Arranque y conducción 168
Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo durante el tiempo necesario� El des-
empañador trasero, los faros adicionales, el limpiaparabrisas, el ventilador
del sistema de calefacción necesitan una gran cantidad de corriente, au-
mentado por consiguiente, el consumo de combustible (hasta +25 % en el
ciclo de ciudad)�
Aire Acondicionado
El uso del aire acondicionado aumenta el consumo de combustible: cuando
la temperatura exterior lo permita, le aconsejamos utilizar las rejillas y difu-
sores de ventilación�
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no certificados para tal fin, puede afectar
la aerodinámica y el consumo�
Estilo de conducción
Arranque del motor
No caliente el motor con el vehículo parado, con el motor en ralentí o con
un régimen elevado: en estas condiciones, el motor se calienta más len-
tamente, aumentando el consumo y las emisiones� Se aconseja arrancar
de inmediato y lentamente, evitando regímenes elevados: de ese modo, el
motor se calentará más rápidamente�
Maniobras inútiles
Evite acelerones cuando esté detenido en un semáforo o antes de apagar
el motor� Esta última maniobra, como también el "doble embrague", son
inútiles y provocan un aumento del consumo y de la contaminación�
Selección de las velocidades
Cuando las condiciones del tráfico y la carretera lo permitan, utilice una
velocidad más larga� Utilizar una velocidad corta (1a�, 2a, etc�) para obtener
una buena aceleración implica un aumento del consumo�
El uso inapropiado de una velocidad larga aumenta el consumo, las emisio-
nes y el desgaste del motor�
Velocidad máxima
El consumo de combustible aumenta notablemente a medida que aumenta
la velocidad� Mantenga una velocidad lo más uniforme posible, evite frena-
das y aceleraciones bruscas ya que provocan un consumo de combustible
excesivo y el aumento de las emisiones�
Aceleración
Acelerar violentamente aumenta notablemente el consumo y las emisiones:
acelere gradualmente y no sobrepase el régimen de par máximo�