6E-76 MANEJABILIDAD Y EMISIONES DEL MOTOR DE 3.5 L
Aunque la MIL se haya apagado, el DTC se conservará
en la memoria del módulo de control del motor (ECM)
(registros de imagen fija y de avería) hasta que se
hayan
completado
calentamiento sin fallos.
Si la MIL fue activada por un DTC de ajuste de
combustible o relacionado con un fallo de encendido,
deberán cumplirse requisitos adicionales. Además de
los requisitos mencionados en el párrafo anterior, los
requisitos son los siguientes:
• Las pruebas de diagnóstico aprobadas deben
producirse con 375 RPM de los datos de RPM
memorizados en el momento del último fallo de la
prueba.
• Un porcentaje de + o - diez (10) de la carga del motor
memorizada en el momento del fallo de la prueba.
• Condiciones de temperatura del motor (calentado o
calentando) similares a las memorizadas en el
momento del fallo de la última prueba.
El cumplimiento de estos requisitos garantiza que se ha
corregido el fallo causante de la MIL.
La luz de aviso del motor (MIL) se encuentra en el
tablero de instrumentos y tiene las siguientes funciones:
• Informa al conductor de que se ha producido un fallo
que afecta a los niveles de emisiones del vehículo y
que el vehículo debe llevarse al taller lo antes
posible.
• Como comprobación de lámparas y sistemas, la MIL
se encenderá con la llave de encendido activada y el
motor parado. Al arrancar el motor, la MIL se
apagará.
• Cuando la MIL sigue encendida con el motor en
marcha, o se sospecha que hay un fallo de
funcionamiento
debido
manejabilidad o emisiones, debe comprobarse el
sistema de transmisión mediante el sistema de
diagnóstico a bordo (ODB). Los procedimientos para
estas
comprobaciones
"Comprobación del sistema de diagnóstico a bordo
(OBD)".
Estas
comprobaciones
averías que podrían no ser detectadas si se
realizasen otros diagnósticos primero.
Luz de aviso del motor intermitente
En caso de fallo "intermitente", la luz de aviso del motor
(MIL) puede encenderse y luego (después de tres
viajes) apagarse. No obstante, el código de diagnóstico
de avería correspondiente se guardará en la memoria.
Cuando aparecen códigos de diagnóstico de avería
inesperados,
compruebe
funcionamiento intermitente.
Un código de diagnóstico de avería se puede
restablecer. Consulte las "Ayudas de diagnóstico"
relacionadas con el código de diagnóstico de avería. En
cuarenta
(40)
ciclos
a
un
problema
se
explican
expondrán
si
hay
un
fallo
la mayoría de los casos, una inspección física del
subsistema aplicable resolverá el problema.
de
Conector de enlace de datos (DLC)
El mecanismo de comunicación con el módulo de
control es el conector de enlace de datos (DLC). El DLC
se utiliza para conectar con un Tech 2. A continuación
se mencionan algunos usos comunes del Tech 2:
• Identificación
diagnosticados (DTCs) almacenados.
• Cancelación de DTCs.
• Realización de pruebas de control de salida.
• Lectura de datos de serie.
Conector
de
diagnóstico
Verificación de la reparación del vehículo
de
La verificación de la reparación del vehículo será más
exhaustiva para vehículos diagnosticados con el
sistema OBD. Después de una reparación, el técnico
deberá realizar los siguientes pasos:
en
1. Revise y registre los datos de registro de fallo y/o
las
imagen fija correspondientes al DTC diagnosticado
(los datos de imagen fija solamente se memorizan
en un diagnóstico tipo A o B y solamente si se ha
hecho una petición de MIL).
2. Cancelar DTC(s).
3. Utilice el vehículo dentro de las condiciones
señaladas en los datos de registro de fallo y/o
imagen fija.
4. Observar la información del estado del DTC para el
de
DTC específico que haya sido diagnosticado hasta
ejecutar la prueba de diagnóstico asociada con ese
DTC.
El seguimiento de estos pasos es muy importante para
verificar
reparaciones
de
códigos
de
en
sistemas
problemas
060RW046
OBD.
El