1. Desenrosque la varilla medidora (G) de la
boquilla y límpiela con un paño limpio.
2. En los modelos con una varilla medidora
corta (véase fig. 6.1), introduzca la varilla en
la boquilla de llenado sin enroscarla. En los
modelos con extensión (véase fig. 6.2),
enrosque esta varilla en la boquilla.
3. Saque la varilla medidora y compruebe el
nivel de aceite. Asegúrese de que el
indicador del manómetro está en FULL
(MAX).
4. Si no hay suficiente aceite, añádalo
lentamente y con cuidado a través de la
boquilla de llenado de aceite. No llenar en
exceso. Tras la adición, espere un minuto y
vuelva a medir el nivel.
5. Monte y apriete la varilla medidora.
ATENCIÓN: Poner en marcha el motor con una
cantidad insuficiente de aceite puede provocar
daños permanentes en el mismo.
7. COMBUSTIBLE
−
Utilice únicamente gasolina sin plomo limpia
y fresca con un octanaje mínimo de 86.
−
Se acepta la gasolina con hasta un 10% de
etanol o hasta un 15% de MTBE (metil-ter-
butil éter).
ATENCIÓN: No utilice gasolina no homologada,
como la E85. No añada aceite a la gasolina ni
modifique el motor para utilizar combustibles
alternativos. Esto dañaría los componentes del
motor e invalidaría la garantía del mismo. Para
evitar que el sistema de combustible se atasque,
añada un estabilizador al combustible. Los
combustibles no son todos iguales. Este motor
está homologado para funcionar con gasolina y
se utiliza el sistema EM (Engine Modifications)
para controlar las emisiones.
Repostaje
(véase fig. 7.1)
ADVERTENCIA
La gasolina y sus vapores son
extremadamente inflamables y
explosivos.
Los incendios o las explosiones pueden
causar quemaduras graves o la muerte.
−
Apague el motor y deje que se enfríe
durante al menos 2 minutos antes de
retirar la tapa de llenado.
−
Repostar siempre en el exterior o en
una zona bien ventilada.
ES
−
Almacene la gasolina lejos de chispas,
fuegos abiertos, llamas de aparatos u
otras fuentes potenciales de ignición.
Pueden encender los vapores de la
gasolina. Inspeccione las mangueras de
combustible, el depósito, el tapón y las
juntas para comprobar su estanqueidad
y posibles fugas. Si es necesario,
sustitúyalos.
−
En caso de derrame de combustible,
espere a arrancar el motor hasta que el
combustible derramado se haya
evaporado.
1. Limpie el área alrededor de la tapa de llenado
de la suciedad. Retire la tapa.
2. Llene el depósito de gasolina. No llene el
depósito en exceso. Deje espacio para la
expansión del combustible, por lo que no
sobrepase el nivel de la parte inferior de la
boquilla al repostar.
3. Vuelva a enroscar la tapa de llenado.
La gasolina se oxida y se descompone durante el
almacenamiento. La gasolina descompuesta
perjudica el arranque del motor y deja depósitos
en el sistema de combustible, obstruyéndolo.
El tiempo que se puede dejar la gasolina en el
depósito y el carburador sin que se produzcan
averías varía en función de diversos factores,
como el tipo de gasolina, la temperatura de
almacenamiento y si el depósito está parcial o
totalmente lleno. El aire de un depósito
parcialmente lleno favorece la descomposición
de la gasolina. Las altas temperaturas de
almacenamiento favorecen la descomposición de
la gasolina. Los problemas pueden surgir a los
pocos meses o incluso antes si no se ha utilizado
gasolina fresca para llenar el depósito. Por ello,
se recomienda no utilizar gasolina de más de 30
días.
8. MANTENIMIENTO
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO
El mantenimiento de calidad es esencial para
garantizar un funcionamiento seguro, económico
y sin problemas. También ayuda a proteger el
medio ambiente.
79