¡PRECAUCIÓN!
No continúe conduciendo con una o más
llantas bajas, ya que el manejo puede verse
comprometido. Detenga el vehículo, evite
giros y frenadas fuertes. Repare inmedia-
tamente utilizando el kit de reparación de
llanta apropiado y contacte a su distribui-
dor autorizado lo más pronto posible
Cada llanta, incluyendo la de refacción (si se
proporciona), se deben verificar mensual-
mente cuando estén frías para asegurarse
de que están infladas a la presión recomen-
dada por el fabricante, indicada en la placa
del vehículo o en la etiqueta de presión de
inflado de las llantas. (Si su vehículo tiene
llantas de tamaño diferente que el indicado
en la placa del vehículo o en la etiqueta de
presión de inflado de las llantas, usted debe
determinar la presión de inflado correcta
para esas llantas.)
Como característica adicional de seguridad,
su vehículo está equipado con un sistema de
monitoreo de presión de las llantas (TPMS),
el cual enciende una luz indicadora de baja
presión de las llantas cuando una o más
llantas están significativamente desinfla-
das. Por consiguiente, cuando se ilumina la
luz indicadora de baja presión de las llantas
debe detenerse, revisar las llantas tan pron-
to como sea posible e inflarlas a la presión
correcta. Conducir con una llanta muy desin-
flada ocasiona que la llanta se sobrecaliente
y puede ocasionar que se dañe. El inflado
insuficiente también reduce la economía de
combustible, la vida del dibujo de la llanta, y
puede afectar el manejo del vehículo y su ca-
pacidad para detenerse.
Es importante tomar en cuenta que el TPMS
no sustituye el mantenimiento adecuado de
las llantas y que es responsabilidad del con-
ductor mantener la presión correcta de las
llantas, aún si la falta de inflado no ha llega-
do al grado de activar la iluminación de la luz
indicadora de baja presión de las llantas del
TPMS.
Su vehículo también está equipado con un
indicador de mal funcionamiento del TPMS
para avisar que el sistema no está funcio-
nando correctamente. El indicador de mal
funcionamiento del TPMS está combinado
con la luz indicadora de baja presión de las
llantas. Cuando el sistema detecta un mal
funcionamiento, la luz destella durante apro-
ximadamente un minuto y después perma-
nece iluminada continuamente. Esta secuen-
cia continuará en los siguientes arranques
del vehículo mientras exista la falla. Cuando
el indicador de mal funcionamiento se ilu-
mina, es posible que el sistema no pueda
detectar o señalar la baja presión de la llanta
como debería hacerlo. Las fallas del TPMS
pueden ocurrir por varias razones, incluyen-
do la instalación de llantas de repuesto o de
ruedas alternativas en el vehículo que impi-
dan el funcionamiento correcto del TPMS.
TABLERO DE INSTRUMENTOS
Revise siempre la luz de mal funcionamiento
del TPMS después de reemplazar una o más
llantas o ruedas, para confirmar que el re-
emplazo de las ruedas o llantas alternativas
permiten que el TPMS continúe funcionando
correctamente.
¡ADVERTENCIA!
El TPMS ha sido optimizado para las llantas
y ruedas de equipo original. Las presiones
y advertencias del TPMS se establecieron
para el tamaño de llantas equipadas en su
vehículo. Si utiliza equipo de reemplazo
que no es del mismo tamaño, tipo y/o esti-
lo, el sistema podría funcionar incorrecta-
mente o se podría dañar el sensor. Las rue-
das no originales pueden ocasionar daños a
los sensores. Si su vehículo está equipado
con TPMS no use sellador para llantas que
no sea original ni contrapesos de balanceo,
ya que podrían ocasionar daños a los sen-
sores. Después de usar un sellador de llan-
tas no original, se recomienda que lleve su
vehículo a un Distribuidor autorizado para
que revisen el funcionamiento de su sen-
sor.
Luces de niebla traseras (si así está
equipado)
Este indicador se ilumina cuando la
luz de niebla trasera se enciende.
71