fangosas o cubiertas de nieve, asegurando
una maniobrabilidad óptima del vehículo�
En caso de desgaste anómalo de los neumá-
ticos, acudir con su distribuidor autorizado
para determinar la causa y resolver el pro-
blema lo antes posible�
Rotación de neumáticos direccionales (si
así está equipado)
Los neumáticos direccionales están en:
Motor 2�0T GME equipado con neumá-
ticos delanteros y traseros del mismo
tamaño�
El método de rotación de los neumáticos
recomendado es el representado aquí (la fle-
cha indica el sentido de marcha del vehículo)�
Rotación de neumáticos
Modelos con tracción en todas las ruedas
(AWD)
Versiones con tracción total (AWD) Se re-
comienda evitar fuertes diferencias de des-
gaste entre los neumáticos delanteros y tra-
seros, y utilizar neumáticos de invierno con
el tamaño indicado en la tabla�
238
El sistema AWD y los neumáticos de primer
equipamiento se han desarrollado para ga-
rantizar la mejor prestación del vehículo� Por
lo tanto se recomienda sustituir todos los
neumáticos por neumáticos con marca "AR",
para garantizar el mismo nivel de prestacio-
nes y la duración de los componentes�
GRADOS UNIFORMES DE CALI-
DAD DE LAS LLANTAS
Las siguientes categorías de grado de llanta
fueron establecidas por la Administración
Nacional de Seguridad, Tránsito y Camino de
Estados Unidos� El grado específico asigna-
do por el fabricante de las llantas en cada ca-
tegoría, se muestra en la pared lateral o cara
de la llanta montada en su vehículo�
Adicionalmente a estos grados, todas las
llantas para vehículos de transporte de pa-
sajeros deben ajustarse a los requerimien-
tos federales de seguridad�
Desgaste
El grado de desgaste es una medida compa-
rativa, basada en el desgaste de una llanta
cuando es evaluada en un curso de prueba
bajo condiciones controladas especificadas
por el gobierno� Por ejemplo, una llanta gra-
duada en 150 debe desgastarse una y media
veces mejor que una llanta de grado 100 en
el curso de pruebas de gobierno� El desem-
peño relativo de las llantas, depende de las
condiciones actuales de uso, sin embargo,
estas pueden ser significativamente dife-
rentes a la norma debido a las variaciones en
los hábitos de manejo, prácticas de servicio
y diferencias en el clima y características del
camino�
Grados de tracción
Los grados de tracción, del más alto al más
bajo son: AA, A, B y C� Estos grados represen-
tan la habilidad de las llantas al frenar sobre
pavimento mojado, según sea medido en las
superficies de asfalto y concreto de prueba
bajo condiciones controladas del gobierno�
Una llanta marcada con C puede tener un
rendimiento de tracción muy pobre�
¡ADVERTENCIA!
El grado de tracción asignado a esta llanta
se basa en pruebas de frenado en línea rec-
ta, y no incluye aceleración, manejo en cur-
va, hidroplaneo, o características de pico
de tracción�
Grados de temperatura
Los grados de temperatura son A (el más
alto), B, y C, representando la resistencia de
los neumáticos a la generación de calor y su
habilidad para disipar el calor, cuando son
probadas en laboratorio bajo condiciones
controladas en una rueda de prueba en labo-
ratorio�