consumo aumenta ya que la resistencia a la
rodadura es mayor.
NOTA: Llantas con presión muy alta provocarán
desgaste prematuro, reducción de control, etc.
Cargas inútiles
No viajar con la cajuela sobrecargada. El
peso del vehículo y su alineación influyen no-
tablemente en los consumos y la estabilidad.
Dispositivos eléctricos
Utilizar los dispositivos eléctricos sólo du-
rante el tiempo necesario. La luneta térmica,
los faros adicionales, el limpiaparabrisas, el
ventilador del sistema de calefacción absor-
ben una gran cantidad de corriente, aumen-
tado, por consiguiente, el consumo de carbu-
rante (hasta +25% en el ciclo urbano).
Clima
El uso del clima provoca un aumento del
consumo: cuando la temperatura exterior
lo permita, utilizar preferentemente sólo la
ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no certifi-
cados para tal fin, puede perjudicar la aerodi-
námica y el consumo.
144
Estilo de conducción
Arranque
No calentar el motor con el vehículo parado
en ralentí o a regímenes elevados: en estas
condiciones el motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo y las
emisiones. Se aconseja arrancar de inmedia-
to y lentamente, evitando regímenes altos:
de este modo, el motor se calentará más rá-
pidamente.
Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando esté parado en un
semáforo o antes de apagar el motor. Esta
última maniobra, como también el "doble
embrague", son inútiles y provocan un au-
mento del consumo y de la contaminación.
Selección de las marchas
Cuando las condiciones del tráfico y la carre-
tera lo permitan, utilizar una marcha larga.
Utilizar una marcha corta para obtener una
aceleración brillante comporta un aumento
del consumo. De la misma manera, el uso
inadecuado de una marcha larga aumenta
el consumo, las emisiones y el desgaste del
motor.
Velocidad máxima
El consumo de carburante aumenta notable-
mente con el aumento de la velocidad. Man-
tener una velocidad lo más uniforme posible,
evitando frenazos y acelerones inútiles, que
provocan un consumo de combustible exce-
sivo y el aumento de las emisiones.
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta de mane-
ra considerable el consumo y las emisiones:
acelerar gradualmente sin superar el régi-
men de par máximo.
Condiciones de empleo
Arranque con el motor frío
Los recorridos muy cortos y los arranques
con el motor frío frecuentes no permiten
que el motor alcance la temperatura óptima
de funcionamiento. El resultado de esto es
un aumento significativo del consumo (des-
de +15 hasta +30% en el ciclo urbano) y de
las emisiones.
Tráfico y estado del camino
Un consumo elevado se debe a situaciones
de tráfico intenso, por ejemplo, en un atas-
co y utilizando frecuentemente las marchas
cortas, o bien en las grandes ciudades donde
hay numerosos semáforos. Los recorridos
tortuosos, como los caminos de montaña y
las carreteras con baches, influyen negativa-
mente en el consumo.