GE VAT300 Serie Manual De Usuario página 23

Variador de velocidad
Ocultar thumbs Ver también para VAT300 Serie:
Tabla de contenido
Note 7)
Ruido electromagnético
El variador de frecuencia genera ruido electromagnético de alta frecuencia por lo que se
recomiendan las siguientes medidas:
a) Utilizar el VAT300 con filtro incorporado o instale filtro EMC externo. Ver Tabla 7-1-b.
b) Reducir al máximo la longitud del cable entre el filtro y el variador y separar los cables de
entrada y salida.
c) Usar cables apantallados a la salida del variador y conectar la pantalla al terminal de tierra
Para longitud de cables elevada la corriente de dispersión (armónicos) incrementará, el variador
puede disparar por sobrecorriente, y en casos extremos, puede llegar a averiarse. En tal caso,
bajar la frecuencia portadora al mínimo valor posible, e incrementar la capacidad del variador
tanto como sea necesario.
d) Separar los cables de potencia y los de control, no colocarlos en la misma canalización.
Cuando los cables de control tengan que ir en paralelo con los de potencia, la distancia entre
ambos debería ser como mínimo de 30 cm, o bien pasar por conducciones metálicas separadas.
Si se han de cruzar deberían hacerlo en ángulo recto.
Nota 8) Salida Variador
a) No instalar condensadores a la salida del variador para mejorar el factor de potencia.
b) Cuando se instale contactor electromagnético en la salida del variador, la secuencia correcta
de control debe ser abrir y cerrar el contactor con el variador completamente parado.
c) Conectar únicamente motores a la salida del variador. No conectar transformadores, etc.
Nota 9) Puesta a tierra
Conectar a tierra el variador utilizando la borna indicada para tal fin, de acuerdo con las normas
del país donde se utilice el variador.
Nota 10) Sobretensiones transitorias en el motor (Para la Serie 400V)
Cuando la longitud de los cables de salida del variador es elevada se puede producir
sobretensiones transitorias en bornes del motor. En este caso, bajar la frecuencia portadora tanto
como sea posible (4kHz o menos). Si la longitud excede los 20 m, colocar un supresor de
transitorios a la salida del variador.
Nota 11) Reactancia DCL
La reactancia opcional DCL debe conectarse entre L+1 y L+2, emplear cable trenzado y de la
menor longitud posible. Unir las bornes L+1 y L+2 cuando no se utilice la reactancia DCL (estado
por defecto). Utilizar cable trenzado para conectar la DCL y de longitud inferior a 5 m.
Nota 12) Resistencia DB (frenado dinámico)(modelos desde 022L y 030H)
La unidad de frenado opcional DB debe conectarse entre L+2 y B Fig. 2-3-a (b) y (c). La
resistencia DB y el variador podrían dañarse si la conexión es incorrecta. Utilizar cable trenzado y
de longitud inferior a 3 m. Para más información, ver Sección 7-3.
Nota 13) Protección resistencia DBR
Utilizar relé térmico como protección para la resistencia de frenado dinámico. Para más
información, ver Sección 7-3.
Nota 14) Instalación de protector de sobretensión
Colocar un circuito RC o similar en las bobinas de los relés y contactores instalados cerca del
variador
Nota 15) Terminal L-
Terminal L- no se encuentra disponible en los modelos N015K0, N018K5, X018K0 y X022K0.
2. Instalación y Conexionado
2 – 12
.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido