Decodificadores MX621, MX630, MX631, MX632, MX645 y MX646
Incrementos
CV
Nombre
Valores
Paso al sensor
real y puesta en
0 – 255
#268
marcha del cálcu-
lo de la frecuen-
cia del chuf
Chuf principal
0 – 255
#269
remarcado
Todavía no es
funcional:
0 – 255
#270
Chuf más largos
a muy baja velo-
cidad
0 – 255
Solapamiento a
#271
velocidad eleva-
(muy útil
da
hasta 30)
Valor por
Descripción
de
defecto
= 0: está activado el sensor
virtual (ajustar con la CV #267)
= 1: está activado el sensor real
(conectado a la entrada auxiliar
1
0
#3, ver cap. 8) , cada impulso
positivo genera un chuf
= 2, 3, 4, ... sensor real activado,
varios disparos en cada vuelta
(2, 3, 4, ...).
Típico sonido de cada 4 a 6 chuf,
uno de ellos suena más fuerte.
10
0
Este efecto forma parte del juego
de chuf elegidos pero puede
amplificarse con la CV #270.
EN PROYECTO (todavía no
implementado):
El sonido real de los chuf se
alarga cuando se circula a muy
10
?
baja velocidad debido al meca-
nismo de la distribución. Este
efecto puede acentuarse más o
menos con esta CV.
Cuando se circula a gran veloci-
dad el sonido de cada chuf pue-
de solaparse con el siguiente,
como en el tren real. Como que
se incrementa la frecuencia de
los chuf pero su duración es la
misma puede llegar a producirse
1
16
una cierta modulación.
En modelismo esto no es muy
aconsejable ya que el sonido
resultante resulta muy poco
atractivo. Mediante la CV #271
los chuf pueden acentuarse o
bien atenuarse a elevada veloci-
dad.
Página 55
Incrementos
CV
Nombre
Valores
Tiempo de aper-
0 – 255
tura de las válvu-
las de purga de
#272
los cilindros
(0 a 25
(purgado del
seg.)
cilindro)
0 – 255
Retardo al arran-
#273
car después de
(0 a 25
un purgado
seg.)
Valor por
Descripción
de
defecto
El tiempo que permanecen abier-
tas las válvulas del cilindro para
el drenaje del agua lo decide el
maquinista. En modelismo resul-
ta mucho más adecuado realizar
un drenaje automático. Con está
CV se define la duración del
drenaje.
50
El valor de esta CV se expresa
10
en décimas de segundo.
Nota: si este sonido se asigna a
(5 seg.)
una tecla de función (F4 a la
entrega, ver CV #312), su dura-
ción puede modificarse mediante
dicha tecla de función. Tanto en
modo automático como mediante
una función la duración del soni-
do es la misma.
= 0: sin sonido de drenaje
En la realidad el purgado siem-
pre se realiza bastante antes de
arrancar la locomotora.
Esto puede imitarse con la CV
#273 que retrasa automática-
mente la partida.
Este efecto se cancela cada vez
que se utiliza una función de
maniobras que elimina las acele-
raciones (ver la asignación de F3
o F4 en la CV #124).
= 0: sin retardo
1
0
= 1: ajuste especial de la purga
mediante el regulador de veloci-
dad, no hay retardo pero el
primer paso de velocidad no
mueve la locomotora mientras
dura el purgado (solamente con
128 pasos de velocidad y con la
CV #2 = 1).
= 2: retardo en décimas de se-
gundo
Recomendado: no utilizar valores
> 20 (> 2 seg.)