrización De Encóder

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Parametrización de encóder En la pantalla de STARTER "Parametrización de encóder" se representan los parámetros de encóder relevantes para las funciones Safety; los parámetros del encóder del motor se toman de la configuración estándar (los campos aparecen como inactivos).
  • Página 290 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● "Configuración mecánica" En esta sección puede parametrizar una relación de transmisión para el encóder utilizado. La relación de transmisión es la relación entre revoluciones del encóder y revoluciones del eje motor (revoluciones de la carga). –...
  • Página 291: Funciones Básicas Seguras

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Funciones básicas seguras ● Haga clic en "Funciones básicas seguras (STO, SS1, SBC)" para parametrizar las funciones básicas mediante bornes integrados: Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 292 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● Esta pantalla ofrece las siguientes opciones de ajuste: – "STO activa" Seleccione los parámetros con los que debe interconectarse el estado "STO activo" (r9773.1). Se pueden realizar una o varias interconexiones, aunque no es estrictamente necesario.
  • Página 293 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● "Parada segura 1, tiempo de retardo" Aquí se ajusta el tiempo de retardo de la supresión de impulsos para la función "Safe Stop 1" (SS1) en la Control Unit para frenar en la rampa de deceleración DES3 (p9652). ●...
  • Página 294 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● "Filtro de entrada F-DI" Aquí se ajusta el tiempo de inhibición de rebote para las entradas digitales de seguridad para controlar STO/SBC/SS1 (p9651). ● "Vigilancia de simultaneidad" Aquí se ajusta el tiempo de tolerancia para conmutar las entradas de seguridad en la Control Unit (p9650).
  • Página 295 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Funciones de parada seguras (SS1, SS2, SOS, SAM) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Funciones de parada seguras (SS1, SS2, SOS, SAM)" para parametrizar SS1, SS2, SOS, SAM: ●...
  • Página 296 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● Seleccione la pestaña "SS2/SOS". – "Tiempo de retardo SS2/PARADA C -> SOS activa" Ajuste aquí el tiempo de transición de SS2/PARADA C a SOS (p9552). – "Tiempo de retardo SOS -> SOS activa" Ajuste aquí...
  • Página 297 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● Seleccione la pestaña "SAM" (vigilancia de aceleración). – "Tolerancia velocidad" Ajuste aquí la tolerancia de velocidad para la función "SAM" (p9548). – "Velocidad de desconexión Vigilancia de aceleración" Ajuste aquí...
  • Página 298: Prueba De Frenado Segura (Sbt)

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Prueba de frenado segura (SBT) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Prueba de frenado segura (SBT)" para parametrizar Safe Brake Test: ● "Habilitación SBT" Habilite aquí la función Safe Brake Test (p10201.0) ●...
  • Página 299 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● "Secuencia de prueba 1/Secuencia de prueba 2" Ajuste aquí los valores siguientes para cada uno de los frenos que se va a comprobar y para cada secuencia de prueba deseada: –...
  • Página 300: Velocidad Limitada Con Seguridad (Sls)

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Velocidad limitada con seguridad (SLS) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Velocidad limitada con seguridad (SLS)" para parametrizar SLS: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SLS: –...
  • Página 301: Monitoreo De Velocidad Segura (Ssm)

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Monitoreo de velocidad segura (SSM) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Vigilancia de velocidad segura (SSM)" para parametrizar SSM: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SSM: –...
  • Página 302: Sentido Del Movimiento Seguro (Sdi)

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Sentido del movimiento seguro (SDI) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Sentido de movimiento seguro (SDI)" para parametrizar SDI: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SDI: –...
  • Página 303: Vigilancia De Posición Segura (Slp, Sp)

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Vigilancia de posición segura (SLP, SP) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Vigilancia de posición segura (SLP, SP)" para parametrizar SLP y SP: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SLP: –...
  • Página 304 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Safe Cam (SCA) ● Para parametrizar SCA, vaya al cuadro de diálogo "Safety Integrated" y haga clic en "Safe Cam (SCA)": ● Este cuadro de diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SCA: –...
  • Página 305: Modo De Recepción

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Modo de recepción ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Modo de recepción" para parametrizar la recepción: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para el modo de recepción: –...
  • Página 306: Finalización

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Finalización ● Tras la parametrización se deben guardar los datos y duplicar los valores para el 2.º canal. Nota Duplicado de parámetros Safety Por motivos de seguridad, con la herramienta de puesta en marcha STARTER (o SCOUT) solo pueden ajustarse offline los parámetros relevantes para Safety del 1.er canal.
  • Página 307 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Puesta en marcha Para la puesta en marcha de las Extended Functions, proceda de la siguiente manera: ● En el navegador de proyectos, seleccione "<Unidad de accionamiento> > Accionamientos > <Accionamiento> > Funciones > Safety Integrated". ●...
  • Página 308: Configuración

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Configuración ● En la pantalla "Safety Integrated", haga clic en "Configuración": ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para las Extended Functions sin encóder: – "Tipo de accionamiento" Seleccione el tipo de eje lineal o eje giratorio/cabezal (p9502).
  • Página 309 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal – "Tiempo de prueba Supresión de impulsos" Ajuste aquí el tiempo tras el cual deben haberse eliminado los impulsos en caso de disparo de la parada de prueba (p9557). –...
  • Página 310: Configuración Mecánica

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Configuración mecánica ● Esta pantalla ofrece las siguientes opciones de ajuste: – "Tol. valor real" Ajuste aquí la tolerancia para la comparación cruzada de la posición real entre los dos canales de vigilancia (p9542).
  • Página 311 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Funciones básicas seguras ● Haga clic en "Funciones básicas seguras (STO, SS1, SBC)" para parametrizar las funciones básicas mediante bornes integrados: Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 312 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● Esta pantalla ofrece las siguientes opciones de ajuste: – "STO activa" Seleccione los parámetros con los que debe interconectarse el estado "STO activo" (r9773.1). Se pueden realizar una o varias interconexiones, aunque no es estrictamente necesario.
  • Página 313 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● "Parada segura 1, tiempo de retardo" Aquí se ajusta el tiempo de retardo de la supresión de impulsos para la función "Safe Stop 1" (SS1) en la Control Unit para frenar en la rampa de deceleración DES3 (p9652). ●...
  • Página 314: Sto - Ajustes Avanzados

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal STO - Ajustes avanzados Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para STO (Basic Functions): ● "Filtro de entrada F-DI" Aquí se ajusta el tiempo de inhibición de rebote para las entradas digitales de seguridad para controlar STO/SBC/SS1 (p9651).
  • Página 315 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● "Requiere probar los circuitos de desconexión" Seleccione los parámetros con los que debe interconectarse el estado "Requiere probar los circuitos de desconexión" (r9773.31). Se pueden realizar una o varias interconexiones, aunque no es estrictamente necesario.
  • Página 316: Funciones De Parada Seguras (Ss1, Sbr)

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Funciones de parada seguras (SS1, SBR) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Funciones de parada seguras (SS1, SBR)" para parametrizar SS1 y SBR. ● Cambie a la pestaña "SS1". –...
  • Página 317 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal ● Cambie a la pestaña "SBR". – "Tiempo de retardo" Ajuste aquí el tiempo de retardo para la vigilancia de la rampa de frenado (p9582). Tras dicho retardo se inicia la vigilancia de la rampa de frenado –...
  • Página 318 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Velocidad limitada con seguridad (SLS) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Velocidad limitada con seguridad (SLS)" para parametrizar SLS: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SLS: –...
  • Página 319 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Monitoreo de velocidad segura (SSM) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Vigilancia de velocidad segura (SSM)" para parametrizar SSM: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SSM: –...
  • Página 320 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Sentido del movimiento seguro (SDI) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Sentido de movimiento seguro (SDI)" para parametrizar SDI: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SDI: –...
  • Página 321: Posición Segura (Sp)

    Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Posición segura (SP) ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Posición segura (SP)" para parametrizar ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para SP: – "Posición segura" Habilite aquí...
  • Página 322 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Modo de recepción ● En el diálogo "Safety Integrated", haga clic en "Modo de recepción" para parametrizar la recepción: ● Este diálogo ofrece las siguientes opciones de ajuste para el modo de recepción: –...
  • Página 323 Puesta en marcha 6.7 Puesta en marcha: Modo de proceder principal Finalización ● Tras la parametrización se deben guardar los datos y duplicar los valores para el 2.º canal. Nota Duplicado de parámetros Safety Por motivos de seguridad, con la herramienta de puesta en marcha STARTER (o SCOUT) solo pueden ajustarse offline los parámetros relevantes para Safety del 1.er canal.
  • Página 324: Puesta En Marcha De Cu310-2 Mediante Starter/Scout

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT Aquí se describe la puesta en marcha tomando como ejemplo el control mediante bornes integrados. Deben cumplirse las siguientes condiciones para que Safety Integrated pueda configurarse en CU310-2: ●...
  • Página 325: Pantalla Inicial De Configuración

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT 6.8.1 Pantalla inicial de configuración Para parametrizar la funcionalidad Safety de CU310-2, seleccione la opción "<Unidad de accionamiento> > Accionamiento_1 > Funciones > Safety Integrated" en la herramienta de puesta en marcha STARTER.
  • Página 326: Configuración De Las F-Di/F-Do

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT 6.8.2 Configuración de las F-DI/F-DO F-DI para el control de las Extended Functions Esta opción de ajuste solo está disponible en caso de control de las Extended/Advanced Functions mediante bornes integrados. Figura 6-8 Pantalla F-DI para el control de las Extended/Advanced Functions Contacto NC/NA (p10040)
  • Página 327 Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT Transferencia de F-DI a través de PROFIsafe El estado seguro de las F-DI se transfiere vía PROFIsafe a un controlador/autómata de seguridad. Es posible ajustar la transferencia para cada F-DI. Esta opción de ajuste solo está...
  • Página 328 Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT Pantalla de la salida de seguridad F-DO Figura 6-10 Pantalla de salidas Fuente de señales para F-DO (p10042) Antes del par de bornes de salida de la F-DO se intercala una puerta lógica AND con 6 entradas;...
  • Página 329: Interfaz De Mando Del Accionamiento

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT 6.8.3 Interfaz de mando del accionamiento Figura 6-11 Pantalla Accionamiento Funciones de esta pantalla: ● Selección de una F-DI para las funciones STO, SS1, SS2, SOS y SLS, para los límites de velocidad (codificados en bits) de SLS (p10022 a p10028) y SDI (p10030 y p10031), y para la selección y deselección de SLP (p10032 y p10033).
  • Página 330: Dinamización Forzada (Parada De Prueba) De La Cu310-2

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT 6.8.4 Dinamización forzada (parada de prueba) de la CU310-2 Comprobación de las entradas y salidas de seguridad Es preciso comprobar la seguridad de las entradas y las salidas de seguridad en intervalos de tiempo definidos (dinamización forzada o parada de prueba).
  • Página 331: Dinamización Forzada (Parada De Prueba): Duración

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT Durante la ejecución aparece el aviso A01772 (Parada de prueba activa Salida de seguridad). Una vez finalizada la ejecución, desaparecen los avisos A01772 y A01774. Si se detecta un fallo durante la dinamización forzada (parada de prueba), se emite el fallo F01773.
  • Página 332: Modo Test 1: Evaluación De Una Señal De Diagnóstico Interna (Carga Pasiva)

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT 6.8.4.1 Modo test 1: evaluación de una señal de diagnóstico interna (carga pasiva) Figura 6-12 Conexión de F-DO "Modo test 1: evaluación de una señal de diagnóstico interna (carga pasiva)"...
  • Página 333: Modo Test 2: Relectura F-Do Por Di (Circuito Con Relé)

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT 6.8.4.2 Modo test 2: relectura F-DO por DI (circuito con relé) Figura 6-13 Conexión de F-DO "Modo test 2: relectura F-DO por DI (circuito con relé)" Espera de señal DI HIGH HIGH Secuencia de prueba para modo test 2...
  • Página 334: Modo Test 3: Relectura F-Do Por Di (Actuador Con Respuesta)

    Puesta en marcha 6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT 6.8.4.3 Modo test 3: relectura F-DO por DI (actuador con respuesta). Figura 6-14 Conexión de F-DO "Modo test 3: relectura F-DO por DI (actuador con respuesta)" Espera de señal DI HIGH HIGH HIGH...
  • Página 335: Parámetros De Los Modos De Parada De Prueba

    6.8 Puesta en marcha de CU310-2 mediante STARTER/SCOUT 6.8.4.4 Parámetros de los modos de parada de prueba Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Motion Ciclo de vigilancia (Control Unit) (Extended y Advanced Fun- • p9500...
  • Página 336: Puesta En Marcha De Tm54F Mediante Starter/Scout

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT 6.9.1 Secuencia básica de puesta en marcha Para poder configurar TM54F deben cumplirse los siguientes requisitos: ● La primera puesta en marcha de todos los accionamientos ha finalizado. ●...
  • Página 337: Pantalla Inicial De Configuración

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT 6.9.2 Pantalla inicial de configuración Figura 6-15 Pantalla inicial de configuración de TM54F En la pantalla inicial se pueden seleccionar las siguientes funciones: ● Configuración Abre la pantalla "Configuración" ●...
  • Página 338: Esquemas De Funciones Y Parámetros

    Cambio de la contraseña mediante introducción de la antigua contraseña (ajuste de fábrica: 0) e introducción con confirmación de la nueva contraseña. 6.9.3 Esquemas de funciones y parámetros Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI TM54F - Gestor de parámetros • 2891 Safety Integrated...
  • Página 339: Configuración Tm54F

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT 6.9.4 Configuración TM54F Pantalla de configuración de TM54F para Safety Integrated Figura 6-16 Configuración TM54F Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 340 Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT Funciones de esta pantalla: ● Asignación de objetos de accionamiento (p10010) Selección de un objeto de accionamiento que debe asignarse a un grupo de accionamientos. ● Grupos de accionamientos (p10011) Cada accionamiento Safety configurado puede asignarse a un grupo de accionamientos a través de una lista de selección.
  • Página 341 Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT ● Filtro de entrada F-DI (p10017) Parametrización del tiempo de inhibición de rebote de las F-DI y de las DI de un canal de TM54F. El tiempo de inhibición de rebote se redondea a ms enteros. El tiempo de inhibición de rebote indica la duración máxima de un impulso de fallo en las F-DI hasta que no se interpreta como operación de conmutación.
  • Página 342: Configuración De Las F-Di/F-Do

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT 6.9.5 Configuración de las F-DI/F-DO Pantalla de las entradas de seguridad F-DI Esta opción de ajuste solo está disponible en caso de control de las Extended/Advanced Functions mediante bornes integrados. Figura 6-17 Pantalla Entradas Safety Integrated...
  • Página 343 Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT ● Contacto NC/NA (p10040) Propiedad de borne F-DI 0-9 (p10040.0 = F-DI 0, ..., p10040.9 = F-DI 9); siempre se ajusta solo la propiedad de la 2.ª entrada digital (inferior). En la entrada digital 1 (superior) debe conectarse siempre un contacto normalmente cerrado.
  • Página 344 Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT ● Fuente de señales para F-DO (p10042 - p10045) Antes de cada par de bornes de salida de una F-DO se intercala una puerta lógica AND con 6 entradas; las fuentes de señales para las entradas de la puerta AND son seleccionables: –...
  • Página 345: Interfaz De Control Del Grupo De Accionamientos

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT 6.9.6 Interfaz de control del grupo de accionamientos Figura 6-19 Pantalla Grupo de accionamientos Funciones de esta pantalla: ● Selección de una F-DI para las funciones STO, SS1, SS2, SOS y SLS, para los límites de velocidad (codificados en bits) de SLS (p10022 a p10028) y SDI (p10030 y p10031), y para la selección de SLP (p10032 y p10033).
  • Página 346: Dinamización Forzada (Parada De Prueba) De Tm54F

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT las distintas funciones (STO activa, SS1 activa, etc.) se combinan con el operador lógico Las señales "Safe State" se pueden asignar a una F-DO. ● Selección/deselección estática de funciones –...
  • Página 347 Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT Ejecución Para la parametrización, proceda de la manera siguiente: 1. Determine el modo apropiado a partir de la conexión utilizada en su aplicación (ver figuras en los siguientes capítulos). 2.
  • Página 348 Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT Durante la ejecución aparece el aviso A35012 (TM54F: Parada de prueba activa). Los valores de las F-DI se congelan durante el tiempo que dura la dinamización forzada (parada de prueba). Una vez finalizada la ejecución, desaparecen los avisos A35014 y A35012. Si se detecta un fallo durante la prueba, se emite el fallo F35013.
  • Página 349: Modo Test 1: Evaluación De Una Señal De Diagnóstico Interna (Carga Pasiva)

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT 6.9.7.1 Modo test 1: evaluación de una señal de diagnóstico interna (carga pasiva) Figura 6-20 Conexión de F-DO "Modo test 1: evaluación de una señal de diagnóstico interna (carga pasiva)"...
  • Página 350: Modo Test 2: Relectura F-Do Por Di (Circuito Con Relé)

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT 6.9.7.2 Modo test 2: relectura F-DO por DI (circuito con relé) Figura 6-21 Conexión de F-DO "Modo test 2: relectura F-DO por DI (circuito con relé)" Comentarios F-DI 0 ... 4, comprobación a 0 V F-DI 5 ...
  • Página 351: Modo Test 3: Relectura F-Do Por Di (Actuador Con Respuesta)

    Puesta en marcha 6.9 Puesta en marcha de TM54F mediante STARTER/SCOUT 6.9.7.3 Modo test 3: relectura F-DO por DI (actuador con respuesta). Figura 6-22 Conexión de F-DO "Modo test 3: relectura F-DO por DI (actuador con respuesta)" Comentarios F-DI 0 ... 4, comprobación a 0 V F-DI 5 ...
  • Página 352: Parámetros De La Dinamización Forzada (Parada De Prueba)

    Esquemas de funciones (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) SI TM54F - Configuración, F-DI/F-DO Test • 2892 Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI TM54F Tiempo de muestreo • r10015 SI TM54F Tiempo de espera para parada de prueba en DO 0 ... DO •...
  • Página 353: Comunicación Profisafe

    PROFIsafe vía PROFIBUS A continuación se presenta un ejemplo de configuración de una comunicación PROFIsafe entre una unidad de accionamiento SINAMICS S120 y una CPU SIMATIC F superior como maestro PROFIBUS. Para ello se establece automáticamente una conexión Safety especial ("Slot Safety") entre el maestro y el esclavo.
  • Página 354: Configuración De Profisafe A Través De Profibus

    Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 6.10.1.1 Configuración de PROFIsafe a través de PROFIBUS Estructura de la topología (vista de red de la configuración) La estructura de cableado básica de los componentes participantes en la comunicación de seguridad a través de PROFIBUS es la siguiente: Figura 6-23 Ejemplo de topología PROFIsafe Configuración de la comunicación PROFIsafe tomando como ejemplo una CPU SIMATIC F...
  • Página 355 Crear maestro Safety 1. De acuerdo con el hardware existente, cree en HW Config una F-CPU, p. ej. CPU 317F- 2, y un accionamiento, p. ej. SINAMICS S120 con CU320-2. Para ello, inicie SIMATIC Manager y cree un nuevo proyecto.
  • Página 356 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 4. Cree primero un perfil soporte en la ventana izquierda de HW Config ((0)UR): Desde el catálogo estándar, en SIMATIC 300/RACK-300, arrastre el perfil soporte hasta el campo superior izquierdo (en el cursor aparece un símbolo "+"). Figura 6-27 Crear perfil soporte Safety Integrated...
  • Página 357 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 5. Seleccione una CPU de Safety en SIMATIC 300/CPU 300: Traslade p. ej. la CPU 317F-2/V2.6 hasta el slot 2 marcado en "RACK" arrastrándola y soltándola. Figura 6-28 Crear host de seguridad (maestro) Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 358 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 6. En el rack: Haga doble clic en la línea "X2" para abrir la ventana "Propiedades - Interfaz PROFIBUS DP". Abra la pestaña "Parámetros" y ajuste la dirección. Figura 6-29 Configuración de la interfaz PROFIBUS Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 359 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 7. Interfaz PROFIBUS A continuación, haga clic en "Propiedades..." y ajuste la velocidad de transferencia (p. ej., 12 Mbits/s) y el perfil (DP). Figura 6-30 Ajustar perfil PROFIBUS 8. Confirme las preferencias con "Aceptar". De este modo queda configurado el maestro.
  • Página 360 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe Crear esclavo Safety (accionamiento) El accionamiento puede seleccionarse de 2 formas: ● en la ventana del catálogo, en "PROFIBUS-DP > SINAMICS > SINAMICS S120 > SINAMICS S120 CU320-2" o bien ● instalando un archivo GSD Para seleccionar el equipo del catálogo, haga clic con el botón izquierdo del ratón en el...
  • Página 361: Selección De Detalles De Profisafe

    Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe Selección de detalles de PROFIsafe Para los dos últimos parámetros de la lista se pueden ajustar los siguientes rangos de valores: 1. Al realizar la selección en HW Config, seleccione la CU320-2 con el modo PROFIsafe V1 o V2.
  • Página 362: Configuración De Telegrama

    Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe Configuración de telegrama Para configurar el telegrama PROFIsafe, proceda de la siguiente manera: 1. En STARTER, vaya al proyecto correspondiente. 2. En el navegador de proyectos, haga doble clic en la opción "<Control Unit> > Comunicación >...
  • Página 363 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 4. Haga clic en "Adaptar configuración de telegramas > Agregar PROFIsafe" para crear un slot PROFIsafe. Figura 6-36 Configuración de telegrama 3 5. Seleccione el telegrama PROFIsafe deseado. Figura 6-37 Configuración de telegrama 4 La selección del telegrama 902 solo es conveniente si el programa de seguridad del host de seguridad admite el procesamiento de valores de 32 bits.
  • Página 364: Recepción

    PROFIsafe a través de PROFINET A continuación se presenta un ejemplo de configuración de una comunicación PROFIsafe entre una unidad de accionamiento SINAMICS S120 y una CPU SIMATIC F superior como maestro PROFINET. Mediante STARTER (alternativa: HW Config) puede configurarse el telegrama PROFIsafe 30, 31, 901 o 902 (ID de submódulo = 30, 31, 901, 902 o 903) para los objetos de...
  • Página 365: Configuración De Profisafe A Través De Profinet

    6.10 Comunicación PROFIsafe 6.10.2.2 Configuración de PROFIsafe a través de PROFINET Configuración de la comunicación PROFIsafe tomando como ejemplo SINAMICS S120 La configuración de PROFIsafe a través de PROFINET es casi idéntica a la configuración "PROFIsafe a través de PROFIBUS".
  • Página 366 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe Configuración de telegrama Para configurar el telegrama PROFIsafe, proceda de la siguiente manera: 1. Vaya al proyecto STARTER correspondiente. 2. En el navegador de proyectos, haga doble clic en la opción "<Control Unit> > Comunicación >...
  • Página 367 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 4. Haga clic en "Adaptar configuración de telegramas > Agregar PROFIsafe" para crear un slot PROFIsafe. Figura 6-41 Configuración de telegrama 3 5. Seleccione el telegrama PROFIsafe deseado. Figura 6-42 Configuración de telegrama 4 La selección del telegrama 902 solo es conveniente si el programa de seguridad del host de seguridad admite el procesamiento de valores de 32 bits.
  • Página 368 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe Selección de detalles de PROFIsafe En la vista general del accionamiento SINAMICS aparecerá ahora en "Objeto de accionamiento" un slot PROFIsafe que todavía debe configurarse. Figura 6-43 Definir PROFIsafe para accionamiento Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 369 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 1. En el módulo de accionamiento, seleccione la línea "PROFIsafe" y abra las propiedades del slot PROFIsafe con el botón derecho del ratón. 2. Para determinar el rango de direcciones del telegrama PROFIsafe, haga clic en la pestaña "Direcciones".
  • Página 370 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe Figura 6-45 Ajustar parámetros F Ajustar parámetros F: Para los dos últimos parámetros de la lista se aplican los siguientes rangos de valores: Dirección de destino PROFIsafe F_Dest_Add: de 1 a 65534 F_Dest_Add define la dirección de destino PROFIsafe del objeto de accionamiento. El valor puede ser cualquiera de los comprendidos en el rango, pero se debe volver a introducir manualmente en la configuración Safety de la unidad de accionamiento SINAMICS.
  • Página 371: Configuración Safety (Online) En Accionamiento Sinamics

    Al cerrar el diálogo "Propiedades PROFIsafe" se comprueba si las direcciones F (F_Dest_Add y F_Source_Add) son unívocas. Esto solo es posible si ya existe el acoplamiento PROFINET entre SINAMICS S120 y la CPU SIMATIC F. Para más información sobre la creación de un programa de seguridad y el acceso a datos útiles PROFIsafe en el programa de seguridad (p.
  • Página 372: Configuración Profisafe Con Starter

    Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 6.10.3 Configuración PROFIsafe con STARTER Activación de PROFIsafe mediante la lista de experto Para activar las Safety Integrated Functions a través de PROFIsafe, debe ajustar p9601.3 = 1 en la lista de experto. El bit 0 debe ajustarse a "1" o "0" dependiendo de si el mando a través de bornes se debe habilitar de forma paralela al mando a través de PROFIsafe o no.
  • Página 373: Selección De Telegrama Profisafe

    Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 6.10.3.1 Selección de telegrama PROFIsafe Para especificar el telegrama PROFIsafe que desea utilizar, proceda de la siguiente manera: 1. Seleccione el telegrama deseado en el parámetro p60022. 2. Seleccione el mismo número de telegrama en el parámetro p9611. Nota Modo de compatibilidad Si se ajusta p9611 = 998 con p60022 = 0 (p.
  • Página 374 Puesta en marcha 6.10 Comunicación PROFIsafe 5. En el diálogo "Configuración", haga clic en el botón "Configuración PROFIsafe". En "Configuración de telegramas" (p60022) se muestra el telegrama PROFIsafe actualmente parametrizado y, en "Parametrización Safety" (p9611), el telegrama que actualmente se utiliza en la parametrización Safety. Figura 6-46 Selección de telegrama PROFIsafe 6.
  • Página 375: Puesta En Marcha De Un Eje Lineal/Giratorio

    Puesta en marcha 6.11 Puesta en marcha de un eje lineal/giratorio 6.11 Puesta en marcha de un eje lineal/giratorio A continuación se esboza la puesta en marcha Safety de un eje lineal/giratorio utilizando un TM54F. Requisitos ● Hay una PG conectada al accionamiento. ●...
  • Página 376 Puesta en marcha 6.11 Puesta en marcha de un eje lineal/giratorio 5. Ajuste para el accionamiento el mismo "ciclo de vigilancia" (ciclo Safety) que para el TM54F (ver capítulo "Configuración TM54F (Página 339)"). 6. Ajuste el "tipo de accionamiento" deseado (eje lineal/eje giratorio) (p9502). Si no ha modificado el tipo de accionamiento seleccionado, continúe con el punto 14.
  • Página 377: Concepto Modular De Máquina Safety Integrated

    Puesta en marcha 6.12 Concepto modular de máquina Safety Integrated 6.12 Concepto modular de máquina Safety Integrated El concepto modular de máquina para Safety Integrated Basic, Extended y Advanced Functions ayuda a poner en marcha máquinas de diseño modular. Una máquina se crea por completo en una topología con todas las opciones posibles y posteriormente solo se activan las piezas que realmente están implementadas en la máquina montada.
  • Página 378: Consignas Para La Puesta En Marcha En Serie

    Puesta en marcha 6.13 Consignas para la puesta en marcha en serie 6.13 Consignas para la puesta en marcha en serie Un proyecto en marcha arrancado en STARTER puede transferirse a otra unidad de accionamiento manteniendo la parametrización Safety. 1. Cargue el proyecto STARTER en la unidad de accionamiento. 2.
  • Página 379 Aviso Safety durante la puesta en marcha en serie con Safety Integrated Extended/Advanced Functions Si se utilizan motores no Siemens con encóders absolutos, puede darse la situación de que un aviso Safety bloquee la puesta en marcha. Una causa puede ser que en la tarjeta de memoria se haya guardado un número de serie del encóder absoluto distinto al de la Control Unit que debe ponerse en marcha.
  • Página 380: Ejemplos De Aplicación

    Puesta en marcha 6.14 Ejemplos de aplicación 6.14 Ejemplos de aplicación Encontrará ejemplos de aplicación de SINAMICS en la página web "SINAMICS Application Examples": Sobre todo, la interacción óptima entre la tecnología de control SIMATIC y la tecnología de accionamiento SINAMICS nos permite ofrecer eficientes enfoques de sistemas. Los ejemplos de aplicación proporcionan: ●...
  • Página 381 3. A continuación se pueden mostrar los detalles de la descripción de aplicaciones elegida en una información breve. Para ello, haga clic en la entrada correspondiente de la lista de resultados. Seguidamente se muestra en Siemens Industry Online Support la información breve elegida. Safety Integrated...
  • Página 382 Puesta en marcha 6.14 Ejemplos de aplicación Por lo general, también puede descargar en PDF una descripción de aplicaciones detallada por medio de la información breve. Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 383: Prueba De Recepción/Aceptación

    Prueba de recepción/aceptación Nota Responsabilidades La realización y documentación de las pruebas de recepción/aceptación son responsabilidad del fabricante de la máquina: en el capítulo "Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) (Página 460)" encontrará ejemplos de realización y documentación de las pruebas de recepción/aceptación de las distintas funciones de seguridad.
  • Página 384: Requisitos

    Prueba de recepción/aceptación Requisitos Los requisitos para realizar una prueba de recepción/aceptación (comprobación de configuración) de las funciones de seguridad de los accionamientos eléctricos se desprenden de la norma DIN EN 61800-5-2, capítulo 7.1, punto f). En esta norma la prueba de recepción/aceptación se denomina "Comprobación de configuración".
  • Página 385: Documentación

    Prueba de recepción/aceptación Documentación La documentación consta de las siguientes partes: ● Describir los componentes y funciones de la máquina o instalación relevantes para la seguridad. ● Documentar los resultados de la prueba de recepción/aceptación. ● Documentar los ajustes de las funciones de seguridad. ●...
  • Página 386: Generalidades Sobre La Prueba De Recepción/Aceptación

    "Descripción de las Safety Integrated Functions (Página 69)". • El certificado de recepción/aceptación del capítulo "Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) (Página 460)" constituye un ejemplo o recomendación. • A través de la sucursal local de Siemens puede solicitarse un modelo de certificado de recepción/aceptación en formato electrónico. Nota...
  • Página 387: Requisitos Para La Prueba De Recepción/Aceptación

    Prueba de recepción/aceptación 7.1 Generalidades sobre la prueba de recepción/aceptación Requisitos para la prueba de recepción/aceptación ● La máquina está correctamente cableada. ● Todos los dispositivos de seguridad (p. ej., vigilancias de puerta de protección, barreras fotoeléctricas, fines de carrera de emergencia) están conectados y listos para el servicio. ●...
  • Página 388: Libro De Acciones Safety

    Prueba de recepción/aceptación 7.2 Libro de acciones Safety Libro de acciones Safety La función "Libro de acciones Safety" se utiliza para detectar cambios en los parámetros Safety que puedan repercutir en las sumas CRC correspondientes. La suma CRC se realiza solamente si p9601 (SI Habilit.
  • Página 389: Características Del Sistema

    Cómo suscribirse al newsletter: 1. Abra en su navegador la siguiente página de Internet de Siemens: Siemens Drives (https://www.industry.siemens.com/newsletter/public/AllNewsletters.aspx) 2. Ajuste en la página web el idioma que desee utilizar.
  • Página 390 Características del sistema 8.1 Información actual 6. Abra el área temática "Products and Solutions". Ahora podrá ver cuáles son los newsletter disponibles para esta área temática. Haciendo clic en la entrada "subscribe" podrá suscribirse al newsletter correspondiente. Si desea información más detallada acerca de los newsletter, utilice las funciones adicionales de la página web.
  • Página 391: Certificaciones

    ● Nivel de integridad de seguridad 2 (SIL 2) según IEC 61508 y EN 61800-5-2 Además, las funciones de seguridad de SINAMICS S suelen estar certificadas por institutos independientes. La lista de componentes ya certificados en la actualidad se puede obtener en las oficinas de Siemens. Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 392: Probabilidad De Fallo De Las Funciones De Seguridad

    (número de accionamientos, tipo de control, número de encóders utilizados). En estos valores no se distingue entre las diferentes funciones de seguridad integradas. ● Los valores PFH de los distintos componentes de seguridad de SINAMICS S120 se pueden encontrar en: Valores PFH (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/76254308/en) ●...
  • Página 393: 8.4 Tiempos De Reacción

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción Tiempos de reacción Las Basic Functions se ejecutan en el ciclo de vigilancia (r9780). Los telegramas PROFIsafe se evalúan en el ciclo de lectura de PROFIsafe, que equivale al doble del ciclo de vigilancia (ciclo de lectura de PROFIsafe = 2 ·...
  • Página 394: Control De Las Basic Functions Mediante Bornes De La Control Unit Y Del Motor Module (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.1 Control de las Basic Functions mediante bornes de la Control Unit y del Motor Module (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción en el control mediante bornes hasta la aparición de la reacción.
  • Página 395: Control De Las Basic Functions Mediante Profisafe (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.2 Control de las Basic Functions mediante PROFIsafe (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la recepción del telegrama PROFIsafe en la Control Unit hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 2 Tiempos de reacción en el control mediante PROFIsafe Función...
  • Página 396: Control De Las Basic Functions A Través De Tm54F

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.3 Control de las Basic Functions a través de TM54F La siguiente tabla indica los tiempos de reacción en el control mediante TM54F hasta la aparición de la reacción. Tabla 8- 3 Tiempos de reacción en el control mediante TM54F Función Worst case (caso más desfavorable) Si el sistema de accionamiento no...
  • Página 397: Control De Las Extended Functions Con Encóder Mediante Profisafe (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.4 Control de las Extended Functions con encóder mediante PROFIsafe (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la recepción del telegrama 1)2) PROFIsafe en la Control Unit hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 4 Tiempos de reacción en el control mediante PROFIsafe Función...
  • Página 398 Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción En la comunicación isócrona t_K = To (para To, ver parámetro r2064[4]) En la comunicación t_K = 4 ms no isócrona (para módulos en los que no existen p2048 o p8848 t_K = valor de p2048 o p8848 (para módulos en los que existen los parámetros p2048 o p8848 p2048 se aplica a la comunicación mediante IF1;...
  • Página 399: Control De Las Extended Functions Con Encóder Mediante Tm54F (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.5 Control de las Extended Functions con encóder mediante TM54F (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la aparición de la señal en los bornes hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 5 Tiempos de reacción en el control mediante TM54F Función...
  • Página 400: Control De Las Extended Functions Con Encóder Mediante Bornes (Solo Cu310-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.6 Control de las Extended Functions con encóder mediante bornes (solo CU310-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la aparición de la señal en los bornes hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 6 Tiempos de reacción con control de las Extended Functions con encóder mediante bornes integrados seguros (solo CU310-2)
  • Página 401: Control De Las Extended Functions Sin Encóder Mediante Profisafe (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.7 Control de las Extended Functions sin encóder mediante PROFIsafe (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la recepción del telegrama 1)2) PROFIsafe en la Control Unit hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 7 Tiempos de reacción en el control mediante PROFIsafe Función...
  • Página 402 Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción p2048 se aplica a la comunicación mediante IF1; p8848, a la comunicación mediante IF2. SSM: Los datos corresponden a los tiempos desde que el valor cae por debajo del límite hasta que se envía la infor- mación a través de PROFIsafe.
  • Página 403: Control De Las Extended Functions Sin Encóder Mediante Bornes (Solo Cu310-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.8 Control de las Extended Functions sin encóder mediante bornes (solo CU310-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la aparición de la señal en los bornes hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 8 Tiempos de reacción con control de las Extended Functions sin encóder mediante bornes (solo CU310-2) Función...
  • Página 404 Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción PRECAUCIÓN Prolongación de los tiempos de reacción con SLS sin encóder o SDI sin encóder en determinadas circunstancias Si las funciones de seguridad SLS sin encóder o SDI sin encóder ya están seleccionadas al habilitar los impulsos de mando para el Power Module, durante la fase de inicio es imprescindible tener en cuenta que, cuando se infringen límites y se producen fallos del sistema, los tiempos de reacción se prolongan el valor de tiempo ajustado en el parámetro...
  • Página 405: Control De Las Extended Functions Sin Encóder Mediante Tm54F (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.9 Control de las Extended Functions sin encóder mediante TM54F (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la aparición de la señal en los bornes hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 9 Tiempos de reacción en el control mediante TM54F Función...
  • Página 406 Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción PRECAUCIÓN Prolongación de los tiempos de reacción con SLS sin encóder o SDI sin encóder en determinadas circunstancias Si las funciones de seguridad SLS sin encóder o SDI sin encóder ya están seleccionadas al habilitar los impulsos de mando para el Power Module, durante la fase de inicio es imprescindible tener en cuenta que, cuando se infringen límites y se producen fallos del sistema, los tiempos de reacción se prolongan el valor de tiempo ajustado en el parámetro...
  • Página 407: Control De Las Advanced Functions Con Encóder Mediante Profisafe (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.10 Control de las Advanced Functions con encóder mediante PROFIsafe (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la recepción del telegrama PROFIsafe en la Control Unit hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 10 Tiempos de reacción en el control mediante PROFIsafe Función...
  • Página 408: Control De Las Advanced Functions Con Encóder Mediante Tm54F (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.11 Control de las Advanced Functions con encóder mediante TM54F (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la aparición de la señal en los bornes hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 11 Tiempos de reacción en el control mediante TM54F Función...
  • Página 409: Control De Las Advanced Functions Con Encóder Mediante Bornes (Solo Cu310-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.12 Control de las Advanced Functions con encóder mediante bornes (solo CU310- La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la aparición de la señal en los bornes hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 12 Tiempos de reacción con control de las Advanced Functions con encóder mediante bornes integrados segu- ros (solo CU310-2)
  • Página 410: Control De Las Advanced Functions Sin Encóder Mediante Profisafe (Cu310-2 Y Cu320-2)

    Características del sistema 8.4 Tiempos de reacción 8.4.13 Control de las Advanced Functions sin encóder mediante PROFIsafe (CU310-2 y CU320-2) La siguiente tabla indica los tiempos de reacción desde la recepción del telegrama PROFIsafe en la Control Unit hasta el inicio de la reacción. Tabla 8- 13 Tiempos de reacción en el control mediante PROFIsafe Función...
  • Página 411: Mantenimiento Y Reparación

    Integrated. Para más información sobre la sustitución de componentes, ver el capítulo "Ejemplos de sustitución de componentes" en manual de funciones de accionamiento SINAMICS S120. ● Con el ID de nodo y la CRC guardada del componente de hardware correspondiente, el accionamiento puede detectar si se ha cambiado un componente.
  • Página 412 Mantenimiento y reparación 9.1 Consignas para la sustitución de componentes Componente Tipo de control Reacción del Acción del usuario Paráme- sustituido acciona- tros de Confirmación Confirmación Almacena- miento (fallo) diagnóstico de fallo reque- de sustitución miento rida de componen- tes requerida Basic Control Unit Todos...
  • Página 413 Mantenimiento y reparación 9.1 Consignas para la sustitución de componentes Componente Tipo de control Reacción del Acción del usuario Paráme- sustituido acciona- tros de Confirmación Confirmación Almacena- miento (fallo) diagnóstico de fallo reque- de sustitución miento rida de componen- tes requerida El fallo debe validarse después de cada sustitución de componente mediante una confirmación de fallo estándar (p.
  • Página 414: Prueba Y Certificado De Recepción/Aceptación

    Para más información a este respecto, consulte los capítulos "Alcance de la prueba para determinadas acciones (Página 466)" y "Prueba de recepción/aceptación (Página 383)". Vista general de parámetros importantes (ver manual de listas SINAMICS S120/S150) SI Identificación del módulo Control Unit • r9670 SI Identificación del módulo Motor Module...
  • Página 415: Nota Relativa A La Actualización Del Firmware

    Mantenimiento y reparación 9.2 Nota relativa a la actualización del firmware Nota relativa a la actualización del firmware ADVERTENCIA Actualización del firmware sin POWER ON y prueba de recepción/aceptación Si, tras una actualización del firmware aparece el aviso A01007 "Requiere POWER ON de componente DRIVE-CLiQ", al entrar en la zona de peligro de los motores se pueden producir accidentes mortales o lesiones graves.
  • Página 416: 9.3 Fallos Safety

    Mantenimiento y reparación 9.3 Fallos Safety Fallos Safety 9.3.1 Reacciones de parada En caso de fallos de Safety Integrated Extended/Advanced Functions y rebases de límite, pueden producirse las siguientes reacciones de parada: Tabla 9- 1 Vista general de reacciones de parada Reacción de para- Se dispara Acción...
  • Página 417 Mantenimiento y reparación 9.3 Fallos Safety Reacción de para- Se dispara Acción Efecto PARADA C Especificación inmediata de El accionamiento se frena en la Parada sucesiva configu- • (corresponde a consigna de velocidad de rampa DES3; posteriormente se rable p9563 con SLS rotación = 0 e inicio de tempo- selecciona SOS.
  • Página 418 Mantenimiento y reparación 9.3 Fallos Safety Nota Supresión de impulsos retardada en caso de fallo del bus Para SLP, SLS, SDI y SLA, las reacciones de parada también están disponibles con supresión de impulsos retardada en caso de fallo del bus (para que el accionamiento no reaccione de inmediato con una supresión de impulsos en caso de producirse un fallo de comunicación): •...
  • Página 419: Prioridades De Las Reacciones De Parada

    Descripción de los fallos y las alarmas Nota Bibliografía Los fallos y las alarmas de SINAMICS Safety Integrated se describen en la siguiente bibliografía: Bibliografía: SINAMICS S120/S150 Manual de listas 9.3.2 Prioridades de las reacciones de parada Tabla 9- 2 Prioridades de las reacciones de parada Nivel de prioridad Reacción de parada...
  • Página 420 Mantenimiento y reparación 9.3 Fallos Safety Prioridades entre reacciones de parada y Extended Functions Tabla 9- 3 Prioridades entre reacciones de parada y Extended Functions Máxima priori- Mínima prioridad Reacción de parada/ Extended Function PARADA A PARADA B PARADA C PARADA D PARADA E PARADA F...
  • Página 421: Confirmación De Fallos Safety

    Mantenimiento y reparación 9.3 Fallos Safety Ejemplos para la comprensión de la tabla: ● La función de seguridad SS1 acaba de ser seleccionada. Una PARADA A permanece seleccionada. ● Al seleccionar una PARADA con una prioridad mayor, se sustituyen las PARADAS ya activadas con una prioridad menor.
  • Página 422: Confirmación Mediante Tm54F/Cu310

    Mantenimiento y reparación 9.3 Fallos Safety Confirmación mediante TM54F/CU310-2 El parámetro p10006 "SI Confirmación evento interno borne de entrada" permite la confirmación automática de fallos tanto en los accionamientos Safety como con una F-DI de TM54F o CU310-2. El mecanismo de esta "Confirmación de fallos segura" funciona del siguiente modo: Se activa la entrada segura F-DI de TM54F o CU310-2 que se ha parametrizado con la función p10006 "Safety Integrated Confirmación evento interno borne de entrada".
  • Página 423: Memoria De Avisos

    Safety C... especial para Safety Integrated Extended/Advanced Functions. Los avisos de fallo de Safety Integrated Basic Functions se guardan en la memoria de fallos estándar (ver capítulo "Memoria de fallos y alarmas" en /IH1/: SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha). Nota Avisos de Basic Functions y de Extended/Advanced Functions Cuando en la memoria de fallos estándar se deben guardar tanto los avisos de Basic...
  • Página 424 Mantenimiento y reparación 9.4 Memoria de avisos Figura 9-1 Estructura de la memoria de avisos Si hay un aviso Safety, se ajusta el bit r2139.5 = 1 ("Aviso Safety activo"). La entrada en la memoria de avisos se realiza con retardo. Por tanto, la memoria de avisos solo debe leerse cuando se detecte además una modificación en la memoria (r9744) tras la aparición de "Aviso Safety activo".
  • Página 425 Casos de aviso Contador) también se resetea a 0 con POWER ON. De este modo también se borra la memoria de fallos. Vista general de parámetros importantes (ver el manual de listas SINAMICS S120/S150) CO/BO: Palabra de estado fallos/alarmas 1 •...
  • Página 426 Mantenimiento y reparación 9.4 Memoria de avisos Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 427: Normas Y Prescripciones

    Normas y prescripciones 10.1 Generalidades 10.1.1 Objetivos De la responsabilidad que incumbe en materia de seguridad a los fabricantes y operadores de dispositivos y productos técnicos se deriva la exigencia de garantizar que las instalaciones, máquinas y demás dispositivos técnicos ofrezcan el máximo grado de seguridad posible de acuerdo con los últimos adelantos técnicos al respecto.
  • Página 428: Seguridad Funcional

    Normas y prescripciones 10.1 Generalidades 10.1.2 Seguridad funcional La seguridad es un concepto indivisible en lo que al bien protegido se refiere. Sin embargo, las causas de peligro y, en consecuencia, las acciones técnicas que cabe emprender para evitarlas pueden ser muy diversas, por lo que conviene distinguir entre distintos tipos de seguridad indicando, p.
  • Página 429: La Seguridad En Máquinas En Europa

    Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa 10.2 La seguridad en máquinas en Europa Las directivas CE referentes a la fabricación de productos se basan en el artículo 95 del Tratado de la Unión Europea, que regula el libre intercambio de mercancías. Se basan en un nuevo concepto global ("new approach", "global approach"): ●...
  • Página 430: Normas Europeas Armonizadas

    Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa 10.2.2 Normas europeas armonizadas Las normas europeas armonizadas son elaboradas por los organismos de normalización CEN (Comité Européen de Normalisation) y CENELEC (Comité Européen de Normalisation Électrotechnique) por mandato de la Comisión Europea, con el fin de precisar los requisitos de las directivas CE para cada producto concreto.
  • Página 431 Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa Las normas C son específicas de productos, por ejemplo, para máquinas herramienta, máquinas procesadoras de madera, ascensores, envasadoras y embaladoras, máquinas de artes gráficas, etc. Las normas de producto contienen requisitos específicos para cada máquina.
  • Página 432: Normas Para La Implementación De Controles Relevantes Para La Seguridad

    Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa 10.2.3 Normas para la implementación de controles relevantes para la seguridad Si la seguridad funcional de la máquina depende de funciones de control, el control debe implementarse de modo que la probabilidad de fallos peligrosos de las funciones de seguridad sea lo suficientemente baja.
  • Página 433 Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa Tecnología para la ejecución de funciones de EN ISO 13849-1 EN 62061 control relevantes para la seguridad No eléctrica (p. ej. sistemas hidráulicos o No cubierta neumáticos) Sistemas electromecánicos (p. ej., relés o Limitado a las arquitecturas Todas las arquitecturas y hasta sistemas electrónicos sencillos)
  • Página 434: En Iso 13849-1

    Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa 10.2.4 EN ISO 13849-1 Por razones tecnológicas, el enfoque cualitativo según EN ISO 13849-1 no es suficiente para los controles modernos. Entre otras cosas, EN ISO 13849-1 no tiene en consideración comportamientos temporales (p.
  • Página 435 Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa tanto los componentes de hardware como los de software. EN 62061 describe también los requisitos para la implementación de programas de aplicación. Un sistema de control orientado a la seguridad consta de varios sistemas parciales. Desde el punto de vista de técnica de seguridad, los sistemas parciales se describen mediante las magnitudes características denominadas aptitud SIL y PFH Los dispositivos electrónicos programables, como p.
  • Página 436 Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa A la hora de diseñar un control orientado a seguridad, el usuario dispone de las siguientes posibilidades: ● Emplear dispositivos y sistemas parciales que ya cumplen las normas EN ISO 13849-1, o bien IEC/EN 61508 o IEC/EN 62061.
  • Página 437: Serie De Normas Iec 61508 (Vde 0803)

    Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa 10.2.6 Serie de normas IEC 61508 (VDE 0803) Esta serie de normas describe el estado actual de la técnica. La norma IEC 61508 no está armonizada dentro de ninguna directiva CE. En consecuencia, en su caso no se produce la presunción automática de cumplimiento de los objetivos de seguridad de una directiva.
  • Página 438: Análisis Y Evaluación De Riesgos

    Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa 10.2.7 Análisis y evaluación de riesgos Debido a su diseño y a su funcionalidad, las máquinas e instalaciones implican riesgos. Por eso, la directiva de máquinas exige una evaluación de riesgos para cada máquina y, en caso necesario, medidas para la reducción de riesgos a fin de conseguir que el riesgo remanente sea inferior al riesgo tolerable.
  • Página 439 Normas y prescripciones 10.2 La seguridad en máquinas en Europa Figura 10-2 Proceso iterativo para alcanzar la seguridad La reducción de riesgos debe efectuarse por medio de una concepción y realización adecuadas de la máquina, p. ej. por medio de un mando adecuado para funciones de seguridad o por medio de medidas de protección.
  • Página 440: Reducción De Riesgos

    (información al usuario según EN ISO 12100). 10.2.10 Declaración de conformidad CE La declaración de conformidad CE sobre el producto se consigue en la delegación de Siemens de su región o en Internet: Declaración de conformidad CE (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/67385845/en) Safety Integrated...
  • Página 441: Seguridad En Máquinas En Ee. Uu

    Normas y prescripciones 10.3 Seguridad en máquinas en EE. UU. 10.3 Seguridad en máquinas en EE. UU. Existe una diferencia esencial entre los requisitos legales de seguridad en el puesto de trabajo en EE. UU. y Europa: en EE. UU. no existe una legislación unificada sobre seguridad en máquinas que regule la responsabilidad del fabricante o distribuidor.
  • Página 442: Certificación Nrtl

    Normas y prescripciones 10.3 Seguridad en máquinas en EE. UU. 10.3.2 Certificación NRTL Con el fin de proteger a los trabajadores, todos los equipos eléctricos utilizados en EE. UU. deben contar, para la aplicación prevista, con la homologación de un "Nationally Recognized Testing Laboratory"...
  • Página 443: Nfpa 79

    Normas y prescripciones 10.3 Seguridad en máquinas en EE. UU. 10.3.3 NFPA 79 La norma NFPA 79 (Electrical Standard for industrial Machinery) es válida para el equipamiento eléctrico de maquinaria industrial con tensiones nominales inferiores a 600 V. Los grupos de máquinas que trabajan coordinadas entre sí se consideran como una sola máquina.
  • Página 444: Ansi B11

    Normas y prescripciones 10.3 Seguridad en máquinas en EE. UU. 10.3.4 ANSI B11 Las normas ANSI B11 son estándares/normas comunes desarrollados por organismos como p. ej. la Association for Manufacturing Technology (Asociación de tecnologías de fabricación, AMT) y la Robotic Industries Association (Asociación de industrias robóticas, RIA).
  • Página 445: Seguridad En Máquinas En Japón

    Normas y prescripciones 10.4 Seguridad en máquinas en Japón 10.4 Seguridad en máquinas en Japón En Japón, el panorama es distinto al de Europa y EE. UU. No existen requisitos legales de seguridad funcional comparables a los europeos. La responsabilidad sobre el producto tampoco juega un papel tan importante como en EE.
  • Página 446: 10.5 Normativa Específica

    Normas y prescripciones 10.5 Normativa específica 10.5 Normativa específica Además de los requisitos recogidos en directivas y normas, deben tenerse en cuenta también los requisitos específicos de empresas. Los grandes consorcios, como p. ej. los fabricantes de automóviles, tienen requisitos muy estrictos para los componentes de automatización, que suelen recopilarse en normativa específica.
  • Página 447: Otros Asuntos Relevantes Para La Seguridad

    Normas y prescripciones 10.6 Otros asuntos relevantes para la seguridad 10.6 Otros asuntos relevantes para la seguridad 10.6.1 Boletines informativos de las asociaciones profesionales Los textos de las directivas, normas o especificaciones no siempre permiten enunciar medidas de seguridad aplicables. En esos casos es necesario recurrir a indicaciones y explicaciones complementarias.
  • Página 448 Normas y prescripciones 10.6 Otros asuntos relevantes para la seguridad Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 449: Apéndice

    Apéndice Lista de abreviaturas Nota La siguiente lista de abreviaturas contiene todas las abreviaturas que se utilizan en la familia de accionamientos SINAMICS así como su explicación. Abreviatura Origen de la abreviatura Significado A… Alarm Alarma Alternating Current Corriente alterna Analog Digital Converter Convertidor analógico-digital Analog Input...
  • Página 450 Apéndice A.1 Lista de abreviaturas C… Aviso Safety Controller Area Network Sistema de bus serie Communication Board CAN Tarjeta de comunicaciones CAN Communication Board Ethernet Tarjeta de comunicaciones PROFINET (Ethernet) Compact Disc Disco compacto Command Data Set Juego de datos de mando CF Card CompactFlash Card Tarjeta de memoria CompactFlash...
  • Página 451 Apéndice A.1 Lista de abreviaturas DRAM Dynamic Random Access Memory Memoria RAM dinámica DRIVE-CLiQ Drive Component Link with IQ Drive Component Link with IQ Dynamic Servo Control Dynamic Servo Control Doppelsubmodul Submódulo doble Digital Time Clock Programador horario EASC External Armature Short-Circuit Cortocircuitado externo del inducido Encoder Data Set Juego de datos de encóder...
  • Página 452 Apéndice A.1 Lista de abreviaturas Gigabyte Gigabyte Global Control Telegrama de control global (telegrama Broadcast) Ground Potencial de referencia para todas las tensiones de señal y servicio, generalmente definido con 0 V (también se denomina M) Gerätestammdatei Archivo de datos del dispositivo: describe las ca- racterísticas de un esclavo PROFIBUS Gate Supply Voltage Gate Supply Voltage...
  • Página 453 Apéndice A.1 Lista de abreviaturas KTY84 Sensor de temperatura Símbolo de la inductancia en fórmulas Light Emitting Diode Diodo luminiscente Linearmotor Motor lineal Lageregler Regulador de posición Least Significant Bit Bit menos significativo Line-Side Converter Convertidor lado red Line-Side Switch Interruptor lado red Length Unit Unidad de longitud...
  • Página 454 Apéndice A.1 Lista de abreviaturas Open Architecture Componente de software (paquete tecnológico) que aporta funciones adicionales al sistema de accionamiento SINAMICS OAIF Open Architecture Interface Versión del firmware SINAMICS a partir de la cual se puede utilizar la aplicación OA OASP Open Architecture Support Package Amplía la herramienta de puesta en marcha...
  • Página 455 Apéndice A.1 Lista de abreviaturas Prozessdaten Datos de proceso r… Parámetros visualizables (solo lectura) Random Access Memory Memoria de lectura y escritura RCCB Residual Current Circuit Breaker Interruptor diferencial Residual Current Device Dispositivo de protección por corriente diferencial Residual Current Monitor Dispositivo de vigilancia por corriente diferencial Reluctance motor textile Motor de reluctancia textil...
  • Página 456 Safety Integrated Safety Info Channel Safety Info Channel Safety Integrity Level Nivel de integridad de seguridad SITOP Sistema de fuentes de alimentación de Siemens Safely-Limited Acceleration Aceleración limitada con seguridad Smart Line Module Smart Line Module Safely-Limited Position Posición limitada con seguridad...
  • Página 457 Apéndice A.1 Lista de abreviaturas Terminal Module Terminal Module Terre Neutre Red de alimentación trifásica puesta a tierra Tiempo de acción integral TPDO Transmit Process Data Object Transmit Process Data Object Time-Sensitive Networking Time-Sensitive Networking Terre Terre Red de alimentación trifásica puesta a tierra Transistor-Transistor-Logic Lógica transistor-transistor Tiempo de acción derivada...
  • Página 458: Vista General De La Documentación

    Apéndice A.2 Vista general de la documentación Vista general de la documentación Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 459: A.3 Historial De Modificaciones

    Limited Acceleration (SLA) (Página 133)) Nota Encontrará una vista general de la disponibilidad de componentes de hardware y funciones de software en el anexo de la siguiente bibliografía: • Manual de funciones de accionamiento SINAMICS S120 Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 460: Pruebas De Recepción/Aceptación (Propuestas)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.1 Contenidos y alcance de las pruebas de recepción/aceptación A.4.1.1 Contenido de la prueba de recepción/aceptación completa A) Documentación Documentación de la máquina, incluidas las funciones de seguridad ● Descripción de la máquina (con esquema general) ●...
  • Página 461 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Prueba de la función SI "Safe Operating Stop" (SOS) – Además, es posible utilizar un registro de Trace de parámetros individuales. ● Prueba de la función SI "Safely Limited Speed" (SLS) – Además, es posible utilizar un registro de Trace de parámetros individuales. ●...
  • Página 462 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) D) Conclusión del certificado (acta) Documentación del estado de puesta en marcha comprobado y de las firmas de visto bueno ● Inspección de los parámetros SI ● Documentación de las sumas de comprobación (por accionamiento) ●...
  • Página 463: Contenido De La Prueba De Recepción/Aceptación Parcial

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.1.2 Contenido de la prueba de recepción/aceptación parcial A) Documentación Documentación de la máquina, incluidas las funciones de seguridad 1. Suplemento/modificación de los datos de hardware 2. Suplemento/modificación de los datos de software (indicación de la versión) 3.
  • Página 464 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) 9. Prueba de la función SI "Safely Limited Position" (SLP) – Además, es posible utilizar un registro de Trace de parámetros individuales. 10.Prueba de la función SI "Safe Cam" (SCA) – Además, es posible utilizar un registro de Trace de parámetros individuales. 11.Prueba de la función SI "Safely-Limited Acceleration"...
  • Página 465 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) D) Prueba de funcionamiento de la medida del valor real 1. Comprobación general de la medida del valor real – Primera conexión y funcionamiento breve con desplazamiento en ambas direcciones tras el cambio. ADVERTENCIA Movimiento de ejes durante la prueba de recepción/aceptación El proceso conlleva movimientos en la máquina.
  • Página 466: Alcance De La Prueba Para Determinadas Acciones

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.1.3 Alcance de la prueba para determinadas acciones Alcance de la prueba de recepción/aceptación parcial para determinadas acciones Las medidas y los puntos que se indican en la tabla se refieren a los datos del capítulo Contenido de la prueba de recepción/aceptación parcial (Página 463).
  • Página 467: Sumas De Comprobación Relevantes En La Recepción/Aceptación

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.1.4 Sumas de comprobación relevantes en la recepción/aceptación Sumas de comprobación de las funciones Safety Las siguientes sumas de comprobación están disponibles para cualquier accionamiento con funciones Safety activadas. Función/parámetro Suma de comprobación Motivo del cambio de la suma de comprobación Safety Basic Functions p9799...
  • Página 468: Certificados (Actas) De Recepción

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Figura A-1 Parámetros de las sumas de comprobación teóricas funcionales de los componentes SINAMICS A.4.2 Certificados (actas) de recepción A.4.2.1 Descripción de la instalación (parte 1 de la documentación) Tabla A- 2 Descripción de la máquina y esquema general Nombre Tipo Número de serie...
  • Página 469 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Tabla A- 3 Valores de parámetros relevantes Versiones de firmware y de Safety Integrated Componente Número de DO Versión de firmware Versión de SI Parámetros r0018 = r9590[0...3] = Control Unit r9770[0...3] = Nota: los parámetros se encuentran en el accionamiento.
  • Página 470: Descripción De Las Funciones De Seguridad (Parte 2 De La Documentación)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ciclos de vigilancia de Safety Integrated Número de DO Ciclo de vigilancia SI Ciclo de vigilancia SI Control Unit Motor Module Basic Functions r9780 = r9880 = r9780 = r9880 = r9780 = r9880 = r9780 = r9880 = r9780 =...
  • Página 471: Tabla De Funciones

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Tabla de funciones Tabla A- 4 Tabla de ejemplo: Funciones de seguridad activas dependiendo del modo de operación, la puerta de protección u otros sensores Modo de operación Puerta de protección Accionamiento Estado de las funciones de seguridad Producción Cerrada y bloqueada...
  • Página 472: Parámetros Safety Específicos Del Accionamiento

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Parámetros Safety específicos del accionamiento Esta tabla debe rellenarse para cada eje. Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU Sensor Module Node Identifier p9328[0] 0000 hex p9328[1] 0000 hex p9328[2] 0000 hex p9328[3] 0000 hex...
  • Página 473 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU Reductor encóder (motor)/ p9521[0] carga Denominador p9521[1] p9521[2] p9521[3] p9521[4] p9521[5] p9521[6] p9521[7] Reductor encóder (motor)/ p9522[0] carga Numerador p9522[1] p9522[2] p9522[3] p9522[4] p9522[5] p9522[6] p9522[7]...
  • Página 474 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU SCA (SN) Posición leva positiva p9536[0] 10.000 mm p9536[1] 10.000 mm p9536[2] 10.000 mm p9536[3] 10.000 mm p9536[4] 10.000 mm p9536[5] 10.000 mm p9536[6] 10.000 mm p9536[7]...
  • Página 475 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU SCA (SN) Posición leva negati- p9537[0] -10.000 mm p9537[1] -10.000 mm p9537[2] -10.000 mm p9537[3] -10.000 mm p9537[4] -10.000 mm p9537[5] -10.000 mm p9537[6] -10.000 mm p9537[7]...
  • Página 476: Apéndice

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU Conmutación SLS Tiempo de p9551 100,00 ms retardo PARADA C -> Tiempo de retar- p9552 100,00 ms do SOS PARADA D -> Tiempo de retar- p9553 100,00 ms do SOS...
  • Página 477 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU Tiempo de retardo Rampa de p9582 250 ms frenado Tiempo de vigilancia Rampa de p9583 10,00 s frenado Tolerancia a fallos Medida de p9585 valor real sin encóder Tiempo de retardo de la evalua-...
  • Página 478 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU SI Identificación del módulo SM p9674 Canal 2 SI Identificación del módulo p9675 Sensor Canal 1 SI Identificación del módulo p9676 Sensor Canal 2 Supresión de impulsos Seguri- p9697 0,00 ms...
  • Página 479 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU SI F-DI Modo de entrada p10040 0000 bin (CU310-2) SI F-DO 0 Fuentes de señal p10042[0] (CU310-2) p10042[1] p10042[2] p10042[3] p10042[4] p10042[5] SI Test Sensor Respuesta p10046 0000 bin (CU310-2)
  • Página 480 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetros Motor Module/CU Valor Motor Module ≙ Valor CU SI F-DO 0 Fuentes de señal p10142[0] (CU310-2) p10142[1] p10142[2] p10142[3] p10142[4] p10142[5] Test Sensor Respuesta p10146 0000 bin F-DO Modo de parada de prue- p10147 F-DI Estado de vigilancia r10149...
  • Página 481: Parámetros Safety De Tm54F

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Parámetros Safety de TM54F Tabla A- 6 Parámetros para el control mediante TM54F (extracto) Función SI Parámetro Valor Tiempo de espera para parada de p10001 500,00 ms prueba en DO Discrepancia Tiempo de vigilancia p10002 12,00 ms Dinamización forzada Temporizador...
  • Página 482 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetro Valor SLS_Limit(1) Borne de entrada p10027[0] p10027[1] p10027[2] p10027[3] SLS_Limit(2) Borne de entrada p10028[0] p10028[1] p10028[2] p10028[3] SDI positivo Borne de entrada p10030[0] p10030[1] p10030[2] p10030[3] SDI negativo Borne de entrada p10031[0] p10031[1] p10031[2]...
  • Página 483: Dispositivos De Seguridad

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Función SI Parámetro Valor F-DO 3 Fuentes de señal p10045[0] p10045[1] p10045[2] p10045[3] p10045[4] p10045[5] Test Sensor Respuesta p10046.0 0 hex p10046.1 0 hex p10046.2 0 hex p10046.3 0 hex Selección modo test para parada de p10047[0] prueba p10047[1]...
  • Página 484: Pruebas De Recepción/Aceptación

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.3 Pruebas de recepción/aceptación Nota Condiciones para la prueba de recepción/aceptación En la medida de lo posible, las pruebas de recepción/aceptación se deben realizar a las velocidades y aceleraciones máximas posibles en la máquina para determinar las distancias y los tiempos de frenado máximos previstos.
  • Página 485: Soporte De La Prueba De Recepción/Aceptación En Starter

    Soporte de la prueba de recepción/aceptación mediante script de STARTER Encontrará un script de STARTER para el soporte de las pruebas de recepción/aceptación en la siguiente página web: Script de STARTER (https://support.industry.siemens.com/cs/ww/es/view/52248627) En el mismo enlace encontrará un PDF con una descripción detallada del script. Safety Integrated...
  • Página 486: Pruebas De Recepción/Aceptación: Basic Functions

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.3.1 Pruebas de recepción/aceptación: Basic Functions Prueba de recepción/aceptación para Safe Torque Off (Basic Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación debe realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 487: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Stop 1 (Basic Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Stop 1 (Basic Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación debe realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 488 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9773.0 = r9773.1 = 1 (STO seleccionada y activa, accionamiento) • r9773.5 = r9773.6 = 1 (SS1 seleccionada y activa, accionamiento) • r9774.0 = r9774.1 = 1 (STO seleccionada y activa, grupo); solo relevante con agrupación •...
  • Página 489: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Brake Control (Basic Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Brake Control (Basic Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación debe realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 490: Pruebas De Recepción/Aceptación: Extended Functions (Con Encóder)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.3.2 Pruebas de recepción/aceptación: Extended Functions (con encóder) Prueba de parametrización de encóder Tabla A- 7 Prueba de parametrización de encóder N.° Descripción Estado Nota: Esta prueba de parametrización del encóder solamente debe realizarse 1 vez si utiliza las Safety Integrated Extended Functions con encóder.
  • Página 491: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Torque Off Con Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Torque Off con encóder (Extended Functions) N.° Descripción Estado Notas: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 492: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Stop 1 Con Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Stop 1 con encóder (Extended Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 493 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SS1 (con encóder) ① Accionamiento_1.r9714[1]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, límite actual de velocidad de SBR en la Control Unit ② Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Control Unit ③...
  • Página 494 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● El registro de r9714[0] (curva naranja) indica si la rampa DES3 está activa. Nota Comportamiento en caso de SS1 con parada externa Al seleccionarse "Safe Stop 1 con parada externa (Página 101)", el accionamiento no se frena en la rampa DES3, sino que, una vez transcurrido el tiempo de retardo (p9556), solo se dispara automáticamente STO/SBC.
  • Página 495: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Brake Control Con Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Brake Control con encóder (Extended Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 496: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Operating Stop (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Operating Stop (Extended Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 497 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Analizar Trace: En cuanto r9713[0] abandona la ventana de tolerancia, se activa un aviso Safety • (r9722.7 = 0) A continuación el accionamiento se detiene con PARADA B y PARADA A •...
  • Página 498: Ejemplo De Trace: Sos

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SOS ① Accionamiento_1.r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición real lado carga, valor real del lado de carga en la Control Unit ② Evento interno ③ SOS activa ④ SS1 activa ⑤ STO activa ⑥...
  • Página 499 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Se alcanza la parada (eje de tiempo aprox. 200 ms). ● La PARADA A (como reacción tras la PARADA B) se activa (ver bit "STO activa"); en ese momento se desciende de la velocidad lineal de desconexión de SS1 (p9560) antes de que transcurra el tiempo del temporizador SS1 (p9556) (en este caso se desciende de la velocidad lineal de desconexión SS1 antes de que transcurra el tiempo del temporizador SS1 (p9556)).
  • Página 500: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Stop 2 (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Stop 2 (Extended Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 501 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SS2 ① Accionamiento_1.r9714[1]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, límite actual de velocidad de SBR en la Control Unit ② Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ③...
  • Página 502 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Pruebas de recepción/aceptación para Safely Limited Speed con encóder (Extended Functions) SLS con encóder con reacción de parada "PARADA A" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para cada límite de velocidad SLS utilizado.
  • Página 503 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado C01714 (x00), C30714 (x00); x = 1...4 según el nivel SLS (velocidad limitada con • seguridad rebasada) C01700, C30700 (PARADA A disparada) • Analizar Trace: Si r9714[0] rebasa el límite SLS activo, se activa un aviso Safety (r9722.7 = 0) •...
  • Página 504 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SLS (con encóder) con PARADA A ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② Nivel SLS activo bit 1 ③...
  • Página 505 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Se activa la reacción a fallos PARADA A (eje de tiempo 0 ms; ver bit "PARADA A o B activa" y "STO activa"). ● El accionamiento gira en inercia hasta detenerse (ver curva de Accionamiento_1.r9714[0]) Nota Diferencias de tiempo por cálculos internos...
  • Página 506 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SLS con encóder con reacción de parada "PARADA B" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para cada límite de velocidad SLS utilizado. El control puede efectuarse sin selección, mediante TM54F o PROFIsafe.
  • Página 507 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Analizar Trace: Si r9714[0] rebasa el límite SLS activo, se activa un aviso Safety (r9722.7 = 0) • A continuación se activa una PARADA B (seguida de PARADA A) • Guardar/imprimir Trace y adjuntarlo al certificado (acta) de recepción (ver siguiente ejemplo) Confirmar avisos Safety y deseleccionar SLS dado el caso Ningún fallo ni alarma Safety (r0945[0...7], r2122[0...7], r9747[0...7]) en acciona- •...
  • Página 508 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SLS (con encóder) con PARADA B ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② Accionamiento_1.r9714[1]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, límite actual de velocidad de SBR en la Control Unit ③...
  • Página 509 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Evaluación Trace: ● Función SLS con nivel SLS 2 activada (ver bits "SLS activa", "Nivel SLS activo bit 0" y "Nivel SLS activo bit 1") ● El accionamiento acelera superando el límite SLS (eje de tiempo a partir de -400 ms aprox.).
  • Página 510 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SLS con encóder con reacción de parada "PARADA C" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para cada límite de velocidad SLS utilizado. El control puede efectuarse sin selección, mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe.
  • Página 511 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9722.4 (SLS activa) y r9722.9/.10 (nivel SLS activo) • r9722.7 (evento interno; se setea cuando aparece el primer aviso Safety) • Guardar/imprimir Trace y adjuntarlo al certificado (acta) de recepción (ver siguiente ejemplo) Deseleccionar SLS o llevar la consigna de velocidad lineal de nuevo al rango deseado Tenga en cuenta que, tras la confirmación segura de los avisos Safety, la consig- •...
  • Página 512 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SLS (con encóder) con PARADA C ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② Accionamiento_1.r9714[1]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, límite actual de velocidad de SBR en la Control Unit ③...
  • Página 513 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Se activa la reacción a fallos PARADA C (ver bit "PARADA C activa" y "SS2 activa") ● El accionamiento se frena hasta la parada (ver curva de Accionamiento_1.r9714[0]) ● Una vez transcurrido el tiempo del temporizador SS2 se activa la función sucesiva SOS (eje de tiempo 500 ms).
  • Página 514 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9722.7 (evento interno; se setea cuando aparece el primer aviso Safety) • Seleccionar SLS con nivel x Nota: En la vigilancia de movimiento sin selección ya está activa SLS. Conectar el accionamiento y fijar la consigna por encima del límite SLS. Comprobar si el accionamiento se mueve y tras rebasar el límite SLS (p9531[x]) y •...
  • Página 515 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SLS (con encóder) con PARADA D ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② Nivel SLS activo bit 1 ③...
  • Página 516 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Evaluación Trace: ● Función SLS con nivel SLS 2 activada (ver bits "SLS activa", "Nivel SLS activo bit 0" y "Nivel SLS activo bit 1") ● El accionamiento acelera superando el límite SLS (eje de tiempo a partir de -400 ms aprox.).
  • Página 517 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SLS con encóder con reacción de parada "PARADA E" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para cada límite de velocidad SLS utilizado. El control puede efectuarse sin selección, mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe.
  • Página 518 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado C01701, C30701 (PARADA B disparada) • C01700, C30700 (PARADA A disparada) • Analizar Trace: Si r9714[0] rebasa el límite SLS activo, se activa un aviso Safety (r9722.7 = 0) • A continuación se activa una PARADA E. •...
  • Página 519 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SLS (con encóder) con PARADA E ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② Nivel SLS activo bit 1 ③...
  • Página 520 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Evaluación Trace: ● Función SLS con nivel SLS 2 activada (ver bits "SLS activa", "Nivel SLS activo bit 0" y "Nivel SLS activo bit 1") ● El accionamiento acelera superando el límite SLS (eje de tiempo a partir de -400 ms aprox.).
  • Página 521: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Speed Monitor Con Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Speed Monitor con encóder (Extended Functions) N.° Descripción Estado Estado inicial Accionamiento en estado "Listo" (p0010 = 0) • Vigilancia de movimientos integrada en el accionamiento habilitada (p9601.2 = 1) •...
  • Página 522 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SSM (con encóder) con histéresis ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② SSM (velocidad inferior al límite) Figura A-10 Ejemplo de Trace: SSM (con encóder) con histéresis Evaluación Trace: ●...
  • Página 523: Pruebas De Recepción/Aceptación Para Safe Direction Con Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Pruebas de recepción/aceptación para Safe Direction con encóder (Extended Functions) SDI positivo/negativo con encóder y reacción de parada "PARADA A" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos sentidos de giro.
  • Página 524 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Comprobar si el accionamiento se mueve y tras rebasar la tolerancia SDI (p9564) • gira en inercia hasta detenerse o se cierra un freno de mantenimiento configurado. Comprobar si están activos los siguientes avisos Safety: C01716 (0), C30716 (0);...
  • Página 525 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SDI positivo (con encóder) con PARADA A ① Accionamiento_1.r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición real lado carga, valor real del lado de carga en la Con- trol Unit ② Deselección de SDI positivo ③...
  • Página 526 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SDI positivo/negativo con encóder y reacción de parada "PARADA B" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos sentidos de giro. El control puede efectuarse sin selección, mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe.
  • Página 527 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado C01716 (0), C30716 (0); tolerancia para SDI positivo rebasada o bien • C01716 (1), C30716 (1); tolerancia para SDI negativo rebasada C01701, C30701 (PARADA B disparada) • C01700, C30700 (PARADA A disparada) •...
  • Página 528 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SDI positivo (con encóder) con PARADA B ① Accionamiento_1.r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición real lado carga, valor real del lado de carga en la Con- trol Unit ② Deselección de SDI positivo ③...
  • Página 529 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) lineal cae por debajo del valor de desconexión SS1 antes de que transcurra el tiempo del temporizador de SS1 (p9556)). Nota Diferencias de tiempo por cálculos internos Las pequeñas diferencias de tiempo (orden de magnitud de 2 a 3 ciclos Safety (aquí hasta 6 ms)) son provocadas por cálculos internos y no suponen ningún problema.
  • Página 530 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SDI positivo/negativo con encóder y reacción de parada "PARADA C" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos sentidos de giro. El control puede efectuarse sin selección, mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe.
  • Página 531 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Comprobar si el accionamiento se mueve y tras rebasar la tolerancia SDI • (p9564/9364) se frena hasta la parada en la rampa DES3. Comprobar si están activos los siguientes avisos Safety: C01716 (0), C30716 (0);...
  • Página 532 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace de SDI positivo (con encóder) con PARADA C ① Accionamiento_1.r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición real lado carga, valor real del lado de carga en la Con- trol Unit ② Deselección de SDI positivo ③...
  • Página 533 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Nota Diferencias de tiempo por cálculos internos Las pequeñas diferencias de tiempo (orden de magnitud de 2 a 3 ciclos Safety (aquí hasta 6 ms)) son provocadas por cálculos internos y no suponen ningún problema. SDI positivo/negativo con encóder y reacción de parada "PARADA D"...
  • Página 534 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9722.1 (SS1 activa; se setea con PARADA B) • r9722.3 (SOS activa) • r9722.7 (evento interno; se setea a 0 cuando aparece el primer aviso Safety) • r9722.12 (SDI positivo activo) o bien r9722.13 (SDI negativo activo) •...
  • Página 535 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SDI positivo (con encóder) con PARADA D ① Accionamiento_1.r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición real lado carga, valor real del lado de carga en la Con- trol Unit ② Deselección de SDI positivo ③...
  • Página 536 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Sin embargo, puesto que el eje sigue girando, se infringe la ventana de tolerancia de parada (eje de tiempo aprox. 600 ms). ● Se activa PARADA B (ver bit "SS1 activa"). ● El accionamiento se frena hasta la parada. ●...
  • Página 537 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Registro de los siguientes valores: r9713[0], r9721, r9722 • Seleccionar el intervalo de tiempo y el predisparo de tal modo que se detecte el • rebase de la tolerancia SDI y las reacciones siguientes del accionamiento Mostrar los siguientes valores de bit para garantizar un mejor análisis: r9721.12 (PARADA A o B activa) •...
  • Página 538 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SDI positivo (con encóder) con PARADA E ① Accionamiento_1.r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición real lado carga, valor real del lado de carga en la Con- trol Unit ② Deselección de SDI positivo ③...
  • Página 539 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Sin embargo, puesto que el eje sigue girando, se infringe la ventana de tolerancia de parada (eje de tiempo aprox. 800 ms). ● Se activa PARADA B (ver bit "SS1 activa"). ● El accionamiento se frena hasta la parada. ●...
  • Página 540 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Brake Test (Extended Functions) Nota Diferencia con otras pruebas de aceptación/recepción SBT es una función de diagnóstico. A diferencia de las pruebas de aceptación/recepción de las funciones de seguridad mencionadas anteriormente, en las que debe provocarse una infracción de la función de seguridad, en SBT solamente hay que controlar la correcta parametrización de esta función de diagnóstico.
  • Página 541 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r10234.3 (Prueba de frenado activa) • r10234.4 (Prueba de frenado Resultado) • r10234.5 (Prueba de frenado finalizada) • Disparar prueba de frenado Leer r10241 tras finalizar la prueba de frenado Analizar Trace: r0080 debe corresponder aproximadamente a -r10241 antes de iniciarse la se- •...
  • Página 542 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SBT ① ② r10240: SI Motion SBT Par de prueba r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición Diagnóstico real lado carga, valor real lado de carga en CU ③ ④ r0080: Par real r0063: Velocidad real filtrada ⑤...
  • Página 543 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Ningún fallo ni alarma Safety (r0945[0...7], r2122[0...7], r9747[0...7]) en el accio- • namiento; tenga en cuenta la nota "Alarmas no críticas" al comienzo del capítulo "Pruebas de recepción/aceptación". Es posible que en el control superior deban tomarse medidas para poder rebasar el límite de aceleración. •...
  • Página 544 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safely-Limited Acceleration con encóder, PARADA B (Extended Functions) SLA con encóder con reacción de parada "PARADA B" N.° Descripción Estado Nota: El control puede efectuarse solo a través de PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 545 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado C01700, C30700 (PARADA A disparada) • Analizar Trace: Si r9714[3] rebasa el límite de aceleración, se activa un aviso Safety (r9722.7 = 0) • A continuación se activa una PARADA B (seguida de PARADA A) •...
  • Página 546 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safely-Limited Acceleration con encóder, PARADA C (Extended Functions) SLA con encóder con reacción de parada "PARADA C" N.° Descripción Estado Nota: El control puede efectuarse solo a través de PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 547 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9722.8 (SLA activa) • r9722.7 (evento interno; se setea cuando aparece el primer aviso Safety) • Guardar/imprimir Trace y adjuntarlo al certificado de recepción/aceptación (acta) Deseleccionar SLA o situar la consigna de velocidad de nuevo dentro del rango deseado Tenga en cuenta que, tras la confirmación segura de los avisos Safety, la consig- •...
  • Página 548 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9722.3 (SOS activa) • r9722.8 (SLA activa) • r9722.7 (evento interno; se setea cuando aparece el primer aviso Safety) • Seleccionar SLA Conectar el accionamiento y fijar la consigna por encima del límite de aceleración. Comprobar si el accionamiento se mueve y tras rebasar el límite de aceleración y •...
  • Página 549 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SLA con encóder con reacción de parada "PARADA E" N.° Descripción Estado Nota: El control puede efectuarse solo a través de PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo" (p0010 = 0) • Vigilancia de movimientos integrada en el accionamiento habilitada (p9601.2 = 1) •...
  • Página 550: Pruebas De Recepción/Aceptación: Extended Functions (Sin Encóder)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Si r9714[3] rebasa el límite de aceleración, se activa un aviso Safety (r9722.7 = 0) • A continuación se activa una PARADA E. • A continuación de la PARADA E (selección SOS) se producen las reacciones •...
  • Página 551: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Torque Off Sin Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Torque Off sin encóder (Extended Functions) N.° Descripción Estado Notas: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 552: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Stop 1 Sin Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Stop 1 sin encóder (Extended Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 553 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Guardar/imprimir Trace y adjuntarlo al certificado (acta) de recepción (ver siguiente ejemplo) Deseleccionar SS1 Ningún fallo ni alarma Safety (r0945[0...7], r2122[0...7], r9747[0...7]) en accionamiento y • TM54F (si se utiliza) Confirmar el bloqueo de conexión y mover el accionamiento Nota: Tras la deselección de STO, el accionamiento debe conectarse en un período de 5 segundos.
  • Página 554 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● El registro de r9714[0] (curva naranja) indica si la rampa DES3 está activa. Nota Comportamiento en caso de "SS1 con parada externa" Al seleccionarse "Safe Stop 1 con parada externa (Página 101)", el accionamiento no se frena en la rampa DES3, sino que, una vez transcurrido el tiempo de retardo (p9556), solo se dispara automáticamente STO/SBC.
  • Página 555: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Brake Control Sin Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Brake Control sin encóder (Extended Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 556 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Pruebas de recepción/aceptación para Safely Limited Speed sin encóder (Extended Functions) SLS sin encóder con reacción de parada "PARADA A" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para cada límite de velocidad SLS utilizado.
  • Página 557 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Mostrar los siguientes valores de bit para garantizar un mejor análisis: r9721.12 (PARADA A o B activa) • r9722.0 (STO activa; se setea con PARADA A) • r9722.4 (SLS activa) y r9722.9/.10 (nivel SLS activo) •...
  • Página 558 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SLS (sin encóder) con PARADA A ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② Nivel SLS activo bit 1 ③...
  • Página 559 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Se activa la reacción a fallos PARADA A (eje de tiempo 0 ms; ver bit "PARADA A o B activa" y "STO activa"). ● El accionamiento gira en inercia hasta detenerse (ver curva roja de r9714[0]). Nota Diferencias de tiempo por cálculos internos Las pequeñas diferencias de tiempo (orden de magnitud de 2 a 3 ciclos Safety (aquí...
  • Página 560 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Comprobar si el accionamiento se mueve y tras rebasar el límite SLS (p9331[x]) se • frena en la rampa DES3 antes de que se active la PARADA A. Comprobar si están activos los siguientes avisos Safety: C01714 (x00), C30714 (x00);...
  • Página 561 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SLS (sin encóder) con PARADA B ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② Accionamiento_1.r9714[1]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, límite actual de velocidad de SBR en la Control Unit ③...
  • Página 562 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Se produce un fallo Safety (eje de tiempo 0 ms; el bit "Evento interno" se setea a 0). ● Se activa la reacción a fallos PARADA B (eje de tiempo 0 ms; ver bit "PARADA A o B activa"...
  • Página 563: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Speed Monitor Sin Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Speed Monitor sin encóder (Extended Functions) Tabla A- 9 Función "Safe Speed Monitor sin encóder" N.° Descripción Estado Estado inicial Accionamiento en estado "Listo" (p0010 = 0) • Vigilancia de movimientos integrada en el accionamiento habilitada (p9601.2 = 1) •...
  • Página 564 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SSM (sin encóder) con histéresis ① Accionamiento_1.r9714[0]: SI Motion Diagnóstico Velocidad, valor real de velocidad del lado de carga en la Con- trol Unit ② SSM (velocidad inferior al límite) Figura A-20 Ejemplo de Trace: SSM (sin encóder) con histéresis Evaluación Trace: ●...
  • Página 565: Pruebas De Recepción/Aceptación Para Safe Direction Sin Encóder (Extended Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Pruebas de recepción/aceptación para Safe Direction sin encóder (Extended Functions) SDI positivo/negativo sin encóder con reacción de parada "PARADA A" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos sentidos de giro.
  • Página 566 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado Conectar el accionamiento y hacerlo funcionar en el sentido de giro negativo o positivo Comprobar si el accionamiento se mueve y tras rebasar la tolerancia SDI (p9564) • gira en inercia hasta detenerse o se cierra un freno de mantenimiento configurado. Comprobar si están activos los siguientes avisos Safety: C01716 (0), C30716 (0);...
  • Página 567 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SDI negativo (sin encóder) con PARADA A ① Accionamiento_1.r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición real lado carga, valor real del lado de carga en la Con- trol Unit ② Deselección de SDI negativo ③...
  • Página 568 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Nota Diferencias de tiempo por cálculos internos Las pequeñas diferencias de tiempo (orden de magnitud de 2 a 3 ciclos Safety (aquí hasta 7 ms)) son provocadas por cálculos internos y no suponen ningún problema. SDI positivo/negativo sin encóder y reacción de parada "PARADA B"...
  • Página 569 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9720.12 (deselección SDI positivo) o bien r9720.13 (deselección SDI negativo) • r9722.0 (STO activa) • r9722.1 (SS1 activa; se setea con PARADA B) • r9722.7 (evento interno; se setea a 0 cuando aparece el primer aviso Safety) •...
  • Página 570 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Ejemplo de Trace: SDI negativo (sin encóder) con PARADA B ① Accionamiento_1.r9713[0]: SI Motion Diagnóstico Posición real lado carga, valor real del lado de carga en la Con- trol Unit ② Deselección de SDI negativo ③...
  • Página 571 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) ● Se detecta la velocidad lineal de desconexión (eje de tiempo a partir de 25 ms aprox.). ● La PARADA A (como reacción tras la PARADA B) se activa (ver bit "Habilitación de impulsos" = 1); en ese momento se desciende de la velocidad lineal de desconexión SS1 (p9560) (aquí...
  • Página 572 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Direction sin encóder con vigilancia con supresión de impulsos (Extended Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos sentidos de giro.
  • Página 573 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Direction sin encóder y sin vigilancia con supresión de impulsos (Extended Functions) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos sentidos de giro.
  • Página 574: Pruebas De Recepción/Aceptación Advanced Functions

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.3.4 Pruebas de recepción/aceptación Advanced Functions Pruebas de recepción/aceptación para Safely-Limited Position (Advanced Functions) Requisitos ● Para poder realizar la prueba de aceptación/recepción de SLP, debe activar el modo de prueba de aceptación/recepción (p9570). ●...
  • Página 575 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9721.12 (PARADA A o B activa) • r9722.0 (STO activa; se setea con PARADA A) • r9722.7 (evento interno; se setea a 0 cuando aparece el primer aviso Safety) • r9722.6 (SLP activa) •...
  • Página 576 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SLP con reacción de parada "PARADA B" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos límites. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 577 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado C01701, C30701 (PARADA B disparada) • C01700, C30700 (PARADA A disparada) • Analizar Trace: En cuanto r9708[0] abandona los límites SLP, se activa un aviso Safety • (r9722.7 = 0). Si se infringe el límite SLP superior, se activa el aviso Safety "Límite SLP superior •...
  • Página 578 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SLP con reacción de parada "PARADA C" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos límites. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 579 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado C01708, C30708 (PARADA C disparada) • Analizar Trace: En cuanto r9708[0] abandona los límites SLP, se activa un aviso Safety • (r9722.7 = 0). Si se infringe el límite SLP superior, se activa el aviso Safety "Límite SLP superior •...
  • Página 580 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado r9722.1 (SS1 activa; se setea con PARADA B) • r9722.3 (SOS activa) • r9722.7 (evento interno; se setea a 0 cuando aparece el primer aviso Safety) • r9722.6 (SLP activa) • r9722.30 (límite SLP superior respetado) •...
  • Página 581 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) SLP con reacción de parada "PARADA E" N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación ha de realizarse por separado para cada control configurado y para los dos límites. El control puede efectuarse mediante TM54F, bornes integrados (CU310-2) o PROFIsafe. Estado inicial Accionamiento en estado "Listo"...
  • Página 582 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) N.° Descripción Estado C01715 (10), C30715 (10); infracción de SLP1 o • C01715 (20), C30715 (20); infracción de SLP2 C01710, C30710 (PARADA E disparada) • C01707, C30707 (tolerancia para parada operativa segura rebasada) • C01701, C30701 (PARADA B disparada) •...
  • Página 583: Prueba De Recepción/Aceptación Para Safe Cam (Advanced Functions)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Prueba de recepción/aceptación para Safe Cam (Advanced Functions) Safe Cam (SCA) N.° Descripción Estado Nota: La prueba de recepción/aceptación debe realizarse una vez por cada sentido de desplazamiento para la zona de todas las levas.
  • Página 584: Prueba De Recepción/Aceptación Para La Transferencia De F-Di Vía Profisafe

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.3.5 Prueba de recepción/aceptación para la transferencia de F-DI vía PROFIsafe N.° Descripción Estado Estado inicial Accionamiento en estado "Listo" (p0010 = 0) • Ningún fallo ni alarma Safety (r0945[0...7], r2122[0...7]) en el accionamiento; tenga en •...
  • Página 585: Conclusión Del Certificado (Acta)

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) A.4.4 Conclusión del certificado (acta) Parámetros SI ¿Se han comprobado los valores especificados? Sí Control Unit Motor Module Sumas de comprobación Basic Functions + Extended/Advanced Functions Nombre de accionamiento N.º de accionamiento SI Suma de comprobación SI Suma de comprobación teórica Parámetro SI (Con- teórica Parámetro SI (Motor...
  • Página 586: Copia De Seguridad

    Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Solo Extended/Advanced Functions Nombre de accionamiento N.º de accionamiento SI Suma de comprobación SI Suma de comprobación teórica Parámetro SI (Con- teórica Parámetro SI (Motor trol Unit) Module) p9399[0] = p9729[0] = p9399[1] = p9729[1] = p9729[2] = p9399[0] =...
  • Página 587 Apéndice A.4 Pruebas de recepción/aceptación (propuestas) Firmas de visto bueno Ingeniero de puesta en marcha Se confirma la correcta ejecución de las pruebas e inspecciones anteriormente mencionadas. Fecha Nombre Empresa/departamento Firma Fabricante de la máquina Se confirma la adecuación de la parametrización anteriormente documentada. Fecha Nombre Empresa/departamento...
  • Página 588: Variantes De Parada

    Apéndice A.5 Variantes de parada Variantes de parada Las paradas seguras sirven para detener un accionamiento que se encuentra en movimiento. El tipo de reacción de parada puede estar definido de forma fija por el sistema cuando se producen fallos, o bien puede haber sido configurado por el fabricante de la máquina.
  • Página 589 Apéndice A.5 Variantes de parada PARADA B El accionamiento frena con regulación de velocidad en el límite de corriente y se lleva a parada segura (SOS) (corresponde a la categoría de parada 1 según EN 60204-1, sin aislamiento galvánico). Caso de aplicación ●...
  • Página 590 Apéndice A.5 Variantes de parada Casos de aplicación: ● Detección de fallos en la comparación cruzada de datos y resultados ● Detección de fallos de comunicación entre SINUMERIK y el accionamiento ● Detección de errores de encóder Safety Integrated Manual de funciones, 11/2017, 6SL3097-4AR00-0EP7...
  • Página 591: Índice Alfabético

    S_STW2 (Basic Functions), 215 Cambio de reducción seguro, 164 S_STW2 (Extended/Advanced Functions), 219 Ciclo de medida del valor real S_STW3B, 254 S120M, 160 SINAMICS S120, 276 conmutación, 21 Concepto modular de máquina, 377 Dinamización forzada (parada de Confirmación prueba), 168, 191, 265 Avanzado, 422 automáticamente al...
  • Página 592 235 Memoria de avisos, 423 Extended Functions, 91 Modificar Aparcar, 92 contraseña, 260 licencia, 90, 174 Motor no Siemens con encóder absoluto, 379 requisitos, 90, 174 Extended/Advanced Functions desactivación/activación de un objeto de accionamiento, 377 Objeto de accionamiento activación/desactivación, 377...
  • Página 593 Índice alfabético posición segura Puesta en marcha en serie con motor no Siemens, 379 transmisión, 181 Pulsador de parada de emergencia, 41 Probabilidad de fallo, 392 Proceso de conmutación Basic Functions, 203 intervalo de tiempo, 203, 207 Reacción ante errores, 416 PROFIsafe, 197 Reacción de parada, 416...
  • Página 594 Índice alfabético Safe Acceleration Monitor, 147 contraseña, 260 SAM, 91 Puesta en marcha, 269 Safe Brake Adapter sin encóder, 91 forma Chassis, 81 Safety Integrated Basic Functions Safe Brake Control Reacciones de parada, 86 Extended Functions, 102 forma Chassis, 81 con SS1, 47 SBC, 78, 102 con SS2, 50...
  • Página 595 Índice alfabético Sistemas de zonas, 35 Ver Safety Info Channel, 245 Zonas protegidas multidimensionales, 35 SINAMICS S120M Ciclo de medida del valor real, 276 Basic Functions, 41, 45, 75 Sincronización del valor real comportamiento de frenado, 47 Encóder, 159 comportamiento temporal, 41, 46, 47 Sistema con 1 encóder, 153 con DES3 (Basic Functions), 75 Sistema con 2 encóders, 153...
  • Página 596 Índice alfabético con encóder, 121 Advanced Functions sin encóder mediante con encóder (prueba de recepción/aceptación), 521 PROFIsafe (CU310-2 y CU320-2), 410 rearranque, 125 Basic Functions a través de TM54F, 396 Safe Speed Monitor, 120 Basic Functions mediante bornes de la Control Unit sin encóder, 123 y del Motor Module, 394 sin encóder (prueba de recepción/aceptación), 563...

Tabla de contenido