Enlaces rápidos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINAMIKS S120

  • Página 3: Getting Started

    ___________________ Getting Started Prefacio Consignas básicas de ___________________ seguridad Sistema de accionamiento ___________________ SINAMICS S120 SINAMICS ___________________ Sinopsis S120 ___________________ Getting Started Componentes de hardware Crear objeto de ___________________ accionamiento Getting Started (primeros pasos) Configurar objeto de ___________________ accionamiento Puesta en marcha del ___________________ accionamiento ___________________...
  • Página 4 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 5: Prefacio

    Formación El siguiente enlace contiene información sobre SITRAIN, el programa de capacitación y formación de Siemens en torno a los productos, sistemas y soluciones de accionamientos y automatización: http://www.siemens.com/sitrain Encontrará preguntas frecuentes en las páginas de Service&Support, en Product Support: http://support.automation.siemens.com...
  • Página 6 Prefacio Fases de utilización y sus documentos/herramientas (ejemplo) Tabla 1 Fases de utilización y sus herramientas/documentos disponibles Fase de utilización Documento/herramienta Orientación SINAMICS S Documentación para ventas Planificación y configuración Herramienta de configuración y selección SIZER • Manuales de configuración: Motores •...
  • Página 7: Destinatarios

    Las declaraciones de conformidad CE sobre la Directiva relativa a las máquinas se encuentran en Internet: http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/21901735/67385845 Como alternativa, también puede ponerse en contacto con la delegación de Siemens de su región para obtener la declaración de conformidad CE. Objetivo de este documento La presente documentación está...
  • Página 8 Prefacio Getting Started Getting Started (primeros pasos), (GS1) 04/2014, 6SL3097-4AG00-0EP3...
  • Página 9: Tabla De Contenido

    Índice Prefacio ..............................5 Consignas básicas de seguridad ......................11 Consignas generales de seguridad ..................... 11 Consignas de seguridad sobre campos electromagnéticos (EMF) ..........15 Manejo de componentes sensibles a descargas electrostáticas (ESD) ........16 Seguridad industrial ........................17 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) ....... 18 Sistema de accionamiento SINAMICS S120 ..................
  • Página 10 Índice Getting Started Getting Started (primeros pasos), (GS1) 04/2014, 6SL3097-4AG00-0EP3...
  • Página 11: Consignas Básicas De Seguridad

    Consignas básicas de seguridad Consignas generales de seguridad PELIGRO Peligro de muerte por contacto con piezas bajo tensión y otras fuentes de energía Tocar piezas que están bajo tensión puede provocar lesiones graves o incluso la muerte. • Trabaje con equipos eléctricos solo si tiene la cualificación para ello. •...
  • Página 12 Consignas básicas de seguridad 1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte al tocar piezas bajo tensión en equipos dañados El manejo inadecuado de los equipos puede provocarles daños. En los equipos dañados pueden darse tensiones peligrosas en la caja o en los componentes al descubierto que, en caso de contacto, pueden causar lesiones graves o incluso la muerte.
  • Página 13 Consignas básicas de seguridad 1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de muerte por propagación de incendio debido a cajas insuficientes Con el fuego y el humo generado pueden producirse graves daños personales o materiales. • Monte los equipos sin caja protectora en un armario eléctrico metálico (o proteja el equipo con otra medida equivalente) de tal modo que se evite el contacto con el fuego.
  • Página 14 Consignas básicas de seguridad 1.1 Consignas generales de seguridad ADVERTENCIA Peligro de accidente por ausencia o ilegibilidad de los rótulos de advertencia La ausencia de rótulos de advertencia o su ilegibilidad puede provocar accidentes, con el consiguiente peligro de lesiones graves o incluso la muerte. •...
  • Página 15: Consignas De Seguridad Sobre Campos Electromagnéticos (Emf)

    Consignas básicas de seguridad 1.2 Consignas de seguridad sobre campos electromagnéticos (EMF) ADVERTENCIA Peligro de muerte por fallos de funcionamiento de la máquina como consecuencia de una parametrización errónea o modificada Una parametrización errónea o modificada puede provocar en máquinas fallos de funcionamiento que pueden producir lesiones graves o la muerte.
  • Página 16: Manejo De Componentes Sensibles A Descargas Electrostáticas (Esd)

    Consignas básicas de seguridad 1.3 Manejo de componentes sensibles a descargas electrostáticas (ESD) Manejo de componentes sensibles a descargas electrostáticas (ESD) Los ESD son componentes, circuitos integrados, módulos o equipos susceptibles de ser dañados por campos o descargas electrostáticas. ATENCIÓN Daños por campos eléctricos o descargas electrostáticas Los campos eléctricos o las descargas electrostáticas pueden provocar fallos en el funcionamiento como consecuencia de componentes, circuitos integrados, módulos o...
  • Página 17: Seguridad Industrial

    Dichas funciones son un componente importante de un sistema global de seguridad industrial. En consideración de lo anterior, los productos y soluciones de Siemens son objeto de mejoras continuas. Por ello, le recomendamos que se informe periódicamente sobre las actualizaciones de nuestros productos.
  • Página 18: Riesgos Residuales De Sistemas De Accionamiento (Power Drive Systems)

    Consignas básicas de seguridad 1.5 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Los componentes de control y accionamiento de un sistema de accionamiento están homologados para la utilización en redes industriales del ámbito industrial y empresarial. El uso en redes públicas requiere una configuración diferente o medidas suplementarias.
  • Página 19 Consignas básicas de seguridad 1.5 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) 3. Tensiones de contacto peligrosas, p. ej. las debidas a: – fallo de componentes, – influencia de cargas electrostáticas, – inducción de tensiones causadas por motores en movimiento, –...
  • Página 20 Consignas básicas de seguridad 1.5 Riesgos residuales de sistemas de accionamiento (Power Drive Systems) Getting Started Getting Started (primeros pasos), (GS1) 04/2014, 6SL3097-4AG00-0EP3...
  • Página 21: Sistema De Accionamiento Sinamics S120

    Sistema de accionamiento SINAMICS S120 Sistema modular para tareas de accionamiento complejas SINAMICS S120 resuelve tareas de accionamiento complejas para un amplio abanico de aplicaciones industriales y por eso ha sido desarrollado en forma de sistema modular. De este modo, el usuario puede elegir entre un gran número de componentes y funciones plenamente compatibles entre sí...
  • Página 22 Sistema de accionamiento SINAMICS S120 Sinopsis del sistema El sistema de accionamiento SINAMICS S120 se compone de varios módulos. El sistema incluye alimentaciones, filtros, etapas de potencia del motor, módulos para funciones adicionales, Control Units y motores giratorios y lineales en versiones estándar y especiales. Getting Started Getting Started (primeros pasos), (GS1) 04/2014, 6SL3097-4AG00-0EP3...
  • Página 23: Sinopsis

    Sinopsis El presente manual describe la puesta en marcha de un accionamiento sencillo SINAMICS S120 a partir de un proyecto de ejemplo. Para crear el proyecto de ejemplo se explican los siguientes puntos: 1. ¿Qué componentes de hardware se utilizan para el proyecto de ejemplo? 2.
  • Página 24 Sinopsis Getting Started Getting Started (primeros pasos), (GS1) 04/2014, 6SL3097-4AG00-0EP3...
  • Página 25: Componentes De Hardware

    Componentes de hardware Componentes del ejemplo de configuración Los siguientes componentes están incluidos en el ejemplo de configuración: ● CU320-2 DP a partir de la versión de firmware 4.5 con interfaz Ethernet integrada ● Smart Line Module (módulo de alimentación) ●...
  • Página 26: Datos De Sistema Del Maletín De Formación Sinamics S120

    Componentes de hardware 4.2 Datos de sistema del maletín de formación SINAMICS S120 Datos de sistema del maletín de formación SINAMICS S120 El proyecto de ejemplo se configura en un maletín de formación SINAMICS S120. Figura 4-1 Maletín de formación El maletín de formación utilizado presenta los siguientes datos técnicos: Diseño Sistema de accionamiento compuesto por:...
  • Página 27 Componentes de hardware 4.2 Datos de sistema del maletín de formación SINAMICS S120 El maletín de formación se suministra con un proyecto de demostración preparado en la tarjeta de memoria y con la documentación. Datos técnicos Grado de protección según DIN VDE 0470 IP20 Parte 1/EN 60529/IEC 529 Tensión de conexión...
  • Página 28: Cableado De Los Componentes

    Componentes de hardware 4.3 Cableado de los componentes Cableado de los componentes Los componentes del ejemplo vienen montados y cableados en el maletín de formación SINAMICS. No está permitido modificar este cableado. Para la puesta en marcha del proyecto de ejemplo no se permite conectar al motor otros componentes o cargas de accionamiento.
  • Página 29: Crear Objeto De Accionamiento

    Crear objeto de accionamiento Sinopsis En este ejemplo se explica cómo crear un nuevo proyecto de accionamiento con la herramienta de puesta en marcha STARTER. A continuación, a través de una interfaz de comunicación, el proyecto de accionamiento se transfiere a la Control Unit del accionamiento.
  • Página 30: Ajustar Interfaces De Comunicación

    Crear objeto de accionamiento 5.2 Ajustar interfaces de comunicación Ajustar interfaces de comunicación 5.2.1 Configurar interfaces Ethernet Para la puesta en marcha, la programadora (PG/PC) puede conectarse con la Control Unit a través de una interfaz Ethernet. Para ello, primero se debe configurar la interfaz de comunicación de la programadora.
  • Página 31: Abrir Starter

    Crear objeto de accionamiento 5.2 Ajustar interfaces de comunicación 7. Configure la dirección IP de la interfaz de acceso de la PG/el PC a la Control Unit como 169.254.11.1 y la máscara de subred como 255.255.0.0. Figura 5-1 Ejemplo: Dirección IPv4 de la PG/del PC 8.
  • Página 32: Asignar Interfaces Ethernet En Starter

    Crear objeto de accionamiento 5.2 Ajustar interfaces de comunicación 5.2.3 Asignar interfaces Ethernet en STARTER Asignar interfaces de comunicación 1. En STARTER, abra la opción de menú "Herramientas > Ajustar interfaz de PG/PC...". Se abre la ventana "Ajustar interfaz de PG/PC": Figura 5-2 Crear punto de acceso 2.
  • Página 33 Crear objeto de accionamiento 5.2 Ajustar interfaces de comunicación 3. Si el adaptador que se busca está incluido en la lista, proceda tal como se describe en el punto 6. Si el adaptador deseado no está en la lista, debe añadir la entrada. Para ello haga clic en el botón "Seleccionar...".
  • Página 34: Crear Proyecto De Accionamiento

    Crear objeto de accionamiento 5.3 Crear proyecto de accionamiento Crear proyecto de accionamiento En STARTER, el asistente de proyectos le guía en el proceso de creación de un nuevo proyecto de accionamiento. Procedimiento 1. Abra la opción de menú "Proyecto > Nuevo con asistente" de STARTER. Se abre la ventana de presentación del asistente de proyectos.
  • Página 35 Crear objeto de accionamiento 5.3 Crear proyecto de accionamiento 4. Haga clic en "Siguiente >". En el paso 2, el asistente de proyectos abre la ventana "Ajustar interfaz PG/PC". Figura 5-6 Ajustar la interfaz PG/PC 5. En esta ventana puede comprobar los ajustes de la interfaz de comunicación del capítulo anterior, por lo que no necesita modificar nada.
  • Página 36 Crear objeto de accionamiento 5.3 Crear proyecto de accionamiento 6. Haga clic en "Siguiente >". En el paso 4 el asistente de proyectos muestra un resumen de los ajustes seleccionados. Figura 5-8 Resumen 7. Haga clic en el botón "Finalizar". El asistente de proyectos cierra la ventana.
  • Página 37: Configurar Objeto De Accionamiento

    Configurar objeto de accionamiento Configurar unidad de accionamiento En el ejemplo de configuración se explica cómo configurar la unidad de accionamiento "S120_CU320_2_DP" para el servicio en el modo online. Si se realiza una configuración automática, el accionamiento pasa primero al estado "Ajuste de fábrica" y, a continuación, se le asigna una configuración estándar.
  • Página 38 Configurar objeto de accionamiento 6.1 Configurar unidad de accionamiento 2. Active el equipo de destino deseado y haga clic en "Aceptar". Se cierra la ventana de selección de equipos de destino y se activa el modo online. Nota Comparación online/offline Si crea más proyectos del mismo modo muy seguidos, después de cerrarse la ventana de selección de equipos de destino se mostrará...
  • Página 39 Configurar objeto de accionamiento 6.1 Configurar unidad de accionamiento 4. Haga doble clic en la entrada "Configuración automática" del navegador de proyectos. Se abre la siguiente ventana: Figura 6-3 Configuración automática preparada 5. Inicie la configuración automática de la unidad de accionamiento haciendo clic en el botón "Configurar".
  • Página 40: Configurar Motor Module

    Configurar objeto de accionamiento 6.2 Configurar Motor Module 7. Haga clic en el botón "Crear". Comienza la configuración automática. Cuando termina el proceso, se abre una ventana con el mensaje "Configuración automática terminada". Figura 6-5 Configuración automática Permanecer online Nota El mensaje anterior se muestra porque en el maletín de formación están integrados dos accionamientos.
  • Página 41: Particularidades Del Maletín De Formación Sinamics S120

    Configurar objeto de accionamiento 6.3 Particularidades del maletín de formación SINAMICS S120 Particularidades del maletín de formación SINAMICS S120 Si utiliza el maletín de formación SINAMICS S120 del ejemplo, habitual para SITRAIN, tenga en cuenta las siguientes particularidades: Motor utilizado en el ejemplo de configuración En este ejemplo solo ponemos en marcha el motor con interfaz DRIVE-CLiQ.
  • Página 42 Configurar objeto de accionamiento 6.3 Particularidades del maletín de formación SINAMICS S120 5. Allí haga clic en el botón "0" de la lista de experto. Se abre el siguiente cuadro de diálogo de configuración: Figura 6-7 Alimentación Servicio 6. Haga clic en la fila "1" y, a continuación, en "ACEPTAR". 7.
  • Página 43 Configurar objeto de accionamiento 6.3 Particularidades del maletín de formación SINAMICS S120 Tensión de conexión de equipos Para poder poner en marcha el accionamiento, debe bajar la tensión de conexión del equipo. 1. Desplácese por la lista de experto del accionamiento hasta el parámetro p0210 (Tensión de conexión de equipos).
  • Página 44 Configurar objeto de accionamiento 6.3 Particularidades del maletín de formación SINAMICS S120 Getting Started Getting Started (primeros pasos), (GS1) 04/2014, 6SL3097-4AG00-0EP3...
  • Página 45: Puesta En Marcha Del Accionamiento

    Puesta en marcha del accionamiento El panel de mando permite realizar funciones básicas de manejo, vigilancia y comprobación del accionamiento. Para el funcionamiento se dispone de los símbolos (MARCHA), (PARADA) y (JOG), así como de distintas funciones de diagnóstico. El manual de funciones de accionamiento SINAMICS S120 ofrece más información sobre estas funciones.
  • Página 46 Puesta en marcha del accionamiento 5. Allí haga clic en el botón "0". Se abre el cuadro de diálogo de configuración de la señal CON/DES: Figura 7-2 Configuración CON/DES 6. Haga clic en la fila "1" y, a continuación, en "ACEPTAR". Getting Started Getting Started (primeros pasos), (GS1) 04/2014, 6SL3097-4AG00-0EP3...
  • Página 47 Puesta en marcha del accionamiento Puesta en marcha con el panel de mando 1. En el navegador de proyectos, haga doble clic en la entrada "S120_CU320_2_DP" > "Accionamientos" > "SERVO_02" > "Puesta en marcha" > "Panel de mando". Figura 7-3 Abrir panel de mando Se abre el panel de mando.
  • Página 48 Puesta en marcha del accionamiento Se abre la ventana "Tomar el mando". Figura 7-5 Tomar el mando 3. Haga clic en el botón "Consignas de seguridad". Se abre la ventana "Consignas de seguridad". Figura 7-6 Consignas de seguridad 4. Lea las consignas de seguridad, adopte las medidas oportunas y, después, cierre la ventana.
  • Página 49 Puesta en marcha del accionamiento 5. En la ventana "Tomar el mando", haga clic en el botón "Aceptar". Se cierra la ventana y se activa el panel de mando. Figura 7-7 Panel de mando Habilitar motor 6. Active la casilla de verificación "Habilitaciones". Los símbolos se activan.
  • Página 50: Desconexión Del Accionamiento

    Puesta en marcha del accionamiento Desconexión del accionamiento 1. El motor se desconecta haciendo clic en el símbolo El motor se para de forma natural 2. Haga clic en el botón "Ceder el mando" para devolver el mando. 3. Confirme la consulta "Devolver el mando" con "Sí". 4.
  • Página 51: Apéndice

    Apéndice Lista de las alarmas y fallos más importantes Axxxxx: Alarma Fyyyyy: Fallo Tabla A- 1 Alarmas y fallos más importantes Número Causa Solución F07085 Se han modificado parámetros de mando/regulación No se precisa. forzosamente por los siguientes motivos: No es necesario cambiar ningún parámetro dado que los parámetros ya se han limitado adecuadamente.
  • Página 52: Restablecer El Ajuste De Fábrica

    Apéndice A.2 Restablecer el ajuste de fábrica Número Causa Solución F07840 La señal "Alimentación lista" no está presente a pesar Poner la alimentación en servicio. • de que las habilitaciones para el accionamiento se Comprobar la interconexión de la entrada de •...
  • Página 53 Apéndice A.2 Restablecer el ajuste de fábrica 3. Marque la casilla de verificación "S120_CU320_2_DP" y haga clic en "Aceptar". La PG/el PC establece conexión con la Control Unit. La PG/el PC realiza una "Comparación online/offline". El resultado se muestra en el siguiente cuadro de diálogo: "Comparación online/offline".
  • Página 54: Vista General De La Documentación

    Apéndice A.3 Vista general de la documentación Vista general de la documentación Getting Started Getting Started (primeros pasos), (GS1) 04/2014, 6SL3097-4AG00-0EP3...

Este manual también es adecuado para:

Sinamics s120

Tabla de contenido