Para acceder y regular las configuraciones
de cada función, gire la perilla para seleccio-
nar y presiónela para confirmar, o presione el
ajuste en la pantalla táctil.
TESTIGOS Y MENSAJES
Las siguientes páginas contienen las luces
de advertencia/indicadoras y mensajes que
puede contar su vehículo.
NOTA:
El encendido de un testigo está asociado
a un mensaje específico y/o a una señal
acústica cuando el módulo de instru-
mentos lo permite. Dichas indicaciones
son genéricas y preventivas, y no deben
considerarse exhaustivas o alternativas
a lo especificado en este Manual del pro-
pietario, del que se recomienda siempre
una atenta lectura. En caso de señaliza-
ción de falla, tome siempre como referen-
cia lo indicado en este capítulo.
Las señalizaciones de falla que se visua-
lizan en la pantalla están divididas en dos
categorías: anomalías graves y anomalías
leves. Las anomalías graves se muestran
en un "ciclo" de señalizaciones que se re-
pite durante un tiempo prolongado. Las
anomalías leves se visualizan en un "ciclo"
de señalizaciones durante un tiempo más
limitado. Se puede interrumpir el ciclo de
visualización de ambas categorías pre-
sionando el botón colocado en la palanca
68
de mando del limpiaparabrisas. El testigo
del módulo de instrumentos permanece
encendido hasta que se elimine la causa
del mal funcionamiento.
Luces de advertencia de color rojo
Luz de advertencia de bolsa de aire
Esta luz de advertencia se enciende y
permanece encendida de cuatro a ocho
segundos, como una verificación del
foco, cuando el interruptor de ignición se coloca a
encendido/en marcha (ON/RUN) o accesorios/en-
cendido/en marcha (ACC/ON/RUN) por primera
vez. Esta luz se encenderá acompañada de una
alerta sonora cuando se detecta una falla en la luz
de advertencia, y permanecerá encendida hasta
que se elimine el problema. Si la luz se enciende
intermitentemente, o permanece encendida mien-
tras conduce, lleve su vehículo a su distribuidor
autorizado inmediatamente.
Luz de advertencia de freno
Esta luz de advertencia monitorea
diversas funciones del freno, inclu-
yendo el nivel de líquido de frenos y
la aplicación de freno de estacionamiento. Si
la luz de frenos se enciende, puede indicar
que el freno de mano está aplicado, que hay
un nivel bajo del líquido de frenos o hay un
problema con el sistema de frenos
antibloqueo.
Si la luz continúa encendida cuando el freno
de estacionamiento se ha quitado y el líquido
de frenos se encuentra a su máxima capaci-
dad en el cilindro maestro que se encuentra
en el motor, podría indicar que el sistema
hidráulico tiene algún problema con la pre-
sión del freno y lo ha detectado el Sistema
de Frenos Antibloqueo. (ABS) / Control Elec-
trónico de Estabilidad (ESC). En este caso, la
luz continuará encendida hasta que el pro-
blema sea corregido, si el problema es con
la presión en los frenos, la presión del ABS
entrará en función cada vez que los frenos
sean aplicados y una pulsación en el pedal
se podrá sentir cada vez que se lleve a cabo
este proceso.
El sistema dual de frenos tiene una capaci-
dad de frenado en reserva en caso de una
falla parcial del sistema hidráulico. Una per-
dida en el sistema dual también encenderá la
luz de advertencia cuando el nivel del líquido
de frenos está más bajo que en el nivel espe-
cificado.
La luz permanecerá encendida hasta que el
problema se corrija.
NOTA: Es posible que la luz parpadee momentá-
neamente durante las vueltas cerradas, lo cual
hace que cambien las condiciones del nivel del
líquido. Se debe dar servicio al vehículo y revisar
el nivel de líquido de frenos.
Si se indica una falla del sistema de frenos, es
necesario llevar el vehículo a reparación inme-
diatamente.