PRECAUCIONES
Las precauciones indican situaciones en las que el equipo puede funcionar de forma incorrecta, resultar dañado o dejar de funcionar. El símbolo de color gris
claro
aparece delante de los mensajes de precaución.
Manipule el producto con cuidado. El catéter Impella puede dañarse al sacarlo del envase, al prepararlo, al insertarlo y al extraerlo. NO doble el catéter,
tire de él ni aplique una presión excesiva sobre este o los componentes mecánicos en ningún momento.
Los médicos deben prestar especial atención cuando introduzcan el catéter Impella durante una reanimación cardiopulmonar (RCP) activa. Además, las
maniobras de RCP activa pueden cambiar la posición del dispositivo Impella. Compruebe que la bomba esté colocada correctamente en el ventrículo
izquierdo después de una RCP con guía ecocardiográfica.
El uso del catéter Impella puede poner en peligro a los pacientes con estenosis de la válvula aórtica u otro comportamiento anómalo de la válvula
aórtica. Se debe observar a los pacientes con valvulopatía aórtica para detectar si presentan insuficiencia aórtica.
La asistencia circulatoria parcial con el Impella se ha asociado a un empleo más generalizado de la aterectomía giratoria. A su vez, este uso generalizado de
la aterectomía giratoria se ha asociado a un incremento en periprocedimientos de los marcadores biológicos cardíacos que reflejan lesiones de miocardio.
La aterectomía giratoria, con o sin el uso de asistencia hemodinámica, debe emplearse de acuerdo con las instrucciones de uso del fabricante.
Los médicos deben tener especial cuidado al insertar el catéter Impella en pacientes con un aneurisma de la aorta abdominal no reparado, un aneurisma
significativo de aorta torácica descendente o una disección de la aorta ascendente, transversa o descendente, con independencia de que estas
afecciones ya sean conocidas o solo se sospechen.
Utilice únicamente las piezas de repuesto y los accesorios originales suministrados por Abiomed.
NO utilice cables conectores dañados ni contaminados.
Para evitar el fallo del dispositivo, NO inicie el catéter Impella hasta haber extraído la aguja guía.
NO extraiga el catéter Impella a lo largo de toda la aguja guía.
Cuando sustituya el casete de purga, el proceso de sustitución deberá realizarse en un plazo de 90 segundos. Si la sustitución dura más de 90 segundos,
el catéter Impella podría resultar dañado.
NO retuerza ni pince el catéter Impella ni el introductor.
Durante el inicio del caso, asegúrese de que la conexión del Luer amarillo entre el tubo de purga y el conector en Y esté apretada y no tenga fugas.
Tenga a mano un Automated Impella Controller, un casete de purga, un cable conector y un catéter Impella de reserva en el caso improbable de que se
produzca un fallo en el dispositivo.
NO modifique el kit de introductor Impella de ninguna manera.
La vaina, el dilatador y la válvula del kit de introductor Impella deben aspirarse y lavarse con solución salina para ayudar a minimizar la posibilidad de
que se produzca una embolia gaseosa y se formen coágulos.
Las vainas introductoras permanentes deben apoyarse internamente en un catéter o un dilatador.
Los dilatadores y los catéteres deben extraerse lentamente de la vaina. Una extracción rápida puede dañar la válvula y hacer que fluya sangre a través
de ella.
No haga avanzar en ningún caso la aguja guía o la vaina si encuentra resistencia. Determine la causa de la resistencia utilizando una fluoroscopia y lleve
a cabo las acciones correctivas necesarias.
Al inyectar o aspirar a través de la vaina, utilice solamente el puerto lateral.
No se ha probado el funcionamiento del sistema sin heparina en la solución de purga. En el caso de que un paciente sea intolerante a la heparina, debido a una
trombocitopenia o hemorragia provocadas por heparina, los médicos deben basarse en su criterio clínico para evaluar los riesgos y los beneficios de emplear
el Impella System sin heparina. Si lo mejor para el paciente es utilizar el sistema sin heparina, se precisará igualmente de la solución de glucosa, por lo que
los médicos deben considerar la posibilidad de administrar de manera sistémica un anticoagulante alternativo. NO añada ningún anticoagulante alternativo
(como un inhibidor de trombina directo) al líquido de purga. El catéter Impella no se ha probado con ningún anticoagulante alternativo en la solución de purga.
NO inserte la vaina de recolocación en la vaina desprendible durante la introducción del catéter; deslice la vaina de recolocación hacia el mango rojo de
la bomba antes de insertar el dispositivo.
No retire nunca la aguja guía si se encuentra un aumento de la resistencia. Determine la causa de la resistencia mediante fluoroscopia y compruebe que
la vaina de recolocación no esté insertada en la vaina desprendible.
En los pacientes con válvulas aórticas transcatéter, coloque el Impella System con cuidado para evitar la interacción con la prótesis de VAT. En estos
casos, evite recolocarlo mientras el dispositivo esté en marcha y póngalo en el nivel P-0 durante la recolocación o cualquier otro movimiento que pudiera
acercar la abertura de salida a las estructuras de las endoprótesis de válvula. Si se observa un flujo bajo en un paciente implantado con una prótesis de
válvula aórtica transcatéter, debe tener en cuenta los daños del impulsor y sustituir la bomba del Impella lo antes posible.
44
44
Manual del usuario