1-10
GENERALIDADES
La Figura 1.1 se refiere a los vehículos de 2 ejes.
Figura 1.1 Posicionamiento sobre el plano longitudinal
W
=
Equipamiento + carga útil (kg)
W
=
Cuota de W que grava sobre el eje delantero (kg)
1
W
=
Cuota de W que grava sobre la línea media del puente o sobre la línea media del tándem (kg)
2
L
=
Distancia del centro de gravedad de la línea media del puente o de la línea media del tándem (mm)
1
L
=
Paso de cálculo (mm)
Ejemplo de cálculo de la posición del baricentro de la carga
Consideramos un vehículo ML120E18/P, paso 4.185 mm, con
1.
PTT
=
12.000 kg (máximo admisible 4.400 kg sobre delantero y 8.480 kg sobre trasero)
2.
tara
=
4.220 kg (2.760 kg sobre eje delantero y 1.460 kg sobre trasero)
La máxima carga admisible (equipamiento + carga útil) es W = 12.000-4.220 = 7.780 kg.
Localizamos la posición del baricentro en correspondencia con el alcance del máximo admisible sobre el eje delantero.
Hipotizamos una distribución uniforme de la carga. En este caso de los 7.780 kg, W
eje delantero y los restantes W
1. W
= 1640 kg
1
2. L
= 4185 mm
3. W
= 7780 kg
L
= W
x L / W = 882 mm
1
1
El baricentro de la carga (equipamiento + carga útil) no puede distar más de 882 mm del eje trasero, de lo contrario se produciría
una sobrecarga sobre el eje delantero.
Dimensiones y pesos
Base - Enero 2009
⋅ L
W
= L −
1
o L
=
L
1
1
W
= 7.780-1.640 = 6.140 kg sobre el trasero. Por tanto tendremos
2
⋅ L
W
2
W
= 4.400-2.760 = 1.640 kg gravarán sobre el
1
E
M.Y. 2008
UROCARGO
91517
Print 603.95.007