Rexroth IndraDrive
DOK-INDRV*-FU*********-IB01-ES-P
• Elementos de transmisión mecánicos (engranaje, constante de
avance)
• Parámetros de ponderación y de polaridades, formato de los datos
de posición, valor módulo
• Configuración de la regulación de accionamiento (tiempos de ciclo,
frecuencia PWM)
• Todos los ajustes específicos de la fábrica (sólo se pueden
modificar a través de la contraseña maestra)
• P3: En el cambio P2 → P3 se comprueban los parámetros que se
pueden modificar en la fase 2 (ver arriba) y se determinan valores
límite dependientes de una ponderación.
En la fase 3 se pueden modificar todavía los siguientes parámetros:
• Parámetros para la configuración de modos de funcionamiento
• Ajuste de reacciones de error
• Configuración de entradas/salidas analógicas y digitales
• Configuración de la secuencia de conexión/desconexión
desbloqueo de regulador (tiempos de espera, ...)
Nota: El modo de parametrización se divide según la especificación
SERCOS en las fases 2 y 3. En la fase 3 se conocen los valores límite
para todos los parámetros dependientes de una ponderación. Si estos
parámetros se escriben en la fase 3, se ejecuta una comprobación de
valores extremos. En consecuencia, los maestros que distinguen entre
las fases 2 y 3 son más cómodos a la hora de establecer la disposición
para el funcionamiento.
• P4: En la fase 4, el denominado modo de operación, sólo se pueden
modificar los datos cíclicos, pero ya no los parámetros de
configuración. La conmutación al modo de operación produce en todo
caso una reinicialización de todas las funciones que existen en el
accionamiento.
Las fases de comunicación soportadas, así como el manejo de la
conmutación entre las fases de comunicación (p.ej. modo de
parametrización y de operación) dependen de la comunicación principal
utilizada. La información de control especificada al efecto se muestra en
el parámetro P-0-4086, Comunicación principal estado.
• Interfaz SERCOS
En un equipo SERCOS se soportan las 5 fases de comunicación
(así como la fase –1 → Escaneo de la frecuencia de baudios). La
conmutación tiene lugar, conforme a la especificación SERCOS, a
través del establecimiento de la fase de comunicación por el maestro.
• Interfaz de bus de campo
En un equipo de bus de campo sólo se soporten las fases de
comunicación 2 a 4.
La conmutación se realiza en el modo de operación libremente
configurable (P-0-4084 = 0xFFFE) mediante la especificación del
modo deseado a través del bit 1 en P-0-4077, Bus de campo:
código de control.
Sin embargo, la comunicación puede tener lugar también con la
ejecución del comando de preparación para la conmutación (ver abajo).
• Interfaz paralela/analógica
En un equipo con interfaz analógica o paralela sólo se soportan las
fases de comunicación 2 a 4.
La conmutación se produce siempre en la ejecución de los comandos
de preparación para la conmutación (ver abajo).
Puesta en servicio y parametrización
7-5