16
Sección de seguridad
Prevención de incendios o explosiones
Después de activar el botón de parada de
emergencia, asegúrese de esperar 15 minutos antes
de quitar las tapas del motor.
Determine si el motor se utilizará en un ambiente que
permita el arrastre de gases combustibles hacia el
interior del sistema de admisión de aire. Estos gases
pueden hacer que el motor alcance una velocidad
excesiva. Esto puede ocasionar lesiones graves,
daños materiales o daños al motor.
Si la aplicación implica la presencia de gases
combustibles, consulte a su distribuidor de Perkins o
a su concesionario de Perkins para obtener
información adicional sobre los dispositivos de
protección adecuados.
Quite del motor todos los materiales combustibles
inflamables o conductores, como combustible, aceite
y suciedad. No permita que se acumule ningún
material combustible inflamable o conductor en el
motor.
Almacene los combustibles y los lubricantes en
recipientes correctamente marcados, alejados de
personas no autorizadas. Almacene los trapos
aceitosos y todos los materiales inflamables en
recipientes de protección. No fume en las áreas que
se utilizan para almacenar materiales inflamables.
No exponga el motor a llama.
Los blindajes del escape (si tiene) protegen los
componentes calientes del escape contra el rociado
de aceite o combustible en caso de una falla de una
tubería, un tubo o un sello. Los protectores térmicos
del escape deben instalarse correctamente.
No efectúe soldaduras en tuberías o tanques que
contengan fluidos inflamables. No corte a la llama
tuberías o tanques que contengan fluidos
inflamables. Limpie completamente todas esas
tuberías o tanques con un disolvente no inflamable
antes de soldarlas o cortarlas a la llama.
Los cables deben mantenerse en buenas
condiciones. Asegúrese de que todos los cables
eléctricos estén correctamente instalados y
firmemente conectados. Revise diariamente todos
los cables eléctricos. Antes de operar el motor,
repare todos los cables que estén flojos o
deshilachados. Limpie y ajuste todas las conexiones
eléctricas.
Elimine todos los cables que no estén conectados o
que no sean necesarios. No utilice ningún cable que
sea de un calibre menor del recomendado. No derive
fusibles ni disyuntores.
La formación de arcos eléctricos o chispas puede
causar un incendio. Las conexiones seguras, el uso
de cables recomendados y el mantenimiento
correcto de los cables de batería ayudan a evitar la
formación de arcos y de chispas.
El contacto con el combustible a alta presión
puede ocasionar la penetración de fluidos en la
piel o peligros de quemaduras. La rociadura de
combustible a alta presión puede causar un peli-
gro de incendio. La omisión en cumplir estas ins-
trucciones de inspección, mantenimiento y
servicio puede ocasionar lesiones personales o
la muerte. .
Después de parar el motor, espere 10 minutos para
dejar que se purgue la presión de combustible de las
tuberías de combustible de alta presión antes de
realizar cualquier tarea de servicio o reparación en
las tuberías de combustible del motor. Con los 10
minutos de espera, también se permite que la carga
estática se disipe del sistema de combustible de baja
presión.
Asegúrese de que el motor esté parado. Inspeccione
todas las tuberías y mangueras en busca de
desgaste o deterioro. Asegúrese de que las
mangueras se tiendan correctamente. Las tuberías y
mangueras deben tener un soporte adecuado y
abrazaderas seguras. Si hay tuberías o mangueras
de combustible retorcidas, se deben reemplazar.
Consulte el Manual de desarmado y armado para
obtener más información.
Los filtros de aceite y de combustible deben estar
instalados correctamente. Las cajas de filtro deben
apretarse al par correcto. Consulte el Manual de
desarmado y armado para obtener más información.
M0094137-01