Grupos De Usuarios; Indicaciones De Manejo Importantes Para Todos Los Modelos - Pfeifer 181520 Traducción Del Manual Original

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 42

5. Grupos de usuarios

En la siguiente tabla se especifica qué acciones puede
realizar cada grupo de usuarios:
Grupo de
Acciones
usuarios
Personal
Puesta en servicio,
técnico
manejo,
mantenimiento,
control de
desgaste
Personas
Manejo, control
(y aprendices)
visual
debidamente
instruidas
Definición de los grupos de usuarios:
Por personal técnico se entiende una persona que por
su formación, experiencia y conocimientos especializ-
ados así como por su conocimiento de la normativa
aplicable puede valorar las tareas que le han sido
asignadas y detectar posibles peligros.
Por persona instruida se entiende una persona a la
que se le ha explicado la naturaleza de los trabajos
que le han sido asignados, los posibles peligros que
conlleva una actuación indebida y las medidas
y dispositivos de seguridad que resultan necesarios.
Por no cualificado se entiende una persona que
no posee ni la cualificación técnica ni la formación
necesaria.
La falta de conocimiento sobre el uso correcto puede
causar daños en el balancín o representar un peligro
para los usuarios. Esto puede producir la
deformación, la caída o el vuelco de la carga.
¡Únicamente el personal suficientemente cualificado
PELIGRO
deberá operar y realizar el mantenimiento del
balancín! ¡No está permitido que personas inexpertas
operen el balancín!
Balancines PFEIFER 01/2016 V2.0 / Salvo modificaciones!
4
Cualificación
Técnico logístico, técnico
metalúrgico, cerrajero,
mecánico industrial o
similares
Personas instruidas por la
empresa explotadora a partir
del manual de instrucciones
(antes de la puesta en
servicio)
6. Indicaciones de manejo impor-
tantes para todos los modelos
6.1 No almacenar el balancín al aire libre.
Dejar habitualmente el balancín al
aire libre podría producir daños en el
balancín, así como la corrosión de
tornillos, entre otros. Dejar el
INDICACIÓN
balancín siempre en la nave.
6.2 Tener en cuenta la capacidad de carga (Datos de la
placa de características). No sobrecargar nunca el
balancín. Si se extravía la placa de características,
o ésta no es legible, dejar de utilizar el balancín hasta
que se haya vuelto a identificar y marcar la placa.
Un balancín sobrecargado podría
producir un fallo en el balancín y
provocar la caída de la carga.
PELIGRO
6.3 Antes de cada uso, comprobar que el balancín
funciona correctamente y que no presenta daños ni
desgaste. No emplear nunca balancines sobrecar gados,
dañados o desgastados. Comprobar que las piezas
móviles tengan libre movilidad y la corres pondiente
fijación.
Un balancín que haya perdido
operatividad puede provocar fallos,
deslizamientos, vuelcos o caídas de
la carga.
PELIGRO
6.4 Si el gancho de la grúa es demasiado grande,
colgar el balancín en el centro de la suspensión a través
de un aparejo de suspensión reductor adecuado. Fijar
siempre el gancho de grúa.
Un gancho de grúa muy pequeño en
la suspensión puede producir una
oscilación demasiado fuerte del
balancín. Esto puede provocar
daños en objetos o lesiones en
PELIGRO
personas. Un gancho de grúa no
asegurado puede liberar el balancín
y provocar que este caiga con la
carga.
? ?
?
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

181523181524181526181528181531181538

Tabla de contenido