Ethicon Endo-Surgery Endopath XCEL Manual De Instrucciones página 13

Ocultar thumbs Ver también para Endopath XCEL:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 13
ENDOPATH
®
XCEL™
Trócar con punta dilatadora
Por favor, lea cuidadosamente toda la información.
No seguir las instrucciones correctamente puede tener consecuencias quirúrgicas graves.
Importante: Este prospecto está pensado para ofrecer instrucciones de uso del trócar con punta dilatadora
®
®
ENDOPATH
XCEL
con tecnología OPTIVIEW™. No es una guía de técnicas quirúrgicas para la inserción
de trócares.
ENDOPATH XCEL y OPTIVIEW son marcas comerciales de Ethicon Endo-Surgery.
Indicaciones
®
El trócar con punta dilatadora ENDOPATH
XCEL™ tiene aplicaciones en intervenciones laparoscópicas
torácicas, ginecológicas y otras intervenciones abdominales, para crear una vía de acceso para los
instrumentos endoscópicos.
Contraindicaciones
Este instrumento no debe utilizarse en aquellos casos en que estén contraindicadas las técnicas mínimamente
invasivas.
Descripción del instrumento
®
El trócar con punta dilatadora ENDOPATH
XCEL
estéril para uso en un solo paciente que consiste en una cánula radiotransparente y un obturador de 5 o
12 mm de diámetro. El obturador posee una punta de hoja plana aguda y un protector de resorte. El protector
está diseñado para cubrir la punta de hoja plana a fin de proteger las estructuras internas contra punciones o
laceraciones una vez que se haya entrado en la cavidad abdominal o torácica. La tecnología OPTIVIEW™
reduce la incidencia de la aparición de manchas inducida por el trócar durante la reinserción de la cámara.
La cánula del trócar contiene dos membranas: una membrana externa, integrada, autoajustable y extraíble,
por la que pueden introducirse instrumentos de 5 a 12 mm de diámetro en los casos en que esté indicado,
y una membrana interna. En conjunto, estas membranas reducen al mínimo las fugas de gas al introducir o
retirar los instrumentos a través del trócar. La cánula del trócar de 5 mm no contiene una membrana externa
integrada y solo permite introducir instrumentos de 5 mm. Una válvula de llave de paso es compatible con
conectores luer lock estándar y permite establecer conexiones para insuflar y desinsuflar gases. La llave de
paso está en la posición cerrada cuando está paralela a la cánula.
Ilustración y nomenclatura (Ilustración 1)
1.
Punta de hoja plana
2.
Protector retraído
3.
Obturador
4.
Protector
5.
Mango del obturador
6.
Indicador de seguro del protector
7.
Botón de cierre del obturador
(albergado en el mango del obturador)
Instrucciones de uso
Verifique la compatibilidad de todos los instrumentos y accesorios mínimamente invasivos antes de utilizar el
instrumento (consulte la sección Advertencias y precauciones).
Antes de introducir el trócar, prepare al paciente de acuerdo con la técnica quirúrgica habitual.
Según técnica estéril, retire el instrumento del envase. Para evitar daños, no suelte bruscamente el
1
instrumento sobre el campo estéril.
El obturador y la cánula del trócar se embalan desmontados. Para montarlos, retire del obturador y
2
de la cánula del trócar la cubierta de la punta protectora y deséchela. Monte el trócar introduciendo el
obturador en la cánula del trócar hasta que se acoplen fijamente.
®
con tecnología OPTIVIEW™ es un instrumento
8.
Cánula de estabilidad del trócar
9.
Membrana externa
10.
Palanca de liberación de la membrana externa
11.
Llave de paso
12.
Símbolo de la punta dilatadora
1
NOTA: El trócar se envasa con la llave de paso en posición abierta. Cierre la llave de paso antes de su
uso. La llave de paso está en posición cerrada cuando la palanca de la llave de paso está paralela a la
cánula.
Importante: Para permitir la retracción del protector, empuje hacia delante el indicador de seguro
3
a la posición activada, hasta que se oiga un chasquido. El trócar no puede desactivarse forzando el
indicador de seguro a la posición original (Ilustración 2).
Haga una incisión mediante los procedimientos quirúrgicos estándar que permita introducir el trócar.
4
NOTA: Si la incisión no es del tamaño adecuado, aumentará la resistencia a la inserción y se
requerirá más fuerza durante la penetración, lo cual podría generar la pérdida del control durante la
entrada del instrumento.
Introduzca el trócar por la incisión en la piel y aplique presión en forma constante pero controlada
5
sobre el trócar. Al aplicar esta presión, el protector comenzará a retraerse. A medida que el protector
se retrae, la punta con hoja plana queda expuesta para crear el pasaje a través de la pared abdominal
o torácica (Ilustración 3). Una vez atravesada la pared abdominal o torácica, el protector retraído
avanzará y cubrirá la punta con hoja plana expuesta. A medida que el protector se retrae, el indicador
de seguro del protector de color rojo vuelve a la posición original (Ilustración 4).
NOTA: La retracción del protector se activa por la resistencia del tejido. Cuando ésta no es suficiente,
el indicador de seguro permanecerá en la posición de activación y el protector quedará libre para
retraerse al aplicar presión.
Cuando el trócar se encuentra en la cavidad abdominal o torácica, presione las pestañas de fijación
6
para extraer el conjunto de mango y obturador, dejando la cánula en su lugar (Ilustración 5). La
membrana interna de la cánula se cierra automáticamente a medida que se retira el obturador.
El sistema de cierre mantiene la insuflación en ausencia de un instrumento en la cánula. Los
instrumentos de tamaño adecuado pueden introducirse fácilmente a través de la cánula del trócar.
Importante: En el caso de que la entrada del instrumento a la cavidad abdominal o torácica no haya
sido completa o si el cirujano no está seguro de que haya entrado totalmente, deberá reactivarlo. Para
ello, antes debería extraerse. Una vez extraído el instrumento, empuje el indicador de seguro de color
rojo hacia adelante a la posición de activación (Ilustración 6). El protector estará nuevamente libre
para retraerse al aplicar presión. Vuelva a introducir el instrumento para completar la entrada.
ADVERTENCIA: Como ya se ha efectuado una entrada parcial, puede requerirse muy poca presión
para completarla. Una presión excesiva puede dañar las estructuras intraabdominales o intratorácicas.
Para la insuflación, fije una línea de gas a la válvula que se encuentra sobre la cánula del trócar y abra
7
la válvula. El sistema de cierre mantiene la insuflación en ausencia de un instrumento en la cánula.
Para extraer muestras durante la intervención, con la excepción de la cánula de 5 mm, la membrana
8
externa se puede extraer empujando en el sentido contrario a las agujas del reloj la palanca de
liberación de la membrana externa y levantando la membrana externa para retirarla. Después de
extraer la muestra, utilice una esponja abdominal estéril para eliminar todos los líquidos corporales
o restos que puedan haberse depositado en el sistema de membranas del trócar (Ilustraciones 7 y 8).
Vuelva a colocar la membrana externa en el trócar. Oriente el reductor para que quede alineado
correctamente con la parte superior del trócar. Coloque los pestillos de la membrana sobre los
orificios correspondientes en la parte superior del trócar y presione hacia abajo para que el tapón
quede asegurado en su lugar (Ilustración 9).
Al finalizar la intervención, retire la vía de gas. Abra la llave de paso para desinflar rápidamente la
9
cavidad abdominal.
Información sobre las cánulas adicionales del trócar con punta dilatadora ENDOPATH
Si se utiliza un trócar con punta dilatadora con cánulas adicionales, siga los pasos 3 a 6 en las Instrucciones
de uso para las inserciones de puntas adicionales.
Advertencias y precauciones
Las intervenciones mínimamente invasivas sólo deben ser realizadas por cirujanos con experiencia
y familiarizados con estas técnicas. Consulte la documentación referente a las técnicas, las
complicaciones y los posibles riesgos antes de realizar cualquier intervención mínimamente invasiva.
La presencia del protector sobre el obturador no reemplaza las técnicas endoscópicas adecuadas.
El diámetro de los instrumentos mínimamente invasivos puede variar según el fabricante. Cuando
en un mismo procedimiento emplee instrumentos y accesorios mínimamente invasivos de distintos
fabricantes, verifique su compatibilidad antes de iniciarlo.
®
®
XCEL
con tecnología OPTIVIEW™
2
loading