Configurar tu frecuencia cardiaca máxima
El dispositivo utiliza la información del perfil del usuario de la configuración inicial para estimar tu frecuencia
cardiaca máxima y determinar tus zonas de frecuencia cardiaca predeterminadas. La frecuencia cardiaca
máxima predeterminada es 220 menos tu edad. Para obtener datos más precisos sobre las calorías durante tu
actividad, debes definir tu frecuencia cardiaca máxima (si la conoces).
1 Desde la pantalla del reloj, mantén pulsado UP.
2 Selecciona
> Perfil del usuario > Frecuencia cardiaca máxima.
3 Introduce tu frecuencia cardiaca máxima.
Personalizar las zonas de frecuencia cardiaca y la frecuencia cardiaca máxima
Puedes personalizar las zonas de frecuencia cardiaca en función de tus objetivos de entrenamiento. El
dispositivo utiliza la información del perfil del usuario de la configuración inicial para estimar tu frecuencia
cardiaca máxima y determinar tus zonas de frecuencia cardiaca predeterminadas. La frecuencia cardiaca
máxima predeterminada es 220 menos tu edad. Para obtener datos más precisos sobre las calorías durante tu
actividad, debes definir tu frecuencia cardiaca máxima (si la conoces).
1 En la aplicación Garmin Connect, selecciona
2 Selecciona Dispositivos Garmin.
3 Selecciona tu dispositivo.
4 Selecciona Configuración de usuario > Zonas de frecuencia cardiaca > Zonas de carrera.
5 Introduce tus valores de frecuencia cardíaca para cada zona.
6 Introduce tu frecuencia cardiaca máxima.
7 Selecciona Guardar.
Cálculo de las zonas de frecuencia cardiaca
% de la frecuencia
Zona
cardiaca máxima
1
50–60%
2
60–70%
3
70–80%
4
80–90%
5
90–100%
22
o
Esfuerzo percibido
Ritmo fácil y relajado; respiración rítmica
Ritmo cómodo; respiración ligeramente
más profunda; se puede hablar
Ritmo moderado; es más difícil mantener
una conversación
Ritmo rápido y un poco incómodo; respi
ración forzada
Ritmo de sprint; no se soporta durante
mucho tiempo; respiración muy forzada
.
Ventajas
Entrenamiento aeróbico de nivel
inicial; reduce el estrés
Entrenamiento cardiovascular
básico; buen ritmo de recuperación
Capacidad aeróbica mejorada; entre
namiento cardiovascular óptimo
Mejor capacidad y umbral anaeró
bicos; mejor velocidad
Resistencia anaeróbica y muscular;
mayor potencia
Funciones de frecuencia cardiaca