• Cuando se utilice el incremento de Par Manual, llevar a cabo el autoajuste (B19-0 = 1).
• Cuando se use incremento Automático de Par, siempre llevar a cabo el autoajuste (B19-0 = 2).
• El Par máximo no se alcanza instantáneamente. Este tarda en alcanzarse aprox. 3 segundos.
• Si el motor vibra de manera anormal, etc., no utilizar el incremento de Par automático.
• Si los parámetros ajustados en el autoajuste, se reajustan manualmente, el funcionamiento del
motor puede ser inestable.
• Con un motor cuya frecuencia base excede la frecuencia de red, o con un motor con un rango
constante de salida superior, la rotación puede ser inestable y puede generar un Par insuficiente.
• Si continuamente se trabaja con el máximo par de salida, considérese el calor generado por el
motor, etc.
Incremento de Par Manual [%]
A02-2
Se ajusta automáticamente mediante el Autoajuste (Tipo 1 y 2).
Es el porcentaje de tensión de salida (B00-3) a 0Hz.
* Ver la Sección 3-4-1 ´para más detalles del autoajuste en el modo de control V/f.
Ley cuadrática V/f [%]
A02-3
Porcentaje de la reducción de
la tensión de salida (B00-3)
para el 50% de la frecuencia
base (B00-5).
Cuando se ajustan ambos A02-2 y A02-3, la tensión se sumará tal como mostramos en
el gráfico.
Ganancia de la compensación R1 [%]
A02-4
Compensa la caida de tensión de R1 (B02-0, 1: Valor resisténcia del primario del motor) se
ajusta automáticamente mediante el autoajuste, normalmente el valor de defecto es el
100%.
(Nota 1) Si el ajuste es demasiado elevado, el giro del motor puede ser inestable y
(Nota 2) Si el ajuste es demasiado bajo, podría no obtenerse suficiente Par.
6. Ajustes de funciones de control y parámetros
podría disparar el variador.
ATENCIÓN
Tensión sin incremento de Par
Tensión con incremento Par Manual
Tensión de la reducción de Par Cuadrático
Tensión
Tensión añadida
A02-2
Frecuen
cia Base/2
6 – 90
A02-3
Frecuencia Base
(B00-5)
Frecuencia