¡PRECAUCIÓN!
Tras la comprobación o ajuste de la pre-
sión de inflado, volver a montar siem-
pre el tapón de la válvula para impedir
la entrada de humedad y suciedad que
podrían dañar el sensor de control de la
presión de los neumáticos.
Indicación de presión de los neumáticos
insuficiente
Si se detecta un valor de presión insuficien-
te en uno o más neumáticos, se enciende el
testigo
en el módulo de instrumentos y en
la pantalla se muestran los mensajes especí-
ficos. El sistema destaca además de manera
gráfica, la posición del neumático o de los
neumáticos caracterizados por una presión
insuficiente. Además, se emite una señal
acústica.
En este caso, parar el vehículo, revise la pre-
sión de inflado de cada neumático e ínflelos
al valor de presión correcto en frío mostrado
en el mensaje que se muestra en la pantalla
o bien en el menú específico en el sistema
TPMS.
Sistema TPMS temporalmente desacti-
vado
Mensaje de comprobación TPMS
Si se detecta una anomalía en el sistema, el
testigo
destella durante aproximadamen-
154
te 75 segundos y, a continuación, permane-
ce encendido con luz fija. Además, se emite
una señal acústica. Llevando el interruptor
de ignición a STOP y nuevamente a ON, la
secuencia de señalización se repite donde
todavía exista la falla. El testigo
ga cuando la situación de falla desaparece.
Se podría provocar una falla del sistema en
estos casos:
Interferencias provocadas por disposi-
tivos electrónicos o al conducir cerca de
instalaciones que emitan las mismas ra-
diofrecuencias de los sensores TPMS.
Aplicación de películas de tintado del
mercado de accesorios sobre los crista-
les que interfieren con las ondas de radio
emitidas por el sistema TPMS.
Acumulación de nieve o hielo en las rue-
das o en los pasos de ruedas.
Uso de cadenas para la nieve.
Uso de llantas/neumáticos sin sensores
para el sistema TPMS.
Después de reparar el neumático ponchado
con el sellador original para neumáticos in-
cluido en el Kit de reparación de llantas, es
necesario restablecer el sistema, para que
el sistema apague el testigo
marcha normal.
Desactivación del sistema TPMS
El sistema TPMS puede desactivarse sus-
tituyendo las llantas o ruedas con sensores
TPMS por otras sin sensores TPMS, por
ejemplo, en caso de sustitución de los con-
juntos ruedas al acercarse el invierno.
Para desactivar el TPMS, primero sustituya
las cuatro ruedas y llantas con las que no
cuenten con sensores TPMS. Luego, con-
se apa-
duzca el vehículo por aproximadamente 20
minutos a una velocidad superior a los 24
km/h (15 mph). El sistema TPMS emitirá una
señal acústica, el testigo destellará unos 75
segundos, luego permanecerá encendido
con luz fija y en la pantalla del módulo de ins-
trumentos aparecerá el mensaje "Compro-
bación sistema TPMS" y unos guiones (– –)
en lugar de los valores de presión.
Durante el siguiente ciclo de encendido,
el sistema TPMS no emitirá ninguna señal
acústica y en la pantalla no aparecerá el men-
saje "Comprobación sistema TPMS", sino los
guiones (– –) en lugar del valor de la presión.
Para reactivar el sistema, coloque las llantas
con sensores TPMS, luego conduzca el vehí-
culo por 10 minutos a una velocidad de 24
km/h (15 mph). Sonará la campana del TPMS
y aparecerá un mensaje "SERVICIO AL SIS-
TEMA TPMS" acompañado de una campani-
lla que permanecerá por 75 segundos. Haga
el siguiente ciclo de ignición. El mensaje de
durante la
servicio, ya no aparecerá, siempre y cuando
la falla ya no exista.
NOTA:
El TPMS no está diseñado para sustituir
el cuidado y mantenimiento normal de las