Manual de instalación y uso seguro - Traducción del texto original
6.4 Limpieza
Elimine los residuos de la superficie de la bomba y lávela con agua corriente. Si la parte hidráulica está obstruida, límpiela minuciosamente.
Preste especial atención a la parte hidráulica y elimine completamente todo residuo que haya presente.
Si la bomba se utiliza en aplicaciones ocasionales, tras cada uso es necesario lavar la parte hidráulica para evitar que se formen incrustaciones.
Para ello, haga que la máquina realice varios ciclos de bombeo de agua limpia.
También es recomendable evitar la formación de depósitos en los flotadores, para respetar los umbrales de arranque y parada.
6.5 Controles
Compruebe que la bomba no presente daños y que los tornillos, tuercas y pernos estén apretados correctamente. Apriete los tornillos con el par
de apriete correcto (véase el apartado 6.6) y cambie el fijador de roscas si es necesario.
6.5.1 Control de los cables eléctricos
Los cables y conductores son especialmente propensos a sufrir daños. Es necesario inspeccionarlos a intervalos regulares
siempre que sea posible.
Compruebe que el cable eléctrico esté intacto y que no esté aplastado ni presente cortes u otras señales de desgaste.
Un cable dañado podría permitir la entrada de líquido en la bomba y causar dispersión eléctrica, cortocircuito, descarga eléctrica
o incendio.
Compruebe que el prensacable esté intacto.
Se deberá sustituir inmediatamente los componentes dañados o defectuosos.
6.5.2 Control de los cojinetes
Todos los cojinetes son de elementos rodantes de tipo autolubricado de por vida.
Gire el eje manualmente para comprobar que se mueve con fluidez y sin ruidos anómalos. En caso contrario, habrá que sustituir los cojinetes.
Los cojinetes defectuosos pueden reducir la seguridad -Ex.
6.5.3 Procedimiento de control y cambio del aceite
Es necesario cambiar el aceite e inspeccionar los cierres mecánicos si la sonda de humedad detecta la penetración de agua en la cámara de
aceite.
La cámara de aceite ha sido diseñada de tal manera que, al llenarla con la bomba en posición vertical, se alcance la cantidad correcta de aceite
cuando el nivel llegue al orificio de llenado (tapón del aceite).
Use aceite de tipo TOTAL Bio Hydraulic TMP FR46 o equivalente con grado de viscosidad ISO (viscosidad cinemática a 40 °C) 40-90 cSt, punto
de inflamabilidad ≥ 240 °C
Si no encuentra el tipo de aceite indicado, póngase en contacto con Zenit.
En el interior de la cámara de aceite puede formarse un exceso de presión si el cierre mecánico pierde la estanqueidad.
Desenrosque el tapón lentamente, cubriéndolo con un trapo de tamaño adecuado.
El aceite usado no debe desecharse en el medio ambiente, sino que deberá llevarse a un centro de recogida especializado.
Tipo de carcasa G05M - G05L - G06S - G06L - G07S - G07L - G08L - G10S - G10L
ES
1. Coloque la electrobomba sobre una superficie uniforme y
estable, utilizando un sistema de elevación idóneo que tenga
la capacidad adecuada. Fíjela para impedir que ruede o que
oscile.
2. Localice los tapones de la cámara de aceite de la electrobomba.
98
Procedimiento de cambio del aceite
3. Desenrosque el tapón de la cámara de aceite.
better together