Programación De Las Cvs Del Sonido - Zimo MX621 Serie Manual De Los Decodificadores

Tabla de contenido
Decodificadores MX621, MX630, MX631, MX632, MX645 y MX646
necesario realizar un recorrido patrón bajo las diferentes condiciones para así tener
un comportamiento del sonido ideal para cada condición de carga.
Para poder manejar estos diversos factores de carga está previsto que una próxima
actualización del software permita guardar diferentes factores de carga para cada
locomotora y poder después seleccionarlos fácilmente para obtener el mejor funcio-
namiento en cada caso.
Programación de las CVs del sonido:
Las variables de configuración permiten optimizar el sonido para cada locomotora
específica y para cada situación de marcha. La programación puede realizarse in-
distintamente en la vía de programación, en la vía principal o mediante la programa-
ción incremental.
La programación incremental es un caso especial de programación sobre la vía
principal, bajo el siguiente principio fundamental: las CVs no se programan con un
valor absoluto (que es lo que hacemos normalmente) si no que su valor se aumenta
o se disminuye en unas ciertas cantidades definidas para cada CV, sin importarnos
el valor absoluto que la CV tenga en estos momentos.
Las teclas de función del mando se utilizan temporalmente para realizar la progra-
mación incremental, por ello no puede accederse a las funciones durante este pro-
ceso de programación. Las teclas de función se asignan a este menester con la
seudo programación
que cambia la funcionalidad de las teclas de función a INCREMENTAR y
DECREMENTAR, primero para la CV #166 (es la CV resultante de 66 + 200 en
ciertos mandos de otros fabricantes).
Para conseguir una mayor facilidad en la programación se agrupan varias CVs en
cada procedimiento. En el caso de la CV #301 = 66 no solamente arrastra a la CV
#266 asignada por la programación incremental si no también a las CV #267 y
#268.
Aquí se indican las teclas y la pantalla del mando ZIMO, pero los valores son tam-
bién válidos para los mandos de otros sistemas.
Las teclas de función sirven para lo siguiente en este proceso
la última línea (en gris) muestra los valores reales de las CVs, no estará disponible hasta que la comuni-
cación bidireccional este implementada
CV #301 = 66
Página 53
((((( 1
F0
((((( 2
F1
((((( 3
F2
((((( 4
F3
((((( 5
F4
((((( 6
F5
((((( 7
F6
((((( 8
F7
((((( 9
F8
F0, F3, F6
= Incrementa, decrementa o mantiene el valor por defecto de la CV que
se ha entrado durante el inicio de la seudo programación CV #301 =
... (o vía menú en el MX31).
F1, F4, F7
= Incrementa, decrementa o mantiene el valor por defecto del ajuste de l
a segunda CV del grupo. Que CVs forman parte de cada grupo se muestra en la
tabla de las CVs y también aparece en la pantalla del MX31.
F2, F5, F8
= Incrementa, decrementa o mantiene el valor por defecto del ajuste de
la tercera CV del grupo, si el grupo incluye 3 CVs.
El incremento o el decremento de los valores de las CVs (generalmente en el rango
de 0 a 255) se lleva a cabo en pasos de 1, 5 o 10 unidades. Esto está predefinido
así en el software del decodificador y no puede ser modificado. Los valores inter-
medios, si fuesen necesarios, pueden programarse entrándolos directamente en las
CVs pertinentes.
Suena el "pitido del cuco" cuando....
.... Se ha alcanzado el valor inferior o el superior de la CV
Mientras no esté implementada la comunicación bidireccional el valor real de una
CV solo puede conocerse leyéndolo en la vía de programación, (el MX640 ya dis-
pone de los componentes para permitir dicha comunicación). Generalmente no hace
falta conocer el valor real de la CV ya que el efecto producido al modificarlo pode-
mos escucharlo directamente.
Nota: el valor de cada CV puede leerse y escribirse sin problemas sobre la vía de
programación y además también pueden editarse en un ordenador con el módulo
MXDECUP y el programa ZSP (a partir de la versión V1.4.5).
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido