PBA al pisar muy rápidamente el pedal del
freno. Asimismo, para obtener la máxima
funcionalidad del sistema, es necesario pisar
continuamente el pedal del freno durante la
frenada, evitando pisarlo intermitentemen-
te. No reduzca la presión en el pedal del fre-
no hasta que ya no sea necesario frenar.
El sistema PBA se desactiva cuando se suel-
ta el pedal del freno.
¡ADVERTENCIA!
El sistema PBA no puede modificar las
leyes naturales de la física ni aumentar
la adherencia permitida por el estado del
camino. El sistema PBA no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos provo-
cados por una velocidad excesiva en cur-
va, al conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de acuaplaneo. Sólo
un conductor habilidoso, atento y seguro
puede evitar accidentes. Las capacidades
del sistema PBA nunca deben usarse para
una conducción irresponsable y/o peligro-
sa, puede comprometer su seguridad y la
de los demás.
Sistema de control de tracción (TCS)
El sistema actúa automáticamente en caso
de derrape, de pérdida de adherencia sobre
firme mojado (acuaplaneo) y de aceleración
sobre superficies resbaladizas, nevadas o
heladas, etc. de una o ambas ruedas motri-
ces. En función de las condiciones de desli-
zamiento, se activan dos lógicas de control
diferentes:
Si el deslizamiento afecta a las dos rue-
das motrices, el sistema actúa reducien-
do la potencia transmitida por el motor;
Si el deslizamiento sólo afecta a una de
las dos ruedas motrices, la función BLD
(Diferencial de frenado limitado) se acti-
va frenando automáticamente a la rueda
que se encuentra derrapando (simulando
el comportamiento de un diferencial auto
bloqueante). Esto determinará un aumen-
to de trasferencia del par motor a la rue-
da que no se encuentra derrapando.
Intervención del sistema
La intervención del sistema se indica me-
diante el parpadeo del testigo ESC en el
módulo de instrumentos, para informar al
conductor de que el vehículo está en condi-
ciones críticas de estabilidad y adherencia.
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA
CONDUCCIÓN
El vehículo puede estar equipado con los
siguientes sistemas de asistencia a la con-
ducción:
Sistema de monitoreo de punto ciego
(BSM) (si así está equipado)
Sistema de asistencia activa de punto
ciego (ABSA) (si así está equipado)
SEGURIDAD
Sistema de advertencia de colisión fron-
tal plus (FCW +)
Sistema de monitoreo de presión de neu-
máticos (TPMS)
El vehículo también puede estar equipado
con los siguientes sistemas de asistencia a
la conducción:
Asistencia de atención al conductor
(DAA)
Sistema de abandono de carril (LDW)
Asistencia de mantenimiento de carril
(LKA)
Sistema de asistencia en carretera (HAS)
Asistente en embotellamientos (TJA)
Control de crucero adaptativo (ACC)
Control inteligente de velocidad (ISC)
Reconocimiento de señales de tránsito
(TSR)
Para la operación de los sistemas LDW, LKA,
HAS, TJA, ACC, ISC, o TSR, refiérase al capí-
tulo "Arranque y Operación".
NOTA: Cuando conduzca en un camino de doble
sentido donde no hay una línea que divida en
el centro (por ejemplo caminos no pavimenta-
dos) NO SE RECOMIENDA el uso de los sistemas
ABSA, HAS, TJA y LKA, ya que los sistemas pue-
den detectar el camino completo como líneas
divisorias de un solo carril.
NOTA: Los sistemas de ayuda a la conducción
153