rulmeca 80LS Manual De Instalación Y Mantenimiento página 55

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 50
l) Velocidad real de la banda en comparación con la velocidad nominal
Dos claves para la identificación de los Mototambores Rulmeca son: potencia (Kw) y velocidad nominal de la banda
(m/seg.), según se indica en las especificaciones del catalogo.
La velocidad nominal es un objetivo del diseño, proporcionando consistentes posibilidades entre todos los modelos y
posibilidades.
La velocidad real de la banda a plena carga casi nunca es exactamente igual a la velocidad nominal de la misma.
La velocidad real de la banda está en función del número de polos, relación de los engranajes y carga. Este
catalogo considera la velocidad nominal de la banda a 50Hz.
Tengan en cuenta que todas las velocidades de la banda que figuran en este catálogo se refieren a
a Mototambores no recubiertos porque:
1. La velocidad de la banda para cada modelo está en función del diámetro del Mototambor
2. Los Mototambores están disponibles con y sin recubrimiento
3. El recubrimiento cambia el diámetro del Mototambor.
4. Hay disponibles varios espesores de recubrimiento.
Tenga en cuenta que cada Mototambor de tres fases usa un motor de inducción asincrono de "caja de ardilla" con
un 5% de patinamiento. Trabajando sin carga, las revoluciones del motor son practicamemente igual a las
revoluciones en "velocidad sincronizada". El ratio de patinamiento depende de la potencia del y el diseño del
motor. Los motores de potencia más baja tienen un coeficiente de patinamiento más bajo que los de potencia más
alta. A plena carga , las revoluciones del motor son aprox. un 5% menos que las sincronizadas.
Mototambor por Mototambor la "velocidad nominal de la banda" que consta en el catálogo esta basado en un
Mototambor no recubierto trabajando a plena carga, a un voltaje nominal de (por ejemplo 400V) y 50Hz.
La velocidad nominal a plena carga de un Mototambor con recubrimiento funcionando a:
1. Plena carga
2. Voltaje nominal (por ejemplo 400V).
3. 50 Hz.
La velocidad de la banda a plena carga y el coeficiente de recubrimiento/no recubrimiento son iguales a los a que se
indica en este catálogo.
Ejemplo: Un Mototambor 320M de 4,0 Kw, sin recubrimiento, con un diámetro 321mm, tiene una velocidad nominal de
0,8 m/seg.
La velocidad real de la banda está en función de:
• La velocidad del rotor (RPM)
• Relación de los transmisión.
• Diámetro del tubo y
• Carga1
Por ejemplo, el mencionado 320M con una velocidad nominal de la banda de 0,8 m/seg. Tiene:
1. Una relación de transmisión de I=28.6
2. Una velocidad del rotor de n=1440 (1 min.)
3. Un diámetro de tubo de 321mm.
La velocidad real a plena carga es:
V(m/seg.)= pix 0 d(mm) x RPM (1/min)/60xi
Pie=Pi
d=diámetro
RPM=revoluciones por minuto
I= relación de transmisión
V=3,14x0,321x1440(1/min.)/60x28.6=0.85 m/seg.
Si el Mototambor se suministra con un recubrimiento de 10 mm de espesor , la velocidad de la banda con el Mototambor
recubierto será igual a 0.85m/seg.x(0,341m/0,321m)=0,90 m/seg. a plena carga , voltaje nominal y 50Hz.
m) Temperatura ambiente
Los Mototambores se enfrían normalmente por disipación de calor por medio del contacto entre
la superficie del Motambor y la de la banda del transportador. Es esencial que cada Mototambor tenga un adecuado
declive térmico entre el estator del motor y su temperatura ambiente de trabajo
Todos los Mototambores que figuran en este catalogo están diseñados, verificados a plena carga sin recubrimiento para
ser usados en una temperatura ambiente max. de 40ºC.
Recubrimiento y/o una temperatura ambiente de más de 40ºC y también llevar material caliente reducirá la
transferencia de calor desde el motor eléctrico por medio de la carcasa del Mototambor al aire y/o a la
banda transportadora. Esto desconectará siempre el interruptor de protección de la bobina (protector
térmico del motor) y podría posiblemente acabar por quemar la bobina.
– 53 –
ES
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

1000hd

Tabla de contenido