AHORRO DE
COMBUSTIBLE
A continuación se indican algunas
recomendaciones útiles que permiten
ahorrar combustible y reducir las emisiones
nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del
vehículo
Prestar atención al mantenimiento del
vehículo efectuando los controles y los
ajustes previstos en el "Plan de
Mantenimiento Programado" (ver el
capítulo "Mantenimiento y cuidado").
Neumáticos
Comprobar periódicamente la presión de
los neumáticos con un intervalo no
superior a 4 semanas: si la presión es
demasiado baja el consumo aumenta ya
que la resistencia a la rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viajar con el maletero sobrecargado. El
peso del vehículo y su alineación influyen
notablemente en los consumos y en la
estabilidad.
Portaequipaje/
portaesquís
Retirar el portaequipajes y el portaesquís
del techo después de su uso. Estos
accesorios disminuyen la penetración
aerodinámica del vehículo e influyen
negativamente en el consumo. Si
se deben transportar objetos muy
voluminosos, utilizar preferentemente un
remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilizar los dispositivos eléctricos sólo
durante el tiempo necesario. La luneta
térmica, los faros adicionales, los
limpiacristales y el ventilador de la
instalación de calefacción absorben una
gran cantidad de corriente, aumentado el
consumo de combustible (hasta +25 % en
el ciclo urbano).
Climatizador
El uso del climatizador provoca un
aumento del consumo: cuando la
temperatura exterior lo permita, utilizar
preferentemente las salidas de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones aerodinámicos, no
certificados para tal objetivo, puede influir
en la aerodinámica y en los consumos.
ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No calentar el motor con el vehículo
parado al ralentí o a regímenes elevados:
en estas condiciones el motor se calienta
mucho más lentamente, aumentando el
consumo y las emisiones. Se recomienda
arrancar de inmediato y lentamente,
evitando regímenes altos: de este modo,
el motor se calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evitar acelerones cuando se esté parado
en un semáforo o antes de apagar el
motor. Esta última maniobra, como
también el "doble embrague", son inútiles
y provocan un aumento del consumo y
de la contaminación.
Selección de las marchas
Cuando las condiciones del tráfico y la
carretera lo permitan, utilizar una marcha
larga. Utilizar una marcha corta para
obtener una aceleración brillante
comporta un aumento del consumo. El
uso inadecuado de una marcha larga
aumenta el consumo, las emisiones y el
desgaste del motor.
169