Description:
This window consists of four columns. The first
two are INDICATION and CONSULTATION
columns, whilst the remaining two columns can be
modified by the user.
Let us now examine in turn each one of the
columns that are current in the window:
1. Sensor number: under this heading the
MODIFIABLE sensor numbers are displayed.
There is always a gap of eight between these
values.
2. Number of variations: this column displays
the NUMBER OF VARIATIONS for each
single sensor or the number of times that the
sensor monitors a yarn starting or stopping.
This monitoring can help to detect when a
yarn is moving in an irregular manner. For
example, if a very high number is monitored,
we know that the yarn is moving when it
should not be moving although it remains
below the threshold of the UNCUT YARN
parameter.
3. uncut
yarn:
this
sensitivity of EACH SINGLE sensor to
problems of
unwanted running to be
monitored. A yarn being sucked up by the air
pipe is one of the most common reasons for
changing this parameter. If the parameter is
raised, sensitivity will be decreased and if the
parameter is set at ZERO, uncut yarn
monitoring will be eliminated.
4. broken yarn: this column enables the
sensitivity of EACH SINGLE sensor to
problems of yarn breaking to be monitored. If
the parameter is raised, sensitivity will be
decreased and the machine will therefore take
longer to stop after breaking the yarn.
How to move around the page:
To consult the data even from the machine, keep
first [ CTRL ] and then [ HELP ] pressed.
The contents of the window are set out below:
a. ARROWS = select value: use any of the four
ARROW KEYS to move the FIELD MARKER
cursor.
column
enables
the
SANTONI S.p.A.
Descripción:
Esta ventana está estructurada sobre cuatro columnas
de las cuales las dos primeras son de INDICACION y
de CONSULTA, mientras que las dos últimas son
MODIFICABLES por el usuario.
Pasemos ahora a analizar una a una las cuatro
columnas presentes en la ventana:
1. Número sensor: bajo este título se visualizan los
números de los sensores MODIFICABLES, que
van siempre de ocho en ocho.
2. Número variac.: esta columna está dedicada a la
visualización del NÚMERO DE VARIACIONES de
cada sensor individual, o sea cuantas veces el
sensor ha encontrado un arranque o una parada
del hilo colocado sobre un determinado sensor.
Esta constatación puede ser útil para comprender
cuando el hilo se desliza de manera irregular. Por
ejemplo, si se encuentra un valor muy alto
comprenderemos que el hilo se desliza también en
un momento que no debería, aunque permanezca
por debajo del umbral del parámetro de HILO NO
CORTADO.
3. hilo no cortado: desde esta columna es posible
modificar la sensibilidad de CADA
INDIVIDUAL y por lo que respecta a los problemas
de deslizamiento no deseado. Un hilo que es
aspirado por la boquilla es un ejemplo clásico por
el cual se recorre a la modificación de este
parámetro, elevando el cual tendremos una
disminución de la sensibilidad o, colocándolo en
CERO, tendremos la eliminación del control del
hilo no cortado.
4. hilo roto: desde esta columna es posible
modificar
la
INDIVIDUAL y por lo que respecta a los
problemas de rotura del hilo. Elevando este
parámetro tendremos una disminución de la
sensibilidad entonces, rompiendo el hilo, la
máquina empleará más tiempo en pararse.
Cómo moverse en la página:
Estas informaciones se pueden consultar también en la
máquina teniendo pulsadas en orden las teclas[ CTRL ]
y [ HELP ].
Indicamos a continuación el contenido de esta ventana:
a.
FLECHAS = seleccionar valor: se pueden utilizar
indiferentemente las cuatro flechas y sirven para el
desplazamiento del cursor MARCA CAMPO.
205
sensibilidad
de
CADA
REVISION 1.1
sensor
sensor