VNS Therapy Pulse Manual De Instrucciones página 240

Tabla de contenido
Información sobre epilepsia: seguimiento del paciente
75-0000-8607/0 (Spanish)
Los médicos pueden utilizar diversas herramientas para establecer
una referencia razonable (por ejemplo, monitores de frecuencia
cardíaca, monitores Holter, etc.). Para evaluar las frecuencias
cardíacas normales de referencia, el médico puede medir la
frecuencia cardíaca mientras el paciente está acostado, sentado
o de pie (HR
). Una vez establecida la referencia, el médico
BL
puede evaluar un aumento de la frecuencia cardíaca (HR
actividad mediante el control de la frecuencia cardíaca durante las
actividades normales del día. La ecuación siguiente calcula el
porcentaje de aumento desde la referencia hasta la actividad
(%HR
).
NORM INCR
(HR
- HR
ACT
BL
Para determinar el aumento de la frecuencia cardíaca durante una
crisis, el médico puede utilizar el electrocardiograma (ECG)
obtenido durante la estancia del paciente en una unidad de
supervisión de epilepsia.
1. En el registro de la electroencefalografía (EEG), vaya al inicio
de la crisis. Analice hasta 5 minutos antes de la aparición
electrográfica o clínica de la crisis y seleccione un periodo de
10 segundos de tiempo para establecer una frecuencia
cardíaca de referencia (HR
de 10 segundos, cuente el número de intervalos R-R
y multiplique por 6.
= (n.º de intervalos R-R) x 6
HR
EEG BL
2. En el mismo registro, identifique el comienzo de la aparición
electrográfica o clínica de la crisis. Analice la crisis y seleccione
un periodo de 10 segundos de la frecuencia cardíaca máxima
durante la crisis (HR
y multiplique por 6.
= (n.º de intervalos R-R) x 6
HR
SZ
220
76-0000-4307/7 (Spanish)
) / HR
x 100 = %HR
BL
). En esa ventana
EEG BL
). Cuente el número de intervalos R-R
SZ
) por
ACT
NORM INCR
Nota: Consulte la
Figura 48 para ver
una ilustración de los
pasos 1 y 2.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido