Decodificadores MX621, MX630, MX631, MX632, MX645 y MX646
Con el ventilador incorporado en dichas locomotoras las humaredas necesarias en
cada circunstancia se producen sin necesidad de incorporar ningún otro elemento
electrónico.
El generador de humo, por ejemplo un Seuthe, está configurado para alguna de las
salidas FO1 a FO8 con los efectos vapor (= 72) o diesel (= 80).
El ventilador está conectado a FO4 (en los MX620-MX632), o a FO2 (en los
MX646).
Deben programarse las CVs siguientes:
CV # 137, # 138, # 139 = 60, 90, 120: ( IMPORTANTE) El generador de humo para
los trenes USA admite una tensión máxima de 9 V, por ello es necesario atenuar la
salida de función utilizada.
Debe también programarse una curva adecuada mediante las CVs # 137, 138, 139.
Los valores indicados deberán ajustarse en función del gusto de cada usuario y de
la tensión empleada.
CV # 353 = ... por ejemplo 10: apagado automático del generador al cabo de 250
segundos.
CV # 351, 352 = .. (solamente para las diesel, efecto valor 80, en las salidas FO1 a
FO8) para que el PWM (tensión) cuando arranca el motor sea máximo (el valor por
defecto es demasiado pequeño para este caso)
CV # 355 = .. (vapor y diesel) PWM del ventilador muy bajo cuando la locomotora
está detenida para que se emita muy poco humo.
Estas CVs figuran en la tabla de las CVs de sonido.
Página 39
3.23 Desenganche
Para los enganches de las firmas KROIS y ROCO
El control del desenganche se efectúa mediante las salidas de función FO1 a FO6
(no son válidas las salidas de función FO7 y FO8) que se definen con las CVs #127
para FO1, #128 para FO2, etc. y con los valores indicados para la CV #125.
El tiempo de mantenimiento solo sirve para los enganches Roco ya que una vez
aplicado el impulso inicial de tensión máxima para el desenganche es necesario
reducirla para evitar que se queme la bobina.
Para el enganche Krois la CV #115 es recomendable que este entre los valores 60,
70 u 80 ya que así se limita a 2, 3 o 4 segundos la aplicación de la tensión a la bo-
bina y en estos enganches no tiene sentido el tiempo de mantenimiento.
CV
Nombre
Valores
Desenganche
(Krois, Roco)
Impulso inicial y
tensión de mante-
nimiento
#115
0 a 99
También se emplea
de forma alternativa
para la atenuación
(de 0 a 90% de
acuerdo con las
unidades, si las
decenas son 0)
Procedimiento de
0 a 99
#116
desenganche
automático
100 a 199
Valor por
Descripción
defecto
La función desenganche se activa
con el valor 48 en una de las CV
#126 a 132
Primer dígito (decenas), del 0 al 9,
tiempo en segundos que se aplica-
rá toda la tensión
Valores: 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
0
Según.: 0 0.1 0.2 0.4 0.8 1 2 3 4 5
Segundo dígito (unidades), de 0 a
9, porcentaje de la tensión que se
seguirá aplicando entre el 0 y el
90%. Este dígito es válido para
Roco pero no tiene significado
para Krois
Decenas: de 0 a 9. tiempo en que
la loco se alejara del tren, mismos
valores que en la CV #115
Unidades: de 0 a 9, multiplicado
por 4 es el paso interno de veloci-
dad al que se aplicará, la acelera-
ción de acuerdo con la CV #3
0
Centenas: = 0 no pasa nada, = 1
la locomotora se mueve un poco
hacia atrás para eliminar el esfuer-
zo sobre el enganche, antes de
aplicar tensión al enganche
Ejemplo:
CV
#115=60
(2
CV#116=155 (paso 20 durante1 seg)
seg),