Decodificadores MX621, MX630, MX631, MX632, MX645 y MX646
o
En otros sistemas debe programarse la dirección propia de la tracción múltiple
en cada uno de los decodificadores que la componen.
Sea cual sea el sistema empleado solo puede existir una sola tracción múltiple acti-
va al mismo tiempo.
La CV #19 solo debe programarse si el decodificador se utiliza en sistemas de otros
fabricantes distintos de Zimo.
CV
Nombre
Valores
Dirección de la
#19
Tracción Múlti-
0 a 127
ple
Funciones acti-
#21
vas (F1 a F8) en
0 a 255
una T.M.
Función F0
#22
(luces) activa en
0 a 3
una T.M.
Valor por
Descripción
defecto
Dirección adicional que se em-
plea para gobernar a las locomo-
toras que forman parte de una
tracción múltiple. Cuando esta
CV tiene asignado un valor se
ignora las direcciones de las
0
CVs #1 y #17+18. En el sistema
ZIMO esta CV se genera de
forma
automática
para
resulte más fácil formar las
tracciones múltiples empleando
la dirección normal de cada
locomotora
Bit = 0 la función se controla con
la dirección individual (sea corta
o larga)
Bit = 1 la función se controla con
la dirección de la T.M.
0
Bit 0 = F1
Bit 1 = F2
...
Bit 7 = F8
Define si las luces se controlan
para las direcciones individuales
o bien desde la dirección de la
T.M.
Si Bit = 0: la función se controla
con la dirección individual
Si Bit = 1: la función se controla
con la dirección de la T.M
0
Bit 0: F0 para las luces delante-
ras
Bit 1: F0 para las luces traseras
Bit 2: F9 hacia delante
Bit 3: F10 hacia delante
Bit 4: F11 hacia delante
Bit 5: F12 hacia adelante
3.5 Funcionamiento en analógico
Todos los decodificadores de Zimo pueden funcionar en el modo analógico conven-
cional, (sea mediante el transformador tradicional o con los de control por pulsos),
tanto con corriente continua como alterna incluidos los picos de tensión generados
en los sistemas de corriente alterna para el cambio de dirección.
Para que el decodificador acepte trabajar automáticamente en modo analógico es
necesario que en la:
El valor por defecto de la CV #29 = 14 ya contempla el funcionamiento en analógi-
co, sin embargo esto no es así en los decodificadores con sonido.
El decodificador reconoce por sí mismo cuando está trabajando en modo analógico,
sin embargo cuando se utilizan transformadores muy pequeños la caída de tensión
que se produce por la presencia del decodificador hace que está sea tan baja que el
decodificador no reconozca que está en modo analógico.
que
En funcionamiento analógico el decodificador permite también algunas opciones
para el funcionamiento del motor y de las funciones mediante la programación de
las CVs que se especifican en la tabla siguiente. Naturalmente su programación
debe hacerse desde el sistema digital y antes de utilizarse en el circuito analógico.
CV
Nombre
Configuración
#29
básica
Funciones F1 a
#13
F8 en modo
analógico
Página 15
CV #29 el bit 2 tenga el valor 1
Valor por
Valores
defecto
Bit 2
14
0 a 63
analógico
(000110)
= 0 desactivado, 1 activado
Bit = 0: función desactivada
Bit = 1: función activada
Selecciona las salidas (F1 a F8)
0 a 255
0
que estarán activas en modo
analógico. Cada bit corresponde a
una función, así:
Bit 0 = F1, Bit 1 = F2, ..., Bit 6 =
F7, Bit 7 = F8.
Descripción
funcionamiento en modo