Instalación de AKD | 7 Datos y descripción técnica
7.17 Protección contra riesgo de descarga eléctrica
7.17.1 Corriente de fuga
La corriente de fuga mediante el conductor de PE deriva de la combinación de corrientes de fuga del cable y el
equipo. El patrón de frecuencias de corriente de fuga incluye una determinada cantidad de frecuencias, mientras
que los disyuntores de corriente residual definitivamente evalúan la corriente de 50 Hz. Por este motivo, la
corriente de fuga no se puede medir con un multímetro convencional.
Como regla general, se puede asumir lo siguiente para la corriente de fuga en cables de poca capacidad a un
voltaje principal de 400 V, según la frecuencia horaria de la etapa de salida:
I
= n x 20 mA + L x 1 mA/m a una frecuencia horaria de 8 kHz en la etapa de salida
fuga
I
= n x 20 mA + L x 2 mA/m a una frecuencia horaria de 16 kHz en la etapa de salida
fuga
(donde fuga=corriente de fuga, n=cantidad de unidades, L=longitud del cable de motor)
En el caso de otras clasificaciones de voltaje principal, la corriente de fuga varía en proporción al voltaje.
Por ejemplo: 2 x unidades + un cable de motor de 25 m a una frecuencia horaria de 8 kHz:
2 x 20 mA + 25 m x 1 mA/m = corriente de fuga de 65 mA.
Se pueden utilizar las siguientes mediciones para reducir las corrientes de fuga:
Reduzca a longitud del cable del motor.
l
Utilice cables de poca capacidad (=> p. 44).
l
7.17.2 Dispositivo protector de corriente residual (RCD)
Conforme a la norma IEC 60364-4-41 – Disposiciones para instalación y IEC 60204: Para el equipamiento
eléctrico de máquinas, se pueden utilizar dispositivos protectores de corriente residual (RCD) en tanto y en
cuanto se cumplan con las normas necesarias.
AKD es un sistema de 3 fases con un puente B6. Por lo tanto, se deben utilizar los RCD sensibles a todas
corrientes para detectar cualquier problema de corriente directa. Para conocer la regla general utilizada para
determinar la corriente de fuga, consulte el capítulo anterior.
Corrientes residuales clasificadas en RCD:
10 a 30 mA
Protección contra "contacto indirecto" (protección personal contra incendios) para equipos
móviles y fijos, además de "contacto directo".
50 a 300 mA
Protección contra "contacto indirecto" (protección personal contra incendios) para equipos
fijos
Si utiliza un RCD selectivo, el proceso de evaluación más inteligente evitará la activación falsa del RCD.
7.17.3 Aislamiento de transformadores
Cuando es absolutamente esencial tener protección contra contacto directo a pesar de una mayor corriente de
fuga, o cuando se busca protección contra riesgo de descarga eléctrica, AKD también se puede operar mediante
el aislamiento de un transformador (conexión esquemática => p. 97).
Para supervisar los cortocircuitos, se puede utilizar un monitor de fuga a tierra.
65
Kollmorgen™ | Agosto de 2012
Dado que la corriente de fuga de PE supera los 3,5 mA, conforme a la norma
IEC61800-5-1, se debe duplicar la conexión de PE o se debe utilizar un cable
de conexión con una sección transversal menor que 10 mm². Utilice el
terminal de PE y los tornillos de conexión de PE para cumplir con este
requisito.
Recomendación: Para brindar protección contra contacto directo (con cables
de motor de menos de 5 m) Kollmorgen™ recomienda que cada unidad se
debe proteger de manera individual mediante un RCD de 30 mA sensible a
todas las corrientes.