48
Sección de mantenimiento
Especificación de combustible
Lubricidad
Este parámetro indica la capacidad del combustible
para evitar el desgaste de la bomba. La lubricidad del
fluido describe la capacidad del fluido para reducir la
fricción entre superficies que están bajo carga. Esta
capacidad reduce los daños causados por la fricción.
Los sistemas de inyección de combustible dependen
de las cualidades de lubricación del combustible.
Hasta que se impusieron límites sobre el contenido
de azufre del combustible, la lubricidad del
combustible se consideraba generalmente una
función de la viscosidad del combustible.
La lubricidad tiene un significado particular con
respecto al actual combustible de viscosidad baja,
combustible con bajo contenido de azufre y el
combustible fósil con bajo contenido de aromáticos.
Estos combustibles están hechos para cumplir las
exigentes legislaciones sobre las emisiones de
escape. Se ha desarrollado un método de prueba
para medir la lubricidad de los combustibles diesel
que se basa en el método HFRR que se opera a
60 °C (140 °F). Refiérase a la norma ISO 12156
parte 1 y al documento CEC F06-A-96 para obtener
el método de prueba.
NO DEBE excederse el diámetro de marca de
desgaste de lubricidad de 0,46 mm (0,0181 pulg). La
prueba de lubricidad del combustible debe realizarse
en un HFRR, operado a 60 °C (140 °F). Refiérase a
la norma ISO 12156-1.
Los aditivos de combustible pueden mejorar la
lubricidad de un combustible. Consulte a su
proveedor de combustible en aquellas circunstancias
en que se necesiten aditivos de combustible. Su
proveedor de combustible puede hacer
recomendaciones sobre los aditivos que se deben
usar y el nivel apropiado de tratamiento. Refiérase a
"Aditivo de combustible" para obtener más
información.
Destilación
Es una indicación de la mezcla de diferentes
hidrocarburos en el combustible. Una alta relación de
hidrocarburos de baja densidad puede afectar las
características de combustión.
Clasificación de los combustibles
Los motores diesel tienen la capacidad para quemar
una amplia variedad de combustibles. Estos
combustibles se dividen en cuatro grupos generales:
Consulte la Tabla 27
Tabla 27
Grupos de
Clasificación
combustible
Grupo 1
Combustibles
preferidos
(Tabla 27, cont.)
Especificaciones de Grupo 1
(combustibles recomendados)
Este grupo de especificaciones de combustible se
considera aceptable:
• EN590 DERV Clasificación A, B, C , E, F, Clase ,
• ASTM D975, Clase 2D S15 y Clase 2D S500
• JIS K2204 Clases 1,2,3 y Clase especial 3 Este
• Diesel rojo (gasóleo) BS2869 Clase A2 para
Nota: Se puede utilizar BS2869 solamente si el nivel
de azufre cumple con las especificaciones que se
encuentran en las tablas 25 y 26 . Se debe realizar
un análisis de una muestra de combustible para
comprobar el nivel de azufre.
Nota: El uso de combustible LSD y de combustible
ULSD es aceptable siempre que los combustibles
cumplan los requisitos mínimos indicados en las
tablas 24 , 25 y 26 . La lubricidad de estos
combustibles no debe exceder el diámetro de marca
de desgaste de 0,46 mm (0,0181 pulg). La prueba
de lubricidad debe realizarse en un HFRR operado a
60 °C (140 °F). Refiérase a la norma ISO 12156-1.
Al utilizar los métodos de prueba ASTM D5453,
ASTM D2622, o ISO 20846 ISO 20884, el contenido
de azufre en el combustible LSD debe ser inferior a
500 PPM 0,05%. Al utilizar los métodos de prueba
ASTM D5453, ASTM D2622, o ISO 20846 ISO
20884, el contenido de azufre en el combustible
ULSD debe ser inferior a 15 PPM 0,0015%.
Especificaciones de Grupo 2
(combustibles aceptables)
Vida útil total del
Este grupo de especificaciones de combustible se
producto
considera aceptable, pero dichos combustibles
PUEDEN reducir la vida útil y el rendimiento del
motor.
(continúa)
Grupo 2
Combustibles
permisibles
Grupo 3
Combustibles de
aviación
Grupo 4
Biodiesel
0, 1, 2 , 3 y 4
grado de combustible debe cumplir los requisitos
de lubricidad mínimos indicados en la Tabla 24 .
vehículos de obras
SSBU8311-04
Estos combustibles
PUEDEN reducir la
vida útil y el rendi-
miento del motor
Estos combustibles
CAUSAN una re-
ducción de la vida
útil y el rendimiento
del motor