DENTSPLY Cavitron SPS Instrucciones De Uso página 35

Ocultar thumbs Ver también para Cavitron SPS:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 33
y los cables alejados a una distancia de por
lo menos 15 a 23 cm del marcapasos y de
sus electrodos de estimulación durante el uso.
En mercado existe una amplia variedad de
marcapasos y otros dispositivos implantados
médicamente.
Los clínicos deben ponerse en contacto con
el fabricante del dispositivo o el médico del
paciente para recomendaciones específicas.
Esta unidad cumple con los Estándares de
Dispositivos Médicos IEC 60601.
• El profesional de la odontología tiene la
responsabilidad de determinar el uso de este
producto de manera adecuada y de conocer lo
siguiente:
• el estado de salud de cada paciente;
• los procedimientos dentales que realiza;
• las recomendaciones aplicables de
organismos profesionales y
gubernamentales sobre el control de
infecciones en entornos odontológicos;
• los requisitos y las normas para la práctica
se gura de la odontología; y
• estas Instrucciones de uso en su totalidad,
incluidas la Sección 4: Precauciones, la
Sección 5: Control de infecciones y la
Sección 10: Cuidado del sistema.
• Este producto está diseñado para ayudar a
eliminar la posibilidad de filtración de fluidos
bucales. Para asegurar una protección adecuada
frente a la contaminación procedente de otros
dispositivos conectados a la unidad dental,
se recomienda muy especialmente instalar
mecanismos de antifiltración en la unidad
dental. Además, se debe llevar a cabo un
mantenimiento adecuado y una evaluación
periódica tanto de la unidad dental en sí como
de los mecanismos de antifiltración. Para
más información, póngase en contacto con el
fabricante de su unidad dental.
• Este producto no debe utilizarse cuando
sea necesaria la asepsia o el odontólogo la
considere oportuna según su criterio profesional,
a menos que el sistema se utilice junto con un kit
de lavado estéril (P/N 81340).
• Este producto no debe utilizarse como sistema
abierto de agua (por ejemplo, conectado
al sistema público de suministro de agua)
durante períodos en los que exista riesgo de
contaminación del agua. El odontólogo deberá
interrumpir el uso con los pacientes y contactar
con la empresa local de suministro de agua
para averiguar si es seguro continuar con el
uso de este producto. Cuando el riesgo de
contaminación desaparezca, la empresa local de
suministro de agua debe aconsejar al odontólogo
sobre cómo purgar la red de suministro de agua.
Todas las entradas de agua
provenientes del sistema público de suministro
(por ejemplo, grifos, tuberías o equipo
odontológico) deberán ser purgadas durante un
mínimo de 5 minutos siguiendo las instrucciones
de uso del fabricante.
• Antes de iniciar el tratamiento, los pacientes
deben enjuagarse con un antimicrobiano
conocido, como el Gluconato de Clorhexidina
al 0.12%. El enjuague con un antimicrobiano
reduce el riesgo de infección y el número
de microorganismos liberados en forma de
aerosoles durante el tratamiento.
• Se recomienda ampliamente el uso de un
succionador de saliva de alto volumen para
reducir la cantidad de aerosoles liberada durante
el tratamiento.
• En caso de no seguir las recomendaciones para
las condiciones de funcionamiento ambientales,
incluyendo la temperatura del agua a utilizar, los
pacientes o usuarios podrían resultar heridos.
• Precaución: Para prevenir descargas eléctricas,
no retire la tapa. La unidad no contiene
piezas que el usuario pueda reparar. Todo
mantenimiento debe ser realizado por personal
de servicio técnico calificado.
ESPAÑOL • 5
loading