Válvulas De Alivio; Prueba De Fugas En El Cilindro Telescópico; Circuito Del Malacate; Generalidades - Manitowoc CD20 Manual De Servicio

Ocultar thumbs Ver también para CD20:
Tabla de contenido
SISTEMA HIDRÁULICO
Válvulas de alivio
Las válvulas de alivio se instalan en las lumbreras A y B de
la sección de la válvula de telescopización para proteger el
mecanismo telescópico (cables, poleas, etc.) del daño
causado por alta presión de aceite hidráulico. Vea Ajuste de
presión de telescopización página 4-44.
Prueba de fugas en el cilindro telescópico
Si el cilindro no puede sujetar la carga, el problema
normalmente se debe a fugas internas en el cilindro. Este
problema también puede ser causado por fugas en la
válvula de control o en la válvula de retención. Para revisar
en busca de fugas en el cilindro:
1.
Eleve la pluma un poco sobre la posición horizontal.
2.
Extienda la pluma completamente.
3.
Apague el motor. Mueva la palanca de control varias
veces en cada sentido para aliviar la presión hidráulica
en el circuito.
4.
Desconecte la manguera hidráulica del codo de tabique
que se conecta a la lumbrera de la varilla del cilindro
telescópico. Escurrirá algo de aceite del codo.
5.
Arranque el motor. Accione la palanca de control en el
sentido para extender la pluma. Verifique la cantidad que
fuga desde el codo de tabique. Si la fuga es mayor que
unas pocas gotas por minuto, es necesario reemplazar
los sellos del émbolo.

CIRCUITO DEL MALACATE

Vea Figura 4-2, el diagrama esquemático hidráulico de la
Sección 12 y el texto a continuación, para comprender el
funcionamiento del circuito del malacate.

Generalidades

El circuito de malacate incluye un motor de malacate, un
freno, una válvula de retención del freno, las lumbreras 1 y 2
del adaptador giratorio hidráulico, la primera sección de la
válvula de control principal, dos válvulas piloto del carrete de
la válvula (Y266 y Y821) y las líneas hidráulicas.

Flujo de aceite

Cuando el carrete de la válvula está en la posición de punto
muerto, las lumbreras A y B sepurgan al tanque a través de
los orificios.
Elevación del malacate
Al tirar de la palanca de control hacia el operador, el aceite
se dirige de la bomba a la lumbrera A de la válvula de
control. El aceite se dirige a través del adaptador giratorio de
la lumbrera 1 a la válvula de retención del freno. En ese
4-16
sentido, el aceite fluye libremente a través de la válvula de
retención del freno al motor de malacate.
Durante esta operación el freno no se suelta, puesto que la
carga es impulsada a través del embrague de levas de una
vía en el malacate, derivando el freno. Cuando el malacate
se detiene, el embrague de levas se bloquea y el freno
impide que la carga se mueva.
El aceite hace girar el motor y retorna por la lumbrera 2 del
adaptador giratorio a la válvula de control. Desde allí, el
aceite se envía de vuelta al depósito hidráulico a través del
filtro.
La válvula piloto del carrete de la válvula (Y266) descargará
la presión al tanque, el carrete de la válvula cambiará a
neutro y el malacate se detendrá en caso el aparejo de
gancho entre en contacto con la cabeza de la pluma.
Bajada del malacate
Al empujar la palanca de control alejándola del operador, se
envía aceite de la lumbrera B del cilindro de la válvula de
control de un solo carrete al motor del malacate a través de
la lumbrera 2 del adaptador giratorio. El motor comienza a
girar y el aumento de presión en el lado corriente arriba del
motor hace que la válvula de retención del freno se abra y
que el freno del malacate se desengrane. El aceite entonces
retorna a través de la lumbrera 1 del adaptador giratorio a la
válvula de control y retorna al depósito.
La válvula piloto del carrete (Y821) descargará la presión al
tanque, el carrete de la válvula cambiará a neutro y el
malacate se detendrá en caso el cable se enrolle al límite de
enrollado mínimo.
Línea de vaciado
Una línea de vaciado está conectada al motor del malacate y
envía el aceite de vaciado del motor a través de la lumbrera
7 del adaptador giratorio de vuelta al depósito hidráulico.
Válvula de retención del freno
La válvula de retención tiene tres funciones:
1.
Impedir la cavitación del motor.
2.
Proporcionar control pleno de la bajada de la carga.
3.
Sostener la carga en caso de una falla hidráulica.
La presión piloto de lado para desenrollar el malacate del
motor abre la válvula de retención. Si el motor comienza a
girar más rápido que la bomba puede suministrar aceite al
motor, habrá una disminución en la presión piloto. La válvula
de retención se cierra e interrumpe el flujo de aceite desde el
motor. La válvula de retención interrumpe el caudal con la
frecuencia que sea necesaria para mantener un caudal
constante al motor. También, si hay una falla de la bomba o
de una línea hidráulica, la válvula de retención sostiene la
carga en posición.
Published 09-11-2018, Control# 622-01
MANUAL DE SERVICIO CD20
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido