Página 1
Liftson lix L INSTALLATION ET MISE EN SERVICE FRANÇAIS INSTALLATION AND STARTING INSTRUCTIONS ENGLISH INSTALLAZIONE E MESSA IN SERVIZIO ITALIANO INSTALACION Y PUESTA EN SERVICIO ESPAÑOL INSTALAÇÃO E INSTRUÇÕES DE FUNCIONAMENTO PORTUGUÈS N.M.S. STOCK № 2541222/ED.01-01/2014 WHof...
Página 7
Notice de montage et de mise en service Installation and operating instructions Istruzioni di montaggio, uso e manutenzione Instrucciones de instalación y funcionamiento Manual de Instalação e funcionamento Einbau- und Betriebsanleitung...
Página 67
Español Introducción Mantenimiento 1.1. Acerca de este documento 1.2. Cualificación del personal Búsqueda y solución de averías 1.3. Derechos de autor 9.1. Resumen de las averías posibles 1.4. Reservado el derecho de modificación 9.2. Resumen de las posibles causas y sus soluciones 1.5. Garantía 9.3. Otros pasos para la solución de averías Seguridad 10. Anexo 2.1. Instrucciones e indicaciones de seguridad 10.1. Repuestos 2.2. Aspectos generales de seguridad 10.2. Modos de funcionamiento diferentes 2.3. Trabajos eléctricos 10.3. Datos técnicos 2.4. Dispositivos de seguridad y control 2.5. Comportamiento durante el funcionamiento 2.6. Fluidos 2.7.
Español Introducción 1.5.1. Generalidades • Se trata de un defecto de calidad del material, de fabrica- 1.1. Acerca de este documento ción y/o de construcción. El idioma de las instrucciones de funcionamiento originales es el • Los fallos detectados dentro del período de garantía acor- alemán. Las instrucciones en los restantes idiomas son una tra- dado deben comunicarse por escrito al fabricante. ducción de las instrucciones de funcionamiento originales. • El sistema de elevación de aguas únicamente se ha utiliza- do en condiciones de empleo conformes al uso previsto. Las instrucciones están divididas en distintos capítulos, los cuales aparecen en el índice. Cada uno de los capítulos va encabezado • La conexión y la comprobación de los dispositivos de se- por un título en el que se indica el contenido que se va a describir. guridad y control se han confiado al personal cualificado. La copia de la "Declaración de conformidad CE" es un componente 1.5.2. Período de validez de la garantía esencial de las presentes instrucciones de funcionamiento. Si no se ha acordado nada diferente, el período de validez de la Dicha declaración perderá su validez en caso de modificación téc- nica de los tipos citados en la misma no acordada con nosotros. garantía tiene una duración de 24 meses a partir de la puesta en servicio o de un máximo de 30 meses a partir de la fecha de entrega. Otros tipos de acuerdo se deben indicar por escrito en 1.2.
Español • terreno u obras de construcción deficientes • influencias químicas, electroquímicas o eléctricas Símbolo de orden, p. ej.: Llevar protección corporal • desgaste Con ello se excluye también cualquier responsabilidad del fa- bricante sobre los daños y perjuicios resultantes para personas, bienes materiales y/o de capital. Los signos utilizados para los símbolos de seguridad cumplen con las directivas y normativas de validez general, p. ej., DIN, ANSI. • Las indicaciones de seguridad que solo hacen referencia Seguridad a daños materiales aparecen en color gris y sin signos de seguridad. En este capítulo se exponen todas las indicaciones de seguridad e instrucciones técnicas de validez general. Además, en cada uno de los capítulos siguientes se dan indicaciones de seguridad 2.2. Aspectos generales de seguridad e instrucciones técnicas específicas. Durante las distintas fases • Para realizar cualquiera de los trabajos (montaje, desmon- (instalación, funcionamiento, mantenimiento, transporte, etc.) por taje, mantenimiento, instalación) el sistema de elevación las que pasa el sistema de elevación de aguas, se deberán respetar de aguas debe estar desconectado. El sistema de elevación y cumplir todas las indicaciones e instrucciones. El operador del de aguas debe estar desenchufado de la red eléctrica y producto es el responsable de que todo el personal se atenga a la alimentación eléctrica debe estar asegurada para que estas indicaciones e instrucciones. no se vuelva a conectar. Todas las piezas giratorias deben haberse detenido. 2.1.
Español realicen al aire libre deberán interrumpirse si las condicio- El personal debe estar instruido sobre los dispositivos conectados nes atmosféricas empeoran. y su funcionamiento. Estas indicaciones se deben respetar rigurosamente. ATENCIÓN De lo contrario, se podrían producir lesiones y consi- No se debe utilizar el sistema de elevación de aguas derables daños materiales. si el dispositivo de control del bobinado se ha reti- rado, está...
EN 12050-1, para la impulsión de aguas residuales (con/sin mate- rias fecales) en el ámbito doméstico según la norma EN 12056-1. Si se impulsan aguas residuales que contienen gra- sas, deberá instalarse un separador de grasas. • ¡Tenga en cuenta también la información adicional del punto "Datos técnicos"! El sistema de elevación de aguas no debe utilizarse para transpor- 3.2. Estructura • Escombros, cenizas, basura, cristal, arena, yeso, cemen- Salmson-Liftson lix L es un sistema de elevación de aguas fecales to, cal, argamasa, materias con fibras, materias téxtiles, inundable, listo para la conexión y completamente automático en pañuelos de papel, toallitas húmedas (p. ej., toallitas de ejecución de bomba simple y de bomba doble. fieltro o papel higiénico húmedo), pañales, cartón, papel de desecho, resinas sintéticas, alquitrán, restos de comida, Fig. 1.: Descripción grasas, aceites Depósito colector • Despojos de mataderos, excrementos y purines de ganado Abertura para revisiones (estiércol...)
El anillo adaptador une toda la unidad con el depósito colector. 3.5. Datos técnicos 3.2.3. Control de nivel Los datos técnicos de los diferentes sistemas de elevación de El control de nivel está montado en el depósito colector. A modo aguas los puede consultar en la tabla del anexo de las presentes instrucciones. de sondas se emplean interruptores de flotador con varilla. Los puntos de conmutación están designados de forma fija. 3.6. Código 3.2.4. Cuadro Salmson-Liftson Ejemplo: El control de la instalación tiene lugar a través del cuadro monta- lix L2-10/EAD1-2-T0026-540-N/MS do. Mediante él también se puede realizar una indicación general Liftson Sistema de elevación de aguas fecales de avería (SSM). La longitud del cable que va del motor al cuadro es de 4 m. Ejecución estándar Puede consultar la información detallada acerca del cuadro en las Tamaño instrucciones de instalación y funcionamiento adjuntas. 1 = sistema de bomba simple 2 = sistema de bomba doble 3.2.5. Modelos Altura de impulsión máxima en m siendo Q = 0 El sistema de elevación de aguas se puede adquirir en los siguien-...
Español Frecuencia Transporte y almacenamiento 5 = 50 Hz ¡PELIGRO por sustancias tóxicas! 6 = 60 Hz ¡Los sistemas de elevación de aguas que transpor- Clave de tensión nominal tan fluidos peligrosos para la salud deben descon- taminarse antes de realizar el resto de trabajos! Equipamiento eléctrico adicional De lo contrario, existe peligro de muerte. Lleve el O = con extremo de cable libre N/MS equipo de protección corporal necesario.
Español porque los gases o las radiaciones que se producen pueden 5.1. Generalidades dañar las piezas de elastómero. Para la planificación y el funcionamiento de instalaciones de saneamiento se han de respetar las normativas y las directivas • Todas las conexiones deben cerrarse firmemente para evitar la entrada de suciedad. locales pertinentes referentes a la técnica de evacuación de aguas residuales (p. ej. Asociación Técnica alemana de Aguas Residuales, • Todos los cables de entrada de corriente deben protegerse ATV). contra la formación de pliegues, los posibles deterioros y la entrada de humedad. Los enchufes montados y los Dependiendo de las condiciones de servicio, pueden surgir picos cuadros también deben protegerse contra la entrada de de presión (p. ej., al cerrar la válvula antirretorno) equivalentes a humedad. varias veces la presión de la bomba. Estos picos de presión pueden destruir la instalación. Por esta razón, debe prestarse atención PELIGRO por tensión eléctrica. a la resistencia a la compresión y los elementos de unión de la Los componentes eléctricos defectuosos (p.
Español Al montar el sistema de elevación de aguas se debe tener en ¡PELIGRO de caída! cuenta lo siguiente: Al montar el sistema de elevación de aguas y sus • El personal cualificado debe realizar estos trabajos y el accesorios se trabaja directamente en el borde electricista debe realizar los trabajos en el sistema eléctri- del pozo. Si no se presta atención o no se lleva la ropa adecuada, se pueden producir caídas. ¡Peligro •...
Español 5.3.2. Instalación en seco fija en edificios y pozos • La tubería de impulsión debe estar protegida contra las heladas. Pasos de trabajo • Para evitar un posible reflujo desde el canal colector público, la tubería de impulsión debe formar un "bucle El montaje del sistema de elevación de aguas se realiza siguiendo los siguientes pasos: de tubería". El borde inferior del bucle debe estar situado en el punto más alto por encima del nivel de anegación • Posicionamiento del sistema de elevación de aguas y determinado in situ. fijación al suelo • Conecte la tubería de impulsión • Justo después de la conexión de impulsión se debe instalar • Conecte la entrada principal DN 100/DN 150 una llave de corte (la conexión de impulsión tiene integra- da una válvula antirretorno con dispositivo de ventilación). • Conecte la tubería de ventilación a la cual se fijará posteriormente la tubería de impulsión • Conecte la entrada DN 50 mediante una tubuladora con brida.
Página 77
Español Si la entrada se realiza por debajo de esta altura, se • Conectar una tubería de ventilación es obligatorio y resulta producirá un reflujo hacia la tubería. imprescindible para que el sistema de elevación de aguas funcione perfectamente. • La conexión y todas las uniones deben ser absolutamente • La tubería de ventilación debe tenderse por encima de la estancas. Para ello, la entrada al depósito colector debe ser cubierta. horizontal (±5 °). • La tubería de ventilación debe ser autoportante. • En la entrada, delante del depósito, debe instalarse una • La tubería de ventilación debe conectarse de modo que no se produzcan vibraciones. llave de corte. • Las abrazaderas de tubo deben apretarse con un par de •...
Español 4. Pase otra abrazadera sobre el manguito, introduzca la Prevea una sección de cable para la conexión del conduc- tubería de entrada en el manguito y fije ambas piezas con tor protector que respete las normativas locales. la abrazadera de tubo. Par de apriete máx.: 5 Nm • Se debe instalar un interruptor diferencial (RCD) conforme al reglamento local.. 5.3.3. Instalación de la bomba manual de membrana para va- • Las conexiones eléctricas deben instalarse de manera que ciar manualmente el depósito colector estén protegidas contra las inundaciones. Si el sistema de elevación de aguas sufre una avería, en función • El cuadro montado y el dispositivo de alarma opcional- mente disponible para la indicación general de avería se de la cantidad de fluido que entre, se puede recoger las aguas residuales durante un determinado periodo de tiempo. Para evitar deben colocar a salvo de inundaciones. daños más graves y/o que el depósito colector o las tuberías de •...
Español Puesta en marcha • El sistema de elevación de aguas está asegurado y pues- to a tierra según las normativas. El capítulo "Puesta en marcha" contiene todas las instrucciones importantes para el personal de manejo destinadas a lograr una • Montaje del conmutador puesta en marcha y un manejo seguros del sistema de elevación • Conexión del cable de entrada de corriente en el lado de de aguas. la red al cuadro Deben observarse y comprobarse las siguientes condiciones límite: • Tendido de los cables de entrada de corriente • Modo de funcionamiento • Montaje del aviso de alarma externo (opcional) • Cantidad máx. de entrada/h • Montaje de la bomba manual de membrana para la eva- • Nivel de entrada máx. cuación de emergencia Tras un tiempo de parada prolongado también se • Instalación completamente limpia, sobre todo de sustan- deben comprobar estos valores límite y solucionar cias sólidas.
Español Vuelva a abrir la llave de corte de la entrada para que 6.5. Funcionamiento pueda fluir el fluido. 6.5.1. Condiciones de funcionamiento Ajuste del retardo para las bombas El sistema de elevación de aguas debe utilizarse únicamente en las siguientes condiciones de funcionamiento. El tiempo de marcha de la bomba se debe ajustar de manera que: • Cantidad de entrada máx.//h: • se transporte la máxima cantidad de aguas residuales posible por cada operación de bombeo; • Liftson lix L1: 1050 l • Liftson lix L2: 3000 l •...
Español 2. Compruebe el modo de funcionamiento del cuadro. El 6.6.1. Inundación del sistema de elevación de aguas cuadro se debe encontrar en el modo automático. El sistema de elevación de aguas es antiinundaciones y puede seguir funcionando en estado inundado. No se deben superar los 3. La instalación marcha ahora en funcionamiento automá- tico. siguientes valores límite: • Altura máx. de inundación: 2 mWS; TENGA cuidado de no quemarse. • Tiempo máx. de inundación: 7 días. Durante el funcionamiento, la carcasa del motor puede calentarse hasta más de 40 °C. ¡Existe peli- INDICACIÓN gro de quemaduras! No toque nunca la carcasa del Los cuadros/enchufes montados no son antiinunda-...
5. Suelte la unión entre la llave de corte y la conexión de impulsión. • Una vez al año para instalaciones en viviendas unifamilia- res. 6. Suelte la unión entre el tubo de ventilación y la conexión de ventilación y extraer el tubo hacia arriba para sacarlo del Se debe elaborar un protocolo sobre todos los trabajos de man- manguito. tenimiento y reparación, el cual debe ser firmado por el empleado del servicio técnico y el operador. 7. En caso de que haya una, desmonte también la entrada DN 50. INDICACIÓN 8. Si el sistema de elevación de aguas cuenta con una bomba Recomendamos cerrar un contrato de mantenimiento manual de membrana, desconéctela. para los trabajos de mantenimiento periódicos. Para 9. Una vez soltadas todas las conexiones, retire el sistema de obtener más información al respecto, póngase en elevación de aguas de la fijación al suelo. contacto con el servicio técnico de Salmson. 10. Ahora el sistema de elevación de aguas puede retirarse con cuidado del sistema de tuberías. 11. Lave el sistema con agua limpia y desinféctelo. 12. Cierre bien todos los tubos de conexión, límpielos y desin- Búsqueda y solución de averías féctelos. 13. Limpie el lugar de trabajo y, si es necesario, desinféctelo. Para evitar daños materiales y personales durante la resolución de averías en el sistema de elevación de aguas, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:...
Español • Solucione una avería solo si cuenta con el personal cuali- 11. Llave de corte cerrada o insuficientemente abierta en la ficado para ello, es decir, cada una de las tareas debe ser tubería de impulsión realizada por personal cualificado y debidamente instruido, • Abrir del todo la llave de corte p. ej., los trabajos eléctricos deben confiarse a un electri- 12. Contenido no admisible de aire o gas en el fluido de im- cista. pulsión • Asegúrese siempre de que el sistema de elevación de • ⇒ servicio técnico de Salmson aguas no pueda volver a conectarse de forma involuntaria 13. Rodamiento radial defectuoso en el motor desconectándolo de la red. Tome las medidas de precau- • ⇒ servicio técnico de Salmson ción adecuadas. 14. Oscilaciones provocadas por la instalación • ¡Tena en cuenta también las Instrucciones de instalación y • Comprobar la unión elástica de las tuberías ⇒ en caso funcionamiento de los accesorios utilizados! necesario, informar al servicio técnico de Salmson • Las modificaciones en el sistema de elevación de aguas 15. El controlador de temperatura del bobinado se ha desco- que se efectúen por cuenta propia se realizarán asumiendo nectado a causa de una temperatura excesiva del bobinado los riesgos y exoneran al fabricante de cualquier obligación • Después de enfriarse, el motor vuelve a encenderse de garantía. automáticamente.
Español 10.2. Modos de funcionamiento diferentes Liftson lix L1-10/L2-10 L1-13/L2-13 L1-16/L2-16 L1-19/L2-19 L1-22/L2-22 0...11 m³/h S3 20%/120 s S3 20%/120 s S3 20%/120 s S3 20%/120 s S3 20%/120 s 11...20 m³/h S3 15%/120 s S3 20%/120 s S3 15%/120 s S3 20%/120 s S3 15%/120 s 20...25 m³/h S3 15%/120 s S3 15%/120 s S3 15%/120 s S3 15%/120 s S3 15%/120 s 25...40 m³/h S3 10%/120 s S3 15%/120 s S3 10%/120 s S3 15%/120 s S3 10%/120 s 10.3.
Página 85
Español 10.3.1. Datos técnicos de Liftson lix L1 Liftson lix L1-10 L1-13 L1-16 L1-19 L1-22 Campo de aplicación autorizado Entrada máx./h: 1050 l 1050 l 1050 l 1050 l 1050 l Presión máx. admisible en la 3 bar 3 bar 3 bar 3 bar 3 bar tubería de impulsión: Altura máx. de impulsión [H] 10 m 13 m 16 m 19 m 22 m Altura de impulsión geodési- 11,5 m...
Página 86
Español 10.3.2. Datos técnicos de Liftson lix L2 Liftson lix L2-10 L2-13 L2-16 L2-19 L2-22 Campo de aplicación autorizado Entrada máx./h: 3000 l 3000 l 3000 l 3000 l 3000 l Presión máx. admisible en la tubería 3 bar 3 bar 3 bar 3 bar 3 bar de impulsión: Altura máx. de impulsión [H] 10 m 13 m 16 m 19 m 22 m Altura de impulsión geodésica máx. 11,5 m 14,5 m 17 m 19,5 m...
Página 128
0 820 0000 44 Espace Lumière - Bâtiment 6 53, boulevard de la République 0,12 TTC/min 78403 Chatou Cedex [email protected] FRANCE www.salmson.com POMPES SALMSON - SAS AU CAPITAL DE 16.775.000 - SIREN 313 986 838 RCS VERSAILLES - APE 291C...