Torno De Cable; Hormigoneras De Transporte - Man TRUCKNOLOGY Manual De Instrucciones

Tabla de contenido
5.4.12

Torno de cable

El montaje de un torno de cable se rige por los siguientes criterios:
Fuerza de tracción
Posición de montaje: Montaje frontal, central, posterior, lateral
Tipo de accionamiento: mecánico, electromecánico, electrohidráulico
El funcionamiento del torno de cable no debe producir ninguna clase de sobrecargas en componentes del vehículo, p.ej. ejes, muelles,
bastidor, etc. Esto se aplica especialmente para el caso en que la fuerza de tracción del torno difi era del eje longitudinal del vehículo.
En caso dado puede ser necesario un limitador automático de la fuerza de tracción en función del sentido de esta última.
El cable debe tener el menor número posible de desviaciones. Pero al mismo tiempo, se garantizará que ninguna pieza del vehículo
quede impedida en sus funciones. Para una mejor regulabilidad y posibilidad de montaje, es preferible un torno de cable con
accionamiento hidráulico. Debe tenerse en cuenta el rendimiento de la bomba y del motor hidráulicos (véase también capítulo 9.
Cálculos"). Hay que comprobar si es posible incluir en el funcionamiento las bombas hidráulicas existentes, como p. ej., las de una
grúa de carga o de un volquete De esta forma, según las circunstancias, puede evitarse el montaje de varias tomas de fuerza.
El circuito hidráulico de los vehículos Hydrodrive® es un circuito cerrado. No se debe aprovechar para el funcionamiento de un torno
de cable. En el caso del engranaje helicoidal de tornos de cable mecánicos se debe tener en cuenta el régimen de entrada permitido
(generalmente < 2.000/min). De conformidad con esto hay que elegir la desmultiplicación de la toma de fuerza.
El reducido rendimiento del engranaje helicoidal se deberá tener en cuenta al determinar el par de giro mínimo necesario en la toma
de fuerza. giro mínimo necesario en la toma de fuerza.
Para tornos de cable con accionamiento electromecánico o electrohidráulico deben observarse las indicaciones que se proporcionan
en el capítulo 6. "Sistema eléctrico, sistema electrónico, líneas".
5.4.13

Hormigoneras de transporte

Los chasis para hormigoneras tienen que estar equipados con un estabilizador en ambos ejes traseros para reducir la tendencia
a rotar. El accionamiento de la hormigonera de transporte suele tener lugar a través de la toma de fuerza del motor; en los motores
D20/26 ésta es la toma de fuerza del lado del volante de inercia. Como alternativa, es también posible la toma de fuerza "NMV"
de ZF dependiente del motor. El montaje ulterior de las tomas de fuerza apropiadas para la hormigonera de transporte es muy
costoso y, por lo tanto, no es recomendable; es más sencillo y adecuado el equipamiento en fábrica.
Para información más detallada sobre tomas de fuerza véase el manual por separado "Tomas de fuerza".
En su programa de ventas, MAN tiene chasis que están preparados para el montaje de una hormigonera de transporte.
En estos chasis las exigencias detalladas (véase arriba) se cumplen y las chapas de empuje están ya montadas en la posición
correcta; únicamente se ha de elegir la toma de fuerza deseada. En el caso de montaje en otros chasis (p. ej., chasis de volquete)
es condición indispensable que se coloquen chapas de empuje equivalentes a la disposición del chasis de la hormigonera
de transporte comparable y que existan estabilizadores para ambos ejes traseros. La disposición de la chapa de empuje de chasis
de volquete o los ángulos de fi jación para puentes de carga no son adecuados para el montaje de una hormigonera de transporte.
En la fi gura 95 se representa un ejemplo de la disposición de las chapas de empuje en el chasis de la hormigonera de transporte.
La carrocería es rígida en prácticamente toda la longitud, exceptuando solamente el extremo delantero del bastidor auxiliar, delante
del soporte del tambor. Las dos primeras chapas de empuje deben encontrarse en la zona de los caballetes delanteros del tambor.
No es posible montar de forma sencilla cintas transportadoras de hormigón y bombas de hormigón en chasis de serie para
hormigoneras de transporte. Según las circunstancias, se requiere una construcción del bastidor auxiliar distinta a la del bastidor
normal para hormigonera o un arriostramiento en cruz en el extremo del bastidor (similar al utilizado en las carrocerías de grúa
de carga en la parte trasera, véase fi gura 90). Es indispensable tanto, una autorización por parte de Departamento ESC de MAN
(para direcciones véase más arriba en „Editor" ), así como la autorización del fabricante de la hormigonera de transporte.
®
TRUCKNOLOGY
GENERATION A (TGA)
116

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido