Regulación de la contracuchilla
Para cortar la red es necesario que la contracuchilla
ref. 3 fig. 6 se regule de modo que entre en contacto
con la cuchilla ref. 2.
Retirar el pasador ref. 5 fig. 11 para que la cuchilla
salte y, mediante la tracción de los resortes ref. 5 fig.
6, entre en contacto con la contracuchilla ref. 3 fig. 6.
En el caso que la cuchilla no se apoyara correcta-
mente sobre toda su longitud, proceder de la siguien-
te manera:
--
aflojar los tornillos ref. 6 fig. 10.
--
Realizar la misma operación en el lado contrario.
--
Regular la posición de la contracuchilla median-
te los tornillos originales ref. 7 fig. 10.
--
Una vez finalizada la regulación, ajustar los torni-
llos originales ref. 7 y los tornillos de fijación ref. 6
a ambos lados.
Comprobar periódicamente las condiciones de la cu-
chilla, afilarla o sustituirla según la necesidad.
NOTA: comprobar la regulación de la contracuchilla
después de cada afilado o sustitución de la cuchilla.
Dispositivo de restablecimiento de la cu-
chilla de red
El restablecimiento de la cuchilla se acciona a través
de los mecanismos ilustrados en las figs. 10 y 12: ca-
da vez que se acciona la apertura de la puerta, la va-
rilla ref. 1 fig. 12 acciona la palanca ref. 2 fig.12 vol-
viendo a enganchar los dos pasadores ref. 1 fig. 10
como muestra la figura.
Regular la presión del resorte de la varilla ref. 1 fig. 12
mediante la tuerca ref. 5 de forma que abriendo la
puerta, trasera los pasadores ref. 1 fig. 10 se engan-
chen de acuerdo con lo descrito prestando atención
en no comprimir el resorte y que en fase de apertura
de la puerta trasera trasera la holgura entre los pasa-
dores sea de 5±2 mm, para asegurar el enganche.
Regulación del resorte de compensación
del recogedor
El peso del recogedor en el terreno se puede regular
mediante resortes: 4 fig. 28, para el lado izquierdo
ref. 3 fig. 30 para el lado izquierdo, dependiendo de la
velocidad de recogida.
Esta máquina es un producto moderno, con mandos
electrónicos sofisticados.
Si bien se han tomado todas las precauciones para
no dañar las conexiones ni los componentes eléctri-
cos, tal es la presión generada por algunas limpiado-
ras hidráulicas que no siempre se puede garantizar
una protección absoluta contra las infiltraciones de
agua.
NOTA: la presión prevista para esta válvula es de 120
LIMPIEZA DE LA MAQUINA
Si se trabaja en terrenos llanos y bien trabajados a
una marcha sostenida, se aconseja dejar los resor-
tes mencionados en el punto anterior bastante flojos.
Si se trabaja en terrenos tortuosos a una marcha nor-
mal o lenta se aconseja tensar los resortes: ref. 4 fig.
28, por el lado izquierdo y ref. 3 fig. 30, por el lado de-
recho, de modo que el peso del recogedor quede li-
geramente sostenido evitando de este modo contac-
tos bruscos con el terreno.
NOTA: para el modeloGA FB 12 ex iste un único resorte
de compensación del recogedor situado en el lado
derecho.
Regulación del dispositivo de exclusión de
rotación de la rotoenfardadora, fig. 30
--
Accione la apertura de la puerta trasera (monte
los topes de seguridad, véase fig. 23).
--
Aflojar la contratuerca ref. 4, y desatornillar el tor-
nillo ref. 5 hasta obtener una distancia de
6±2 mm como indica la figura. Al terminar la re-
gulación, bloquear la tuerca ref. 4.
INSTALACION HIDRAULICA
Regulación de la válvula limitadora de pre-
sión del cierre de la puerta
Tal y como se describe en la sección 2, pág. 8, en el
caso en que realicen varias pacas aplicando una
presión inferior a 120 bar, es necesario disminuir el
tarado de la válvula limitadora de presión. El nuevo
tarado tiene el objetivo de evitar ciclos de atadura es-
pontáneos causados por la regulación de la presión
de densidad, más baja que la del circuito de acciona-
miento del cierre de la puerta.
Proceder de la siguiente manera:
--
accionar el cierre de la puerta actuando sobre el
mando hidráulico del tractor.
--
Aflojar la contratuerca de la válvula hidráulica ref.
4 fig. 5, girar el tornillo interno hasta regular la
presión a aproximadamente 10 bar o menos res-
pecto a la presión que se desee utilizar.
bar. Por consiguiente, realizar esta regulación
únicamente cuando sea estrictamente necesa-
ria. Restablecer la regulación original en cuanto
sea posible.
Cuando se usan máquinas limpiadoras hidráulicas
de alta presión, es aconsejable mantenerse a distan-
cia de la máquina y evitar dirigir el chorro de agua a
componentes y conexiones eléctricas, respiraderos,
juntas, tapones de llenado, etc.
SECCION 4
E
S
P
A
Ñ
O
L
4- -5