ESPAÑOL
Usualmente el abatidor debe utilizarse como
conservador sólo por un breve período y no de
modo continuo.
!
Para evitar contaminaciones bacterianas
o de cualquier otra origen biológica, es
Ciclo de Abatimiento
Con este modo de funcionamiento el abatidor
mantiene, por toda la duración del abatimiento, la
temperatura de la cámara a un valor cerca del
cero, con el objetivo de garantizar un descenso de
la temperatura del producto a +3°C de modo no
traumático. Este modo obstaculiza la aparición
Ciclo de Sobrecongelación
Con este modo de abatimiento el abatidor
mantiene el valor de la temperatura de la cámara a
un valor negativo por debajo de -18°C, que es la
temperatura del final de la sobrecongelación. Para
que la sobrecongelación sea eficaz y se realice en
ES
tiempos breves es preferible que los productos
sean pequeños, especialmente en presencia de
productos muy grasos; además los productos más
necesario desinfectar el agujón después de
cada uso.
!
Utilice guantes protectores para las manos,
para extraer el producto que ha sufrido procesos
de congelación o sobrecongelación, puesto que es
probable que se provoquen "quemaduras" por el
frío.
sobre la superficie del producto de cristales de
hielo. Por tanto, este modo de abatimiento debe
utilizarse preferiblemente para productos no
empaquetados y para los cuales la formación de
hielo sobre la superficie puede causar daños a las
propiedades físico/organolépticas (ej. el pescado).
grandes deben posicionarse en las fuentes
centrales. En caso de que haya tiempos mayores
de sobrecongelación que los estándares y no se
puedan reducir los productos, se aconseja
disminuir las cantidades y proceder, antes de la
sobrecongelación
preenfriamiento de la cámara del abatidor,
realizando un ciclo de sobrecongelación en vacío.
46
del
producto,
con
un