· La bobina de encendido se ha cortocircuitado a
tierra y se forman chispas en la toma de tierra.
· El cable que va de la lámpara de comprobación del
motor (MIL=lámpara indicadora de fallos) al EMC,
está cortocircuitado a tierra.
· Mala conexión del ECM a tierra. Consulte los
esquemas de conexiones eléctricas del ECM.
Compruebe la instalación adecuada de los accesorios
eléctricos, tales como luces, teléfonos celulares, etc.
Compruebe la conexión apropiada de todos los cables
que van del ECM al módulo de control del arranque.
Compruebe que no haya diodos abiertos a lo largo del
embrague del compresor A/C, y verifique que no haya
otros diodos abiertos (consulte los esquemas de
conexiones eléctricas en la sección de "Diagnóstico
eléctrico").
Si no se encuentra el problema, consulte las tablas de
síntomas de los conectores del ECM.
· Consulte el "Código de emisión" del ECM y
compárelo con las indicaciones de los últimos
boletines informativos de reparación de Isuzu y/o
con el equipo de reprogramación de EEPROM de
Isuzu, para así determinar si se ha publicado una
actualización de la memoria reprogramable del
ECM.
Para comprobar el "Código de emisión", conecte el
Tech 2 y, a continuación, busque la "Información de
identificación". Finalmente, seleccione el "Código de
emisión". A continuación deberá aparecer un código de
4 caracteres, como por ejemplo "8501".
Así podrá encontrar los contenidos de calibración y el
software reprogramable que se encuentran en el ECM.
Si hay un "Código de emisión" más reciente disponible,
se recomienda que reprograme la memoria EEPROM
del ECM. Esta actualización le ayudará a identificar
algún problema difícil de reconocer, o incluso puede
solucionarlo.
El Sistema de Programación del Servicio (SPS) no
permitirá la programación incorrecta del software ni
cambios incorrectos en la calibración.
MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L 6E-361