•
Es esencial conocer los principios y técnicas de láser, electrocirugía y ultrasonido profundamente
para evitar descargas y lesiones por quemaduras al paciente y al personal médico, y para evitar que el
instrumental se dañe. Cerciórese de que el aislamiento eléctrico o la toma de tierra están en perfectas
condiciones. No sumerja los instrumentos electroquirúrgicos en líquidos a menos que estén diseñados
para tal fin o que esté indicado en su etiqueta.
•
El uso de instrumentos mínimamente invasivos con un diámetro más pequeño que el especificado
para el trócar con punta dilatadora puede causar el desinflado de la cavidad abdominal.
•
La incorporación del protector en el diseño del trócar tiene como fin reducir al mínimo la posibilidad
de lesiones motivadas por la penetración en las estructuras intraabdominales o intratorácicas. No
obstante, dado que la punta del trócar se encontrará sin protección por un breve espacio de tiempo
antes del avance del protector, deben observarse las medidas de precaución estándar empleadas en
toda introducción de trócar.
•
La presencia de adherencias, anomalías anatómicas u otras obstrucciones puede impedir o retardar
el avance del protector y dejar al descubierto la aguja, exponiendo las estructuras internas a posibles
lesiones.
•
Aunque el trócar con punta dilatadora cuenta con un protector, deberán tomarse las mismas
precauciones que con cualquier otro trócar a fin de evitar la lesión de vasos y estructuras anatómicas
importantes (por ejemplo, el intestino o el mesenterio).
Para reducir al mínimo el riesgo de tal lesión, asegúrese de:
- Determinar el neumoperitoneo adecuado para asegurarse de que hay suficiente espacio en la
cavidad abdominal o torácica.
- Colocar al paciente en la posición adecuada para desplazar los órganos del área de penetración.
- Para la segunda punción del trócar en la cavidad abdominal o torácica y cualquier punción
adicional, inspeccione visualmente la punta del trócar a través del monitor y tenga en cuenta las
zonas anatómicas importantes en cada punción.
- Dirigir la punta del trócar lejos de los vasos y las estructuras principales.
- No aplicar excesiva fuerza.
•
No intente introducir el trócar si el indicador de seguro rojo no permanece en la posición activada.
•
Como ya se ha efectuado una entrada parcial, puede requerirse muy poca presión para completarlo.
Una presión excesiva desde la punta del trócar podría ocasionar una lesión en las estructuras
intraabdominales o intratorácicas.
•
Una vez dentro de la cavidad abdominal o torácica, no debe reactivarse el trócar con punta
dilatadora. La entrada continuada de la punta descubierta podría causar lesiones a las estructuras
intraabdominales o intratorácicas.
•
Durante la inserción del obturador en la cánula, el obturador no debe encontrarse en la posición de
activación.
•
Deben tomarse precauciones al introducir o retirar instrumentos o mallas protésicas a través de la
cánula del trócar, para evitar que las membranas se dañen accidentalmente, lo que podría causar
la pérdida del neumoperitoneo. Deben tomarse precauciones especiales al insertar instrumentos
endoscópicos cortantes o con bordes angulados, para evitar que la membrana se desgarre.
•
Cuando se utilice un trócar con punta dilatadora, no deberán usarse instrumentos de estabilidad
adicionales.
•
En todos los casos, después de extraer el trócar con punta dilatadora de la ca vidad abdominal o
torácica, inspeccione el lugar para verificar si hay algún punto de sangrado. De no ser así, deberán
utilizarse las técnicas hemostáticas adecuadas para conseguir la hemostasia.
•
Los instrumentos o dispositivos que entran en contacto con fluidos corporales pueden requerir un
tratamiento especial al desecharlos para evitar la contaminación biológica.
•
Deseche todos los instrumentos abiertos, hayan sido utilizados o no.
•
Este dispositivo está envasado y esterilizado para un solo uso. El uso en varios pacientes puede
afectar a la integridad del dispositivo y conlleva el riesgo de contaminación, lo que a su vez puede
dañar al paciente o hacer que enferme.
Presentación
®
®
El trócar con punta dilatadora ENDOPATH
XCEL
para uso en un solo paciente. Deséchelo después de su utilización.
con tecnología OPTIVIEW™ se suministra estéril
3
4