INTERIORES
Comprobar periódicamente que no se
quede agua estancada debajo de las al-
fombras (debido a las gotas de agua que
llevan los zapatos, los paraguas, etc.),
que podrían provocar la oxidación de la
chapa.
LIMPIEZA DE LOS ASIENTOS Y
DE LAS PARTES DE TEJIDO
– Para los asientos y las partes en teji-
do o terciopelo, el polvo se puede quitar
con un cepillo suave.
– Para quitar las manchas de grasa, se
pueden utilizar productos específicos ate-
niéndose escrupulosamente a las instruc-
ciones del fabricante.
– Para realizar una limpieza esmerada,
fregar los asientos con una esponja hu-
medecida con una solución de agua y de-
tergente neutro ateniéndose a las propor-
ciones aconsejadas en el paquete del pro-
ducto.
228
Los revestimientos de
tejido de su coche han
sido dimensionados pa-
ra resistir durante mucho tiempo
al desgaste durante el uso nor-
mal del vehículo. Sin embargo, es
absolutamente necesario evitar
roces traumáticos y/o prolonga-
dos con accesorios de la ropa ta-
les como hebillas metálicas, ta-
chones, fijaciones con cinta Vel-
cro o similares, ya que éstos,
presionando sobre el tejido po-
drían romper algunos hilos da-
ñando el forro.
LIMPIEZA DE LAS PARTES
REVESTIDAS EN PIEL
– Quitar la suciedad seca con una ga-
muza o un trapo ligeramente humedeci-
dos, sin ejercer demasiada presión.
– Quitar las manchas de líquidos o de
grasa con un paño seco absorbente, sin
fregar. Luego pasar un trapo suave o una
gamuza humedecida con agua y jabón
neutro.
Si la mancha no se va, utilizar produc-
tos específicos, prestando una atención
especial a las instrucciones de uso.
No usar nunca alcohol o
productos a base de al-
cohol.
ADVERTENCIA
No utilizar nunca produc-
tos inflamables como éter
de petróleo o gasolina rectificada.
Las cargas eléctricas que se crean
debido al roce durante la operación
de limpieza podrían provocar un in-
cendio.