9.1 Preparación de la vaina maniobrable para su inserción
Advertencia: Se debe lavar minuciosamente la vaina maniobrable con solución salina convencional o heparinizada y eliminar el aire antes de su uso a fi n de
prevenir una embolia gaseosa en el paciente.
1.
Saque del paquete estéril la vaina maniobrable y el dilatador de la vaina dentro del campo estéril.
2.
Verifi que la fl exión y enderezamiento de la sección distal de la vaina maniobrable utilizando para ello el mango de la vaina. Consulte la sección "Flexión y
enderezamiento de la vaina maniobrable" para obtener instrucciones.
9.2 Uso general de la vaina maniobrable
Advertencia: Si el paciente sufre un hemibloqueo ventricular izquierdo, debe haber un equipo de electroestimulación cardíaca auxiliar disponible durante la
inserción del conjunto de vaina maniobrable. El uso del conjunto de la vaina maniobrable puede causar un bloqueo cardíaco.
1.
Seleccione el tamaño de vaina apropiado para el dispositivo que vaya a colocarse.
2.
Siga los procedimientos habituales de abordaje para acceder a la rama deseada de la estructura venosa.
3.
Humedezca el eje del dilatador con solución salina estéril antes de insertarlo a través de la válvula hemostática. Nota: Cualquier dispositivo o componente
que se inserte a través de la válvula hemostática de la vaina debe humedecerse y colocarse a través del centro de la válvula para prevenir desgarros en
la junta y fugas.
4.
Cuando sea adecuado, introduzca la guía según sus propias instrucciones de uso.
5.
Inserte el conjunto de la vaina maniobrable sobre la guía para acceder a la rama principal.
6.
No fuerce el conjunto de la vaina maniobrable si detecta una resistencia signifi cativa al insertarlo o a lo largo de su trayecto. Si encuentra cierta resistencia,
determine la causa de la misma y corríjala antes de continuar con el procedimiento.
7.
Aspire todo el aire de la vaina conectando la jeringuilla al puerto lateral con la llave de paso.
8.
Cuando esté en la posición deseada, desbloquee el dilatador de la vaina y extráigalo lentamente para impedir la entrada de aire.
9.
Consulte la sección "Flexión y enderezamiento de la vaina maniobrable" para obtener instrucciones.
10. Retire lentamente el dilatador cuando haya accedido a la vasculatura deseada.
11. Retire lentamente la guía.
12. Coloque el dispositivo a través de la válvula hemostática de la vaina siguiendo sus propias Instrucciones de uso.
13. El puerto lateral de la vaina con una llave de paso puede utilizarse durante todo el procedimiento para aspirar o administrar líquidos.
14. Monte el dilatador y la vaina juntos hasta que el conector del dilatador encaje en el conector de la vaina.
NOTA: Cualquier dispositivo o componente que se inserte a través de la válvula hemostática de la vaina debe humedecerse y colocarse a través del centro de la
válvula para prevenir desgarros en la junta y fugas. En algunos casos, se puede utilizar una herramienta de derivación de la válvula (VBT) para facilitar la inser-
ción del dispositivo por la válvula. El uso incorrecto de una herramienta de derivación de la válvula (VBT) puede causar embolia gaseosa y sangrado retrógrado.
9.3 Para uso transeptal de la vaina maniobrable
Advertencia: Si el paciente sufre un hemibloqueo ventricular izquierdo, debe haber un equipo de electroestimulación cardíaca auxiliar disponible durante la
inserción del conjunto de vaina maniobrable. El uso del conjunto de la vaina maniobrable puede causar un bloqueo cardíaco.
1.
Siga las instrucciones de uso suministradas con la aguja transeptal (no suministrada) y con la guía. Si se emplea una aguja transeptal, se recomienda
utilizarla junto con un estilete a fi n de prevenir el descamado de partículas en la luz interior del dilatador.
2.
Seleccione el tamaño de vaina apropiado para el dispositivo que va a colocar y una longitud adecuada que coincida con la de la aguja transeptal. Consulte
las instrucciones de uso de la aguja transeptal para conocer la longitud de la vaina necesaria.
3.
Humedezca el eje del dilatador con solución salina estéril antes de insertarlo a través de la válvula hemostática.
4.
Coloque el dilatador dentro de la vaina y encaje ambos conectores a la vez. Enrosque el conjunto de dilatador/vaina sobre la guía mediante un ligero
estiramiento. Nota: Cualquier dispositivo o componente que se inserte a través de la válvula hemostática de la vaina debe humedecerse y colocarse a
través del centro de la válvula para prevenir desgarros en la junta y fugas.
5.
Aspire todo el aire de la vaina conectando la jeringuilla al puerto lateral.
6.
Haga avanzar el conjunto de vaina/dilatador dentro de la vena cava superior justo por encima de la aurícula derecha.
7.
Separe el conector de la vaina y del dilatador aproximadamente 1 cm para facilitar la introducción de la aguja transeptal curva.
8.
Retire lentamente la guía del dilatador. Extraiga todo el aire del dilatador aspirando lentamente la sangre y luego lave el dilatador. A continuación, lave por
completo la aguja transeptal.
9.
Introduzca la aguja transeptal (debidamente preparada) en el conector del dilatador. Haga avanzar cuidadosamente la sección curva de la aguja por el
dilatador asegurándose de no obstaculizar el movimiento de la aguja.
10. Vuelva a unir los conectores del dilatador y de la vaina.
11. Manteniendo la posición de la vaina, haga avanzar lentamente la sección curva de la aguja hasta que esté a punto de sobresalir por el extremo del
dilatador. Se debe observar que haya una buena presión en la aurícula derecha antes de continuar.
12. Coloque el conjunto de aguja y vaina en la aurícula derecha. Verifi que la posición mediante fl uoroscopia.
13. Coloque el dilatador y la punta de la aguja contra el tabique interauricular en la región de la fosa oval rotando gradualmente la aguja en sentido posterior y
hacia la escápula izquierda durante la extracción. Realice un control continuo de la presión y mantenga una visualización anteroposterior y lateral repetida
del extremo por medio de fl uoroscopia durante todos los procedimientos de posicionamiento.
14. Mueva la aguja hacia delante y complete la punción transeptal. Mida la presión de la aurícula izquierda inmediatamente después de la penetración de la
aguja. Si la presión no es aceptable, interrumpa el avance del dilatador.
15. Haga avanzar el dilatador con la aguja en posición a través del tabique. Se debe observar permanentemente que la presión de la aurícula izquierda sea
aceptable. Un aumento progresivo en la resistencia al movimiento, seguido de una disminución brusca en la resistencia, indicará que el dilatador está
ubicado en la aurícula izquierda.
16. Retraiga la punta de la aguja con el extremo del dilatador. El dilatador (con la punta de la aguja en su interior) deberá quedar ubicado sin restricciones en
la aurícula izquierda. Verifi que por medio de fl uoroscopia.
17. Haga avanzar lentamente la vaina sobre el conjunto de dilatador-aguja hasta que esté en la aurícula izquierda. Un lento movimiento de rotación de la vaina
mientras se aplica una presión fi rme ayudará en este procedimiento. La vaina estará colocada cuando se perciba una brusca disminución de la resistencia.
18. Haga avanzar la vaina aproximadamente 2 cm dentro de la aurícula izquierda manteniendo la posición del conjunto de dilatador/aguja.
19. Después de desconectar la línea de monitoreo de presión de la aguja, retire lentamente la aguja del dilatador.
20. Retire lentamente el dilatador de la vaina. Precaución: La extracción rápida puede dañar la membrana valvular y hacer que el fl ujo sanguíneo atraviese
la válvula.
21. Conecte el puerto lateral de la vaina a la línea de monitoreo. Aspire suavemente la sangre a través del puerto lateral para extraer una muestra y para
asegurarse de que la vaina no tenga aire. La sangre debería aspirarse sin restricciones a través del puerto lateral.
22. Por medio de fl uoroscopia, observe frecuentemente la ubicación del marcador radiopaco del extremo para mantener la posición de la vaina en la aurícula
izquierda.
23. Consulte la sección "Flexión y enderezamiento de la vaina maniobrable" para obtener instrucciones.
24. Introduzca el catéter en la aurícula izquierda a través de la válvula hemostática. Se podrá manipular mejor el catéter retrayendo la vaina hacia la aurícula
derecha. La vaina deberá volver a colocarse en la aurícula izquierda sobre el catéter antes de retirar este último.
25. Para extraer la vaina, consulte las instrucciones de la sección "Extracción de la vaina maniobrable".
26. Después de extraer la vaina, emplee una técnica estándar para lograr la hemostasia.
9.4 Flexión y enderezamiento de la vaina maniobrable
La vaina guía maniobrable Destino Reach tiene un extremo distal fl exible para colocar la vaina y otros dispositivos dentro de un lugar específi co en los sistemas
intracardíacos, renales o periféricos. El mecanismo de fl exión lo controla el cirujano mediante la manipulación del anillo giratorio del mango.
1.
Gire lentamente el anillo para fl exionar con cuidado la punta distal. Precaución: La vaina se curvará a la velocidad a la que se gire el anillo de fl exión. Evite
realizar una fl exión rápida, ya que podrían producirse daños vasculares.
2.
Cuando se logre el punto de fl exión deseado o se acceda al sitio indicado, deje de girar el anillo de fl exión.
Precaución: Para garantizar que se mantiene la posición de fl exión deseada, evite tocar el anillo de fl exión, ya que, de lo contrario, la vaina podría cambiar
la forma de fl exión. No fl exione la vaina con el dilatador o el dispositivo insertado.
Precaución: La vaina guía maniobrable no se debe girar si está en la posición fl exionada y se encuentra resistencia, ya que esto podría dañar gravemente
los vasos sanguíneos, las cavidades cardíacas o la anatomía del paciente.
9.5 Extracción de la vaina maniobrable
Advertencia: Antes de extraer la vaina maniobrable, enderece la sección distal a fi n de evitar daños durante la extracción. Consulte la sección "Flexión y
enderezamiento de la vaina maniobrable" para obtener instrucciones.
1.
Retire cualquier dispositivo de la vaina maniobrable antes de retraer la vaina.
-
24
ES
ESPAÑOL