FO1 se activa solamente en marcha adelante mientras que FO2 solo lo hace en
marcha atrás y solamente con la tecla de función F1.
Ejemplo 2: si las luces delanteras y traseras no están separadas en función de la
dirección, pero deben mostrarse de forma distinta (una roja y blanca juntas), son
independientes la una de la otra y se accionan mediante F0 o F1 (en función del
sentido de marcha), entonces se puede aplicar el ―apagado general‖.
Este caso se resuelve de las siguientes maneras:
Conexiones: Luces blancas delanteras conectadas a FOD, luces rojas traseras co-
nectadas a FO2, luces blancas traseras conectadas A FO1, luces rojas traseras
intermitentes conectadas a FOT.
CV # 33 = 1 y CV # 34 = 8 (lámparas blancas delanteras normales, lámparas rojas
delanteras en marcha atrás sobre F0), CV # 35 = 6 (luces rojas y blancas traseras
con F1).
CV # 126 = 1 / CV # 127 = 2
(efectos para las luces blancas y rojas traseras).
Posibles alternativas: hacer CV # 61 = 98 y las CVs # 107, 108 para apagado gene-
ral, ver párrafo siguiente.
3.16 Apagado general de las luces
Esta es otra forma de apagar las luces direccionales junto con las de los coches
acoplados mediante una sola tecla de función.
CV
Nombre
Valores
Apagado de las
luces delanteras
(luces delanteras
#107
0 a 255
junto con otra
función) y de la
cabina
Ídem luces
#108
0 a 255
traseras
Página 34
Valor por
Descripción
defecto
El valor de la CV se calcula:
Número de la función de salida
(FO1 a FO28) x 32 + número de la
tecla de función (F1 a F28)= valor
0
CV #107
La tecla elegida,
apagará las luces delanteras y
todas las conectadas a la salida de
función
Como CV #107 pero para las luces
0
traseras
Decodificadores MX621, MX630, MX631, MX632, MX645 y MX646
3.17 Asignación de Zimo para funciones internas
Mediante esta asignación se evitan las limitaciones de la asignación según la norma
NMRA, (para cada tecla de función solo puede elegirse una de las salidas de fun-
ción). Zimo permite utilizar las teclas de función de una forma mucho más flexible
(como si se tratase de máquinas externas para las funciones), según las necesida-
des del usuario lo que resulta muy útil para los sonidos ya que no hace falta enton-
ces modificar las asignaciones internas.
CV
Nombre
Asignación de
funciones inter-
#400
Que tecla de
función gobierna
la función interna
Asignación de
#401
(F1 a F28),
las funciones
a
internas a F1 a
#428
Valor por
Valores
defecto
0,
nas
1 a 28, 29,
0
30 a 187
254, 255
F0
0,
1 a 28, 29,
0
30 a 255
F28
Descripción
= 0: Tecla F0 (actúa como en el
modo NMRA)
= 1: Tecla F1 como función interna
....
= 28: tecla F28 como F0 interna
= 29: Tecla F0 como F0 interna
= 30: tecla F1 como F0 interna solo
en marcha adelante
...
= 57: tecla F28 como F0 interna
solo en marcha adelante
= 58: tecla F0 como F0 interna solo
en marcha adelante
= 59: tecla F1 como F0 interna
solamente en marcha ade-
lante
...
= 86: Tecla F28 como F0 interna
solo en marcha atrás
= 87: Tecla F0 como F0 interna
solo en marcha atrás
= 101: tecla F1 invertida como F0
interna
...
= 187: tecla F0 invertida como F0
interna solo en marcha atrás
=254: bit direccional como F0
interna en marcha adelante
= 255: bit direccional como F0
interna en marcha atrás
Como en el caso anterior pero:
CV #401=0: Tecla F1 como F1
interna
=1: Tecla F1 como F1
interna